miércoles, 30 de noviembre de 2016

La Alfano y el Sanro

Sí, a la vuelta del colegio, para ser más preciso Echeverria 1420, en la esquina con Migueletes vivía Graciela Alfano en sus años de juventud, cuando era tapa de las revistas Siete Días y Gente, cuando nosotros íbamos todas las mañanas al Sanro, muchas veces recorríamos esa vereda con sueño a las 7 y 25 de la mañana, apurando el paso para que no nos agarrara el timbre, y nos comiéramos un parte por llegar tarde (el turco Dermijian y sus esbirros, nos esperaban en la puerta, para anotar a todo aquel que llegaba tarde). Caminábamos entre dormidos y preocupados por saber si  "Carlota Portal" nos iba a tomar una prueba sorpresa, o si "La Patora" nos iba a hacer pasar a resolver el último teorema que nos enseñó la clase pasada.

Asi, con los mismas preocupaciones por lo que había que estudiar, para que el jueves no nos mandaran pelo para el lunes, unos estudiando y otros haciendo machetes, uno tras otro se iban los días de clase, en el recreo largo comiendo los sanguchitos de salame y queso con la Pepsi; o los alfajores Jorgito, que compraban algunos (otros mangueábamos) haciendo fila en la canchita.

Todos nosotros que seguramente la noche anterior nos habíamos dormido pensando en ella: Graciela Alfano; y que cada uno saque sus propias conclusiones, y no sabíamos que la teníamos tan cerca. Recuerdo a varios de nosotros hablando de su belleza y confesando nuestro amor adolescente, y especialmente -si la memoria no me traiciona- al flamante padre y eximio pincharrata, Sergio.

Les mando como prueba la foto de la libreta, que presentó, hace unos meses, en el programa de Tinelli, para demostrar que fue estudiante de Ingeniería y allí apareció su dirección... y como diría el escritor Antonio Del Masetto: "demasiado cerca desaparece"

Un abrazo,

Texto original enviado por mail - enero 2011

Libreta universitaria de Graciela Alfano
Echeverria 1420 (GCBA)
Graciela Alfano (foto 1977)



martes, 29 de noviembre de 2016

La historia del Escudo de Egresados



Cuando falleció el gran dibujante Caloi un 8 de mayo de 2012, envié un mail donde indicaba que el escudo de egresados había sido copiado (inspirado) en un dibujo que realizado en el libro de Almendra, que acompañaba la edición del disco doble que la banda había sacado antes de separarse, allá por 1970.

Entre el intercambio de mails que se produjo, relaté la historia de ese escudo. El texto original con algunas correcciones es el siguiente:


Siguiendo con los juegos de la memoria, y como salió el dibujo, recuerdo que una tarde en mi casa de la calle juramento, nos juntamos con Marcelo S (a) "el pollo" a pensar como podría ser el escudo de egresados, supongo que fue para esa época lo deberíamos venir charlando entre todos en los recreos, esa tarde hicimos varios esbozos, y entre ellos copiamos el dibujo de Caloi; nos gustó.


Al otro dìa, Marcelo se encargaría de mostrarlo entre los compañeros de 5ª A y yo con los del B. No recuerdo las otras propuestas, pero lo que recuerdo que a todos o mejor dicho a casi todos les pareció adecuado el dibujo y que apareció el texto que acompaña el dibujo “La cultura transforma al hombre”.


Nos quedó un paso más presentarlo ante Cagliolo y Baena. Los escudos de egresados tenían que presentarse a las autoridades, porque hacía unos años atrás “los bachilleres” habían hecho uno que lo terminaron prohibiendo. Si mi memoria no me falla, tenía una leyenda que si se leía solo la primera letra de las palabras, salía “De O.J.E.TE.” o algo por el estilo. 


Allí fuimos con el Pollo y sorteamos el interrogatorio inquisidor y los distintos escollos que nos pusieron, nos preguntaron por todo, por la frase, la expresión de la persona, la gota de sudor, hasta por el pajarito y las nubes del dibujo; y a final nos permitieron usarlo.


Lo hicimos en una fábrica de banderas que estaba sobre la calle Echeverría pasando Miñones. El único problema, que me di cuenta ahora, es que hicieron un negativo del dibujo original.


Fue una gesta importante, porque pudimos unirnos en algo en común, en esa época había un tercio de nosotros enfocados en irse de viaje de egresados a Bariloche, otro tercio a Carlos Paz, y el último tercio (aunque eran un poquito más) a ningún lado. 


Juntamos la plata, y lo repartimos, recuerdo que Fernando M y Adrián V no quisieron comprarlo ni usarlo y nadie les dijo nada.

Para completar la historia, Carlos Forets, me recordaría en un mail posterior que el escudo prohibído a los bachilleres tenía las siguientes iniciales: D.O.G.T. (Dirección Organizadora de Grandes Títulos).
 
 

Libro de Almendra y el dibujo original de Caloi
Versión original tuneada en el Paint (2012)

El Escudo de Egresados

lunes, 28 de noviembre de 2016

Para todos nosotros

Con motivo de los 100 años del Instituto San Román, si bien la fecha corresponde a la fundación del Colegio Manuel D'Alzón, nos pasaron este video de una mediática figura sanromanense.



sábado, 26 de noviembre de 2016

Reunión del 25 de Noviembre de 2016

Mis queridos semi-vejetes,

Minuta del día Viernes 25/Nov/2016

Convocada la reunión para las 21hs,  sita en pizzería Plaza del Carmen y con nutrida concurrencia, siendo las 21:10hs  ingresamos al recinto cual escolares regresando del recreo.

Hubo alguna escaramuza con los mozos por la disposiciòn de las mesas y gracias a la cordialidad quilombera que caracteriza al grupo quedó todo resuelto… Habemus Papa!

Se solicitaron pizzas, fainà, bebidas gaseosas, aguas saborizadas y varias “torres” de cerveza. 

Ante la ausencia del señor Cañon para el accionar de las Torres cerveceras, se hcieron cargo el señor Pollo, Topo, Tolo, Negro D., Arturo  con sendos tìmidos intentos (fallidos todos). Como el tema daba para largo y la cerveza se estaba calentando vino en auxilio uno de los señores Camareros (que tampoco pudo) quièn a su vez requirió asistencia. Pasado el inconveniente la primer torre se escurrió en milisegundos en torbellinos de espuma y gozo.

Como es habitual, la tertulia se desarrollò en términos sumamente cordiales y jocosos. 

Hubo distintas poses y escenas fotográficas.

Brindis varios, solicitados por el señor Sanoner, en a los presentes, luego a los abuelos presentes, luego en honor a Carlitos Forets, por las fiestas de fin de año y algún descolgado por Platense Campeòn (?).

Se procedió a la ingesta de infusiones varias y al consumo exclusivo de una bocha de limón (con banderita suiza) y galletitas que alguno se la comió con gusto.

El señor Esteban P procede a retirarse más temprano. Luego nos enteramos del incidente de tránsito sufrido por su hijo; obviamente con las adhesiones, apoyo y disposiciones del caso.

El señor Sergio M tomó la posta de  solicitar la adición, recaudar los dinerillos requeridos y… a contarlos (Mamita querida!!).

Se le solictó al mesero que envolviera para llevar ¾ de pizza que sobró (increíble!) entregándosela en solemne acto a uno de los concurrentes (se mantiene el anonimato).

Siendo las 00:00hs ,como en un cuento de Hadas, se produjo repentinamente una levantada general que fue considerada como señal de retiro por parte de todos los comensales.

En la puerta del establecimiento se produjeron los saludos y abrazos de rigor. 

Asistentes:

Sergio M
Claudio C
Ricardo M
Néstor D
Arturo T
Esteban P
Gustavo dV
Carlos V
Daniel C
Ricardo L
Marcelo S
Miguel G
Jorge P

Ausentes con Aviso:

Rubén C
Ricardo D
Fernando A
Gustavo N
Horacio V
Claudio F
Gustavo M
Gastón CH
Daniel P
José M

Los ausentes, aún con aviso, deberán presentar en la secretaría DDJJ de Brutos Ingresos y nota respaldatoria de la esposa/novia/amante/filito.

Aplauso, medalla y besos.

Y Siempre Adelante!!!!!

Autor: Jorge P

Ansiedad en los comensales ante la espera

Llegó la cerveza, algunos no se han percatado aún...

se llena la mesa, Jorge, Gustavo, Ricardo M., Ricardo, Sergio y Nestor.

Ya se empezó el convite, los Ricardo, Sergio y Nestor.

Claudio y Gustavo, se unen en abrazo fraterno, mientras en el fondo sigue la charla...

Nestor se apresta a fotografiar comensales...

La alegría del encuentro en Daniel, mientras Miguel y Carlos contemplan con añoranza

Daniel, Claudio, Gustavo, Miguel, Jorge, esperando la llegada de las pizzas

Marcelo (sin lentes) ensaya una selfie con Arturo y Carlos

El combustible necesario para todo encuentro

El brindis y el recuerdo de Carlitos Forets, el mejor de todos nosotros que nos guía


La hinchada del calamar unida en un abrazo: Miguel y Daniel renuevan su ilusión

Los Ricardos comentando la actualidad, Sergio reza por un pincha campeón.

Esteban, Nestor, Marcelo y Arturo, el primero de ellos opina de los ausentes...

Daniel ensaya una selfie mientras Arturo conversa y Carlos mira atento.

Una selfie mientras en el fondo los comensales charlan.
Otra selfie con la cena finalizada y sin combustible...

Cambiando el ángulo de la foto... ya sin pizza ni bebidas...

Marcelo, Esteban (parado), Arturo y Carlos, en el inicio de la velada

La edad no viene sola, pastillas para asegurarse una jornada plancentera...
Tampoco se privaron de los postres...