viernes, 20 de octubre de 2023

Espacio Cine Lido: Vivir 100 años

 

ESPACIO CINE LIDO. PUNTO DE ENCUENTRO

¨La felicidad consiste en poner de acuerdo tus pensamientos, tus palabras y tus hechos¨ Gandhi.

VIVIR 100 AÑOS, LOS SECRETOS DE LAS ZONAS AZULES. Documental Netflix. octubre 2023.  

¿Porque zonas azules? Por haber marcado, el investigador, en un mapa usando el color azul, de cada uno de los lugares donde se registra la mayor longevidad en el mundo. Dan Buettner, escritor, va en busca de encontrar respuestas sobre la felicidad y la longevidad.

Perdón, si me extendí demasiado en Espacio…


OKINAWA, JAPON. Reír, y evitar los enojos.
Alimentación casera, las batatas y el tofu, entre otros alimentos.
“Come hasta estar un 80% lleno” (Confucio):  Hara Hachi Bu, el “mantra” a pronunciar antes de ingerir alimentos.
La mesa baja y comer sentado en el suelo. (práctica de las sentadillas).
Trabajar la huerta.
Tener amigos.
Cantar y bailar
Un círculo social para ayudar a otros.
Mente ocupada y cuerpo en movimiento.
 


CERDEÑA, ITALIA.  Fe y espiritualidad.
Inclinación de las calles del pueblo: Ejercicio físico diario
Pasta y pan de masa madre, comida casera en general. Minestrón y el aporte de fibras.
Siesta
Buen vino
Familia y tradiciones.
Respeto y escuchar a los mayores.
 


LOMA LINDA, LOS ANGELES, EEUU.  Deportes y comunidad.
Ayuda social y voluntariado
Buena dieta (variada en frutas y verduras, frutos secos y legumbres). Vegetarianos Fortalecimiento del sistema inmunológico.
En el 7mo. Día, desde la noche del viernes descanso. En paz, en busca de salud emocional (adventistas)
Efecto contagio: buenas compañías, buenos hábitos.
 


ISLA IKARIA, GRECIA  Vivir de la tierra (plantas para alimentarse, plantas para curar)
Vino
Miel
Vivir en pareja
Bailar, Cantar
Ejercicio físico
Reír
Ser parte de la comunidad


NICOYA, COSTA RICA.  Trabajar en el campo es su proyecto de vida.
Hacer cosas a mano, menos máquina, más hombre en los trabajos.
Tardes libres para diversión, para la siesta
Nutrición natural, las 3 hermanas siempre presentes: frijoles, calabaza y maíz
Salud Publica preventiva

CALIFICACIÓN: 4 PIPAS



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

lunes, 16 de octubre de 2023

Un Feliz Día de la Madre (2023)

Buenos días a todos!!!

Envíen un gran abrazo y beso a quienes se desvelaron esperando que llegáramos de bailar, a quienes nos cocinaban lo que nos gustaba, a quienes nos daban cariño sin límite y nos perdonaban una tras otra, a quienes lloraron con nosotros por nuestros problemas y reían con nuestras alegrías, en sin tesis aquellas mujeres que no tienen comparación con nadie, nuestras madres, yo no la tengo pero hablo con ella en momentos de necesidad, y como diría Papo, nadie se atreva a tocar a mi vieja.

Feliz día MAMAS! (Horacio V)

Como es habitual el día de la madre compartimos fotos y recuerdos...








 Los recuerdos




viernes, 13 de octubre de 2023

Espacio Cine Lido: Espíritu Libre

 

ESPACIO CINE LIDO. PUNTO DE ENCUENTRO

¨La felicidad consiste en poner de acuerdo tus pensamientos, tus palabras y tus hechos¨Gandhi.


ESPÍRITU LIBRE. Aventura.  2023, EEUU. Teagan Croft, Cliff Curtis.

Historia real del año 2009. Jessica Watson, 16 años y un sueño a cumplir, en alta mar.  La elegí para pasar el tiempo, tranquilo. Pero nos hizo sufrir esta chica con su proyecto de vida.  
Una película para toda la familia…no recuerdo quien creo esta frase…, pero a esta película le cabe.  

CALIFICACIÓN: 3 Y ½ PIPAS

 


ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

jueves, 12 de octubre de 2023

Los viajes de Daniel: Las Chacras de Coria

Finalizando mi Previaje 5 comparto, algo desconocido al menos por mi, que me impactó y sorprendió Chacras de Coria -Luján de Cuyo-, a tan solo 14km del centro de Mendoza capital y que visité en el día.

Tiene características de microclima, con un espeso verdor y suaves serranías con vistas a la cordillera nevada.

Es un distrito de alto poder económico en donde se encuentran antiguos caserones; y en las afueras numerosos barrios privados de alta calidad de vida donde viven empresarios, dueños de viñedos y políticos.

Concentra un singular número de bodegas abiertas al turismo, una importante serie de museos y sitios históricos.

En los últimos años se ha desarrollado un polo gastronómico de gran concurrencia y variedad.

La Plaza de Chacras es lugar de encuentro y de referencia; frente a ella está la Parroquia y la rodean bares y restaurantes. Durante los fines de semana hay feria de artesanos, anticuarios y productos regionales.

Vale la pena quedarse unos días para adentrarse caminando, y aún más en bicicleta de alquiler, por los caminos que van hacia los viñedos.

Un pendiente 🙋🏻‍♂️ ...o futuro viaje de egresados combinado con aguas termales🍷

 


viernes, 6 de octubre de 2023

Un regalo especial

El 6 de Octubre estábamos todos saludando a Gustavo M en su día de cumpleaños, cuando nos llega un video con un regalo especial, y así nos lo hizo saber: El regalito de Gustavo en su día, mi regalito; mi hija vino por unos días mi hija de USA con Tomás de 5 meses inside

 

 

Espacio Cine Lido: Un lugar para soñar

 

ESPACIO CINE LIDO. PUNTO DE ENCUENTRO
 

¨Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia¨Gandhi.

UN LUGAR PARA SOÑAR, Virgin River. Serie NetfLix. Temporada 5, 1ra. Parte, Setiembre 2023. Martin Henderson, Alexandra Breckenridge.

Las cosas que pasan en un pueblo. Una nueva temporada, de una serie para pasar el tiempo, muy tranqui. Los conflictos que existen en todas las sociedades, en este caso, Virgin River.

No hay ningún pueblo llamado así en el norte de California, según dice Don Google. La filmación es en Vancouver, Canadá, increíbles paisajes, ¿estuvo por ahí PASITUR? Cuéntenos por favor. 

¨La ciudad solo existe en nuestra mente y en nuestro corazón¨, dice el autor de la saga, Robyn Carr. 

Para verla bien acompañado y olvidarse un poco, del perro de metal, de la rata de agua y de la mona de fuego, nuestros candidatos a presidente, según el horóscopo chino… imagino que sabrá quien es cada uno.

CALIFICACIÓN: 3 y ½ PIPAS 

 



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

lunes, 2 de octubre de 2023

Espacio Gallichio: Asalto

 

ESPACIO GALLICHIO  

Como si fuera una señal de ajuste, Espacio Gallichio, en homenaje a nuestra profesora. Aparecerán escritos al final del día. Para descartarlos, para husmearlos, para disfrutarlos, y para muchas más cosas que no tenemos idea. Con afecto, Gustavo N. y Horacio S.

Este espacio se presentará en días de Luna llena con las emociones ahí arriba.

ASALTO

En la década del 80 le decíamos “asalto”.

Asalto como sinónimo de “salto al vacío” para alguien que asistía a un colegio de varones y sin hermanas a la vista.

El enigma de lo femenino, para Hache, el protagonista de esta historia.

Asalto y fiesta.

Los chicos llevando la gaseosa y las chicas llevando la comida. El timbre sonando y generando grititos desde adentro de la casa. La humedad en las manos y los nervios en la piel. La puerta abriéndose lentamente a ese mundo nuevo y lleno de incógnitas.

Suena la música de fondo.

Las sillas, cuidadosamente ubicadas, y la mesa servida, esperando la llegada de las manos en busca de un triple de jamón y queso. La mirada tímidamente levantada, al momento de ingresar el último bocado del sándwich. Para mí es imposible registrar su sabor -la avidez y la incertidumbre van de la mano.

La palidez del otoño estaba presente en los rostros de alrededor. Son miedos a lo desconocido. Navegar en la duda o sumergirse a la aventura de conocer a una mujer. De ser aceptado por ella.

Busco otro sándwich, sin dejar de ocultar los movimientos torpes y rígidos. Las sonrisas nerviosas se hacen sentir. Ellas están deseosas y sus miradas pícaras así lo confirman.

La dueña de casa acerca chocolatines de Aerolíneas Argentinas, despertando el deseo de los golosos del grupo. La música sigue sonando y esperando. Hacen su ingreso los lentos – suavemente- pidiendo el encuentro de los cuerpos. Momento crucial lleno de expectativas -como lo que se siente cuando un telón se levanta anunciando el primer acto.

Manos en brazos cruzados, manos por delante, manos por detrás. Inquietud y deseo. Los pasos interminables que se acercan buscando un tesoro. Miradas cómplices que, finalmente, deciden atravesar la transpiración compartida. Acercarse a otro cuerpo con un toque delicado.

Mejillas coloradas alcanzando una temperatura sublime. Los sueños dejando a un lado las palabras. Los pies tratando de seguir lo que el corazón está pidiendo. El aroma lejano de un perfume arrebatado a quien sabe quién. Prueba y error como en toda relación. Miedo al fracaso, y adolescencia en juego. La misma música de ayer es la que suena hoy, y permite revivir ese grandioso momento. Hoy la música lenta sigue sonando junto a los cuerpos apretados -señal de mutuo disfrute.

Texto original, Horacio S.  

De la A a la Z Segmento de relatos cortos. En homenaje a la mamá de Daniel P 

Notas al pie:

Ese viernes 29 de setiembre, previo a la música de Marechal, se armó con la colaboración de alguno de nosotros una serie de música que nos llevó a recordar nuestra adolescencia.

Horacio S decidió entonces subir su texto. La reacción no se hizo esperar.

El mismo Daniel P, a cuya madre está dedicado el cuento, nos dice: Ahhh Pipa 🥲 te pasaste ☺️ Sabes que iba leyendo y pensaba...  esto se parece a mi casa de Monroe... hasta que leí el final. Me hiciste emocionar 🥹 Como charlaba mi vieja con todos... como si fuera uno más 🥰

Todas las participaciones fueron en halago al texto, mientras iban apareciendo emojis de aprobación, Gustavo N escribió sin dudarlo: Va propuesta para q nos animemos a escribir unas líneas, breves relatos ficcionados para compartir entre nosotros, sin afán literario alguno más q compartir un momento. El afuera es tan desaprensivo q compartir estos momentos nos regresa a nuestros sueños adolescentes... Hace unos meses q veníamos hablando c Horacio proponer este espacio literario... ¿Se animan? Cualquier género es bienvenido, una poesía, un texto breve, una prosa, un cuento; q sea de producción propia o ajena que quieran compartir...

Nace así una nueva propuesta para compartir... y como se dicen en las viejas series que veíamos en nuestros televisores blanco y negro: Continuará...

Una foto para recordar