domingo, 26 de julio de 2020

El día de los abuelos del grupo

Empezaba el domingo y Daniel C., el negro, desde su domicilio en Florida nos recordaba que hoy se conmemora el día de los abuelos.


Y nos comentaba en el grupo de wsp: Se celebra el 26 de julio por ser el día en que se conmemora a San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y abuelos de Jesús. Pero además, algunos celebran por separado el Día del Abuelo (tercer domingo de agosto) y el Día de la Abuela (segundo domingo de noviembre).


Más allá de la controversia de fechas, los que tenemos la dicha de estar en este estado, compartimos las fotos de nuestros adorados nietos y nietas, a la espera de esos encuentros y esos abrazos que tantos nos llenan de vida.

Y empezaron a llegar algunas fotos:

La familia de Miguel G., nos presenta a: Joaquín, Verá, Iván y Jazmín.

Iván
Jazmín

Joaquín


Vera
 La familia de Esteban P., nos presenta a: Isabella y Joaquín.

Isabella y Joaquín (5 y 4 meses 1/2)

La familia de Jorge P., nos presenta a: Agustín.


Mejicanotes: Agustín y el abuelo Jorge P. 


 La familia de Claudio F., nos presenta a: Alma y Ariana.


Alma y Ariana, con la hija Sofía
 La familia de Ruben C., nos presenta a: Pilar.
Pilar

 La familia de Gustavo N., nos presenta a: Bautista y Giovanna.


Bautista y Giovanna

 La familia de Néstor D., nos presenta a su nieta Elena.

Elena

La familia de Néstor H., otro hincha de Platense, nos presenta a: Ramiro y Sarita.




La familia de Fernando A., también nos presenta a: Josefina y Benjamín.


Josefina

Benjamín


Aquí están, estos son... por supuesto que esperamos agrandar la lista.

Y para acompañar la movida, el mismo Daniel C., nos cuenta: Yo todavía no soy abuelito  soy hace 3 semanas tío abuelo. Nacio prematura la Hija se mi sobrino, todavía esta en el Sanatorio.

Por ese motivo, también la incluimos a Giulia en este álbum de fotos, a la espera que pronto le den el alta y pueda ser las delicias de padres, primos, tíos y abuelos.


Giulia



Unos días después de este posteo, el 28 de Julio,  Rubén C. nos informaba que llegó al mundo Hilario con un peso de 3,720 a formar parte de nuestra troupe de nietos, aquí la foto de los primeros horas de vida que compartiera en el grupo.

Hilario


El Zoom del día del amigo

Como es de esperar en estos días de aislamiento social y obligatorio, pudimos el día del Amigo compartir unos breves momentos con la aplicación Zoom, a sugerencia del gran Marcelo, alías PolloVa el testimonio gráfico de ese encuentro, fotos tomadas por el anfitrión de la noche, durante la amena charla que mantuvimos.






Nuestras Celebridades X

Nuevamente convocados por el recuerdo del gran Kinesiólogo que habita en la ciudad de Tandil, Daniel C., nos retrotrae a 1997, donde se estaba gestando la Generación Dorado del Básquet Argentino.

En esos inicios, y en sus primeros pininos en la kinesiología deportiva, uno de los nuestros, se encargaría de ayudar desde los masajes y el cuidado deportivo a transitar ese camino de gloria, que bien nos relata wikipedia:

La Generación Dorada fue una camada de basquetbolistas argentinos que en el lapso de más de 15 años consiguieron para la Selección de básquetbol de Argentina gran cantidad de medallas de oro, plata y bronce en todos los torneos de mayor relevancia organizados por la FIBA: Juegos Olímpicos, Mundial, FIBA Diamond Ball y Campeonato FIBA Américas. Para muchos se trató de los "mejores equipos de la historia del deporte argentino".

En los planteles albicelestes que compusieron esta generación (que se extendió entre 2001 y 2016), formaron parte jugadores de gran jerarquía, como Emanuel Ginóbili, Pepe Sánchez, Fabricio Oberto, Luis Scola, Andrés Nocioni, Hugo Sconochini, Alejandro Montecchia, Gabriel Fernández, Carlos Delfino, Walter Herrmann, Leonardo Gutiérrez, Pablo Prigioni, Lucas Victoriano, Leandro Palladino y Rubén Wolkowyski entre muchos otros. El primer entrenador y mentor de esta plantilla ganadora fue desde 1999 hasta 2004 el cordobés Rubén Magnano. Luego, el bahiense Sergio Hernández tomó la conducción del equipo entre 2005 y 2010. El ciclo exitoso de esta generación continuó con la conducción de Julio Lamas desde 2010 hasta 2014, y finalmente terminó con la vuelta de Sergio Hernández, desde 2014 hasta 2016, fechas entre las cuales se retiraron Ginóbili y Nocioni. Todos ellos ganaron títulos y medallas al frente del combinado albiceleste.

Sería en la hermana república de Chile, acompaña la gira de la pre Selección de Básquet, donde el gran Dani, con sus hábiles manos destrabara los músculos de alguno de esos futuros campeones. En sus propias palabras: "Fue el inicio de la Generación Dorada. Los Juveniles que faltan (Manu por ejemplo) estaban con el pre olímpico y en el Sudamericano con la Selección Mayor".

El registro de los tratamiento a jugadores, como testimonio de ese momento:




Desde el arcón de los recuerdos

El gran Daniel C., "Carucha", desde su morada en Tandil compartió con nosotros durante esta pandemia algunos de los más importantes tesoros que guarda de su paso por el Sanro, que muchos de nosotros recordamos haber tenido en nuestras manos, el Reglamento del Instituto y la Libreta de Calificaciones.










Y a dichos del gran Jorge P., nuestro "Secretario de Actas": "Lo importante no es saber,  sino conocer el teléfono del que sabe".