lunes, 2 de octubre de 2023

Espacio Gallichio: Asalto

 

ESPACIO GALLICHIO  

Como si fuera una señal de ajuste, Espacio Gallichio, en homenaje a nuestra profesora. Aparecerán escritos al final del día. Para descartarlos, para husmearlos, para disfrutarlos, y para muchas más cosas que no tenemos idea. Con afecto, Gustavo N. y Horacio S.

Este espacio se presentará en días de Luna llena con las emociones ahí arriba.

ASALTO

En la década del 80 le decíamos “asalto”.

Asalto como sinónimo de “salto al vacío” para alguien que asistía a un colegio de varones y sin hermanas a la vista.

El enigma de lo femenino, para Hache, el protagonista de esta historia.

Asalto y fiesta.

Los chicos llevando la gaseosa y las chicas llevando la comida. El timbre sonando y generando grititos desde adentro de la casa. La humedad en las manos y los nervios en la piel. La puerta abriéndose lentamente a ese mundo nuevo y lleno de incógnitas.

Suena la música de fondo.

Las sillas, cuidadosamente ubicadas, y la mesa servida, esperando la llegada de las manos en busca de un triple de jamón y queso. La mirada tímidamente levantada, al momento de ingresar el último bocado del sándwich. Para mí es imposible registrar su sabor -la avidez y la incertidumbre van de la mano.

La palidez del otoño estaba presente en los rostros de alrededor. Son miedos a lo desconocido. Navegar en la duda o sumergirse a la aventura de conocer a una mujer. De ser aceptado por ella.

Busco otro sándwich, sin dejar de ocultar los movimientos torpes y rígidos. Las sonrisas nerviosas se hacen sentir. Ellas están deseosas y sus miradas pícaras así lo confirman.

La dueña de casa acerca chocolatines de Aerolíneas Argentinas, despertando el deseo de los golosos del grupo. La música sigue sonando y esperando. Hacen su ingreso los lentos – suavemente- pidiendo el encuentro de los cuerpos. Momento crucial lleno de expectativas -como lo que se siente cuando un telón se levanta anunciando el primer acto.

Manos en brazos cruzados, manos por delante, manos por detrás. Inquietud y deseo. Los pasos interminables que se acercan buscando un tesoro. Miradas cómplices que, finalmente, deciden atravesar la transpiración compartida. Acercarse a otro cuerpo con un toque delicado.

Mejillas coloradas alcanzando una temperatura sublime. Los sueños dejando a un lado las palabras. Los pies tratando de seguir lo que el corazón está pidiendo. El aroma lejano de un perfume arrebatado a quien sabe quién. Prueba y error como en toda relación. Miedo al fracaso, y adolescencia en juego. La misma música de ayer es la que suena hoy, y permite revivir ese grandioso momento. Hoy la música lenta sigue sonando junto a los cuerpos apretados -señal de mutuo disfrute.

Texto original, Horacio S.  

De la A a la Z Segmento de relatos cortos. En homenaje a la mamá de Daniel P 

Notas al pie:

Ese viernes 29 de setiembre, previo a la música de Marechal, se armó con la colaboración de alguno de nosotros una serie de música que nos llevó a recordar nuestra adolescencia.

Horacio S decidió entonces subir su texto. La reacción no se hizo esperar.

El mismo Daniel P, a cuya madre está dedicado el cuento, nos dice: Ahhh Pipa 🥲 te pasaste ☺️ Sabes que iba leyendo y pensaba...  esto se parece a mi casa de Monroe... hasta que leí el final. Me hiciste emocionar 🥹 Como charlaba mi vieja con todos... como si fuera uno más 🥰

Todas las participaciones fueron en halago al texto, mientras iban apareciendo emojis de aprobación, Gustavo N escribió sin dudarlo: Va propuesta para q nos animemos a escribir unas líneas, breves relatos ficcionados para compartir entre nosotros, sin afán literario alguno más q compartir un momento. El afuera es tan desaprensivo q compartir estos momentos nos regresa a nuestros sueños adolescentes... Hace unos meses q veníamos hablando c Horacio proponer este espacio literario... ¿Se animan? Cualquier género es bienvenido, una poesía, un texto breve, una prosa, un cuento; q sea de producción propia o ajena que quieran compartir...

Nace así una nueva propuesta para compartir... y como se dicen en las viejas series que veíamos en nuestros televisores blanco y negro: Continuará...

Una foto para recordar



No hay comentarios:

Publicar un comentario