viernes, 31 de diciembre de 2021

Los viajes de Daniel - Dubai

Dubai 🇦🇪  Muchachos les deseo un feliz comienzo del 2022 junto a sus familias.

Aprovecho la oportunidad para el posteo turístico y recordar el 31 de diciembre 2018.

Conocido durante su construcción como Burj Dubai, el Burj Khalifa es la parte central de un desarrollo conocido como Downtown Dubai. La construcción comenzó el 6 de enero de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010. Debe su nombre al Jeque de los Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan. Originalmente el edificio se llamaría Burj Dubai pero como han tenido problemas financieros durante la construcción el Jeque, que reside en Abu Dhabi, ha invertido unos pesos y en agradecimiento le han dado su nombre.

Altura 828m
Altura de la última planta 584,5m
Observatorio 555,7m


Los pisos habitables son 160, de los cuales 49 están destinados a oficinas y 61 a viviendas. En el piso 124 está el onaervatorio "At The Top" que ofrece una visión de 360 grados de la ciudad. 
















Espacio Cine Lido: Yo, mi Mujer y mi Mujer Muerta

Cuando empezó Horacio S con esta sección, escribió: Queridos compañeros, correligionarios, camaradas, etc., me animo a presentar cada viernes, un espacio de comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo. Espero ser tan perseverante como Gustavo N y su espacio musical. Veremos…

Parece que fui perseverante, veremos como seguimos en el 2022. FELICIDADES!!!

YO, MI MUJER Y MI MUJER MUERTA.  Coproduccion Argentina-Española. Julio de 2019. Oscar Martinez, Malena Solda.

Interesante pelicula argentina, No recuerdo haber visto su publicidad, en su momento. Aparecio haciendo zapping y la puse a grabar.
Gran actuacion de Oscar Martinez, encarando un personaje, el tipico profesional, docente universitario, rigido en sus pensamientos y mirando su propio ombligo…hasta que se muere su compañera y ahí comienza una busqueda y un despertar de todo lo que pasa a su alrededor.  Esperaba otro final, pero sobre gustos…no hay nada escrito.

Calificacion: 3 y ½ Pipas 


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.


domingo, 26 de diciembre de 2021

Un brindis de Nochebuena y Navidad

Esta vez dejamos de lado la mesa de Nochebuena y Navidad, poblada de Vitel Toné, Pionono, Lechón, Ensalado Rusa, Ensalada Waldorf, tan comunes en nuestras fiestas compartidas con la familia y amigos, ni que hablar de los Frutos Secos, los Turrones, el Mantecol y el Pan Dulce, que anticipa el brindis navideño.

LLegaron las fotos de las bebidas que regaron las cenas navideñas:




Y a la hora de brindar...




 

Horacio V. mostro la evidencia del regalo que el longevo Papá Noel dejó en su arbolito:

 

Con el calor del domingo, el Gallego M. como un auténtico bartender, nos presenta un coktail para pasar el "calorón" sentado al borde de la pileta: Salió tinto de verano. Mi versión; hielo, 2 partes de tinto, 1 de Martini Rosso y completar con Seven Up. Nada de mariconeada, la Seven UP CON AZUCAR.


 

Por último, la foto de Nochebuena: el abuelo Esteban P. con su flamante nieta Sofia, en su primara salida. 


 




viernes, 24 de diciembre de 2021

Espacio Cine Lido - Mientras dure la Guerra

24 de diciembre de 2021. Queria agradecerles a todos por haberme permitido ¨jugar¨un poco con esto de los comentarios de peliculas y series. La pase muy bien escribiendo lo mismo que  en el ultimo encuentro en la casa de Esteban. Abrazo navideño.

MIENTRAS DURE LA GUERRA. HBO, Setiembre de 2019. Karra Elejalde, Eduard Fernandez.

Sabia poco de Miguel de Unamuno. No lei todavia sus textos.

1936 y una historia tan bien contada alrededor de un intelectual español, en el medio de la guerra civil. Un cristiano que intenta alejarse de los dos extremos de esa guerra, mientras ve caer a sus amigos mas cercanos: su discipulo-alumno y un cura protestante. 

La figura de Franco me recuerda tanto a mi abuelo Jose y comprendo mucho mas sus los sufrimientos y su bronca hacia el dictador. No estaba solo, la Iglesia Catolica a la par, acompañando el deseo de poder. El discurso de Unamuno (1) el dia de la Raza, en la Universidad de Salamanca -de la que era Rector- es excelente. Se juega, mostrandose como un intelectual fiel a si mismo, asumiendo sus errores y comprometido con su comunidad. Cueste lo que cueste.

Me quedo con su frase ¨callar a veces significa asentir¨. Cuantas veces me ha pasado…


Calificacion: 4 PIPAS
 


El discurso de Unamuno

 


(1)    Ya sé que estáis esperando mis palabras, porque me conocéis bien y sabéis que no  soy capaz de permanecer en silencio ante lo que se está diciendo. Callar, a veces, significa asentir, porque el silencio puede ser interpretado como aquiescencia. Había dicho que no quería hablar, porque me conozco. Pero se me ha tirado de la lengua y debo hacerlo. Se ha hablado aquí de una guerra internacional en defensa de la civilización cristiana. Yo mismo lo he hecho otras veces. Pero ésta, la nuestra, es sólo una guerra incivil. Nací arrullado por una guerra civil y sé lo que digo. Vencer no es convencer, y hay que convencer sobre todo. Pero no puede convencer el odio que no deja lugar a la compasión, ese odio a la inteligencia, que es crítica y diferenciadora, inquisitiva (mas no de inquisición). Se ha hablado de catalanes y vascos, llamándoles la antiespaña. Pues bien, por la misma razón ellos pueden decir otro tanto. Y aquí está el señor obispo Plá y Deniel, catalán, para enseñaros la doctrina cristiana que no queréis conocer. Y yo, que soy vasco, llevo toda mi vida enseñándoos la lengua española que no sabéis. Ese sí es mi Imperio, el de la lengua española y no... Acabo de oír el grito de ¡viva la muerte! Esto suena lo mismo que ¡muera la vida! Y yo, que me he pasado toda mi vida creando paradojas que enojaban a los que no las comprendían, he de deciros como autoridad en la materia que esa paradoja me parece ridícula y repelente. De forma excesiva y tortuosa ha sido proclamada en homenaje al último orador, como testimonio de que él mismo es un símbolo de la muerte. El general Millán Astray es un inválido de guerra. No es preciso decirlo en un tono más bajo. También lo fue Cervantes. Pero los extremos no se tocan ni nos sirven de norma. Por desgracia hoy tenemos demasiados inválidos en España y pronto habrá más si Dios no nos ayuda. Me duele pensar que el general Millán Astray pueda dictar las normas de psicología a las masas. Un inválido que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes se sentirá aliviado al ver cómo aumentan los mutilados a su alrededor. El general Millán Astray no es un espíritu selecto: quiere crear una España nueva, a su propia imagen. Por ello lo que desea es ver una España mutilada, como ha dado a entender.

     Este es el templo del intelecto y yo soy su supremo sacerdote. Vosotros estáis profanando su recinto sagrado. Diga lo que diga el proverbio, yo siempre he sido profeta en mi propio   país. Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta en esta lucha, razón y derecho. Me parece inútil pediros que penséis en España.

 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.


sábado, 18 de diciembre de 2021

Los viajes de Daniel - Cracovia (Polonia)

Cracovia 🇵🇱

Uno de los países que me sorprendió fue Polonia, ciudades muy pintorescas y alegres... reconstruidas luego de tanto dolor.

La capital Varsovia tiene un aire comunista, no es la ciudad más atractiva. En cambio Cracovia, 2da en población, es la principal turística con lugares históricos y mucho entretenimiento.

A unos 40km de esta ciudad se encuentra uno de los sitios más tristes que la historia nos dejó.

Visitarlo fue una gran experiencia, caminarlo, conocer como fue su funcionamiento. Aunque muy fuerte, no se olvida más el haber estado ahí.

El complejo Auschwitz es un Museo Nacional formado pordiversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.

Comprendía Auschwitz I -campo original-,  Auschwitz II o Birkenau -campo de concentración y exterminio-,  Auschwitz III o Monowitz -campo de trabajo forzado- y 45 campos satélites más.

Auschwitz II (Birkenau) es el campo que la mayor parte de la gente conoce como Auschwitz. Allí se encerró a cientos de miles de judíos y se ejecutó a más de un millón de deportados y decenas de miles de gitanos.

Este campo está en Birkenau, a unos 3 km de Auschwitz I y estaba dividido en secciones, cada una separada en campos; todo, cercado por alambre de púas y cercas electrificadas (algunos prisioneros utilizaron estas cercas electrificadas para suicidarse).

Su objetivo no era mantener prisioneros para trabajar (como en Auschwitz I y III), sino su exterminio. Para cumplir con este objetivo, se equipó el campo con 4 crematorios con cámaras de gas. Cada cámara podía recibir hasta 2500 prisioneros por turno.

 

 

Así era la detallada descripción de los guías del lugar, que juntando grupos de 10/12 personas  para organizar, y que no anden desordenadament por el lugar y entrar en los edificios que se mantienen muchos con el mobiliario original.

Contaban todo con precisión, como para que uno "sienta" la magnitud de tremenda atrocidad.

Por ejemplo, cuando entramos a una barraca los catres de madera casi uno al lado del otro tenían tres pisos. Nos explicaban que los de arriba eran para los más fuertes y antiguos, y los de abajo débiles y enfermos. La razón era porque una vez acostados no podían salir y tenían un balde para hacer sus necesidades; pero por el frío no se levantaban, así que toda la suciedad caía hacia los catres inferiores. En cada barraca dormían unas 500 personas.

Como broche de oro, ver la fachada de la fábrica de Oskar Schindler.

Entrada


Entrada de Trenes

Barraca de oficiales... diferenciadas por las chimeneas para la calefacción.

Barraca utilizada para experimentos

Muro de fusilamiento... las barracas de al lado tenían las ventanas tapadas para no ver.

Baños y Barraca dormitorio


Pertenencias de las personas que les sacaban al ingresar.


Pastillas que producían el gas... fichas personales.

Uno de los crematorios

Campo de trabajo y extermiño



Fábrica de Oskar Schindler.

 

Cracovia - Plaza Central







Nació Sofia, la nieta de Esteban

Y como era de esperar, a las 17 horas del 17 de diciembre nació Sofía, la hija primogénita de Ludmila y tercera nieta del gran Esteban.

La noticia y la primera foto llegó al grupo a los minutos del nacimiento: 1° foto de Sofía. Esperando protocolo para verla de 19 a 20. Y 5 minutos x persona individual. Estrictos en Neonatología


Luego llegaría otras fotos que muestran al abuelo feliz con su nieta y a la flamante madre.



 

Demás está comentar los saludos, las felicitaciones y las muestras de afecto que se presentaron para acompañar el momento de alegría de la familia; en estos momentos tan difíciles.

viernes, 17 de diciembre de 2021

Espacio Cine Lido - El poder del perro

EL PODER DEL PERRO. Netflix, Western. Noviembre  2021. Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst.


Vaias nominaciones al Globo de Oro. ¿ Sera para tanto?   ¿Como habran sido las otras peliculas?  me pregunto. Veanla, para criticarla, por lo menos.
A paso lento en gran parte de la pelicula. A medida que avanza logra meternos en la historia. Hay  que estar atentos a los dialogos y situaciones. Va al galope  tipo Steve Mc Queen recien en la recta final. El director sorprende,antes que aparezcan los titulos. Paisajes similares a Catamarca. Excelentes actuaciones.

Califacion: 3 PIPAS

 


ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.


sábado, 11 de diciembre de 2021

Los viajes de Daniel - Las cataratas del Niagara

 

🇦🇷 🇧🇷

🇺🇸 🇨🇦
Iguazú o Niagara 🤔

No cabe duda que las nuestras son en conjunto superiores a las del norte. 

Especialmente por el entorno natural y la cantidad y extensión de los saltos, que en total son 275; mientras que las del Niagara tiene solo 3 saltos.

Sin embargo los llevo a las del norte durante una incipiente primavera donde el invierno no quería irse.

Tienen en común que el salto principal en forma de herradura es divisoria de fronteras. La Garganta del Diablo y el Horseshoe.

En este punto sí le doy crédito al imponente salto del Niagara. Para comparar, la Garganta tiene 170 mts de ancho con una caída de 80 mts y el Horseshoe tiene 670 mts con una caída de 60 mts.

Realmente es imponente verlo en toda su magnitud.

El lado de EEUU no está muy desarrollado turísticamente, sólo para tomar el barco que lleva a la herradura y descender en ascensor al salto que está de su lado en donde hay pasarelas. Ambos paseos que no pude realizar por el frío y hielo.

El lado Canadiense se lleva la mejor vista, además de tener la ciudad mejor preparada para hospedarse. Con casinos y entretenimientos varios, una mini Las Vegas.