sábado, 25 de septiembre de 2021

Los viajes de Daniel (XV) - Japón

El 1er país que visité fuera de nuestro continente, allá por 1994, fue Japón. Con curiosidad de conocer su cultura y su adelanto tecnológico.

Hice un recorrido desde Tokio hasta Osaka (2da ciudad en tamaño y población), pasando por Kioto (primer capital, que cambiando las sílabas quedó en lo que es hoy Tokio), KobeHiroshima.

De ese viaje rescato algunas fotos kodak de Hiroshima. Visitar su museo y los alrededores al mismo que han dejado tal cual como en aquel 1945 fue una gran experiencia; y también ver la ciudad actual como ha salido adelante. 

Con respecto a Tokio, es abrumante y colorido, está todo tan junto, el tren bala pasando por arriba de uno a 4 mts, las personas parecen robots salvo la juventud desenfrenada; son todos muy amables y educados. Extremadamente limpio y ordenado todo.

Sobra trabajo parece, por ej en los almacenes (como ser Falabella, no shoppings) más importantes y típicos, en la puerta de los ascensores hay un par de nipones que te saludan con su típico gesto de reverencia al subir.

A Tokio volví hace 4 años haciendo una escala y de ese viaje les paso unas instantáneas variadas.

Hiroshima









Tokio














Va comentario culinario antes de que pregunte Jorge 😝     
              
La primer vez que fui el tema comida estaba complicado, por precio y qué comer.
Muy poca traducción a Inglés, pero los restaurantes, que gralm se encuentran en edificios y en cada piso hay como 10 distintos, exponen los platos en cera (como en la foto) así que elegía con el dedo. Te lo traen exactamente igual con la vajilla y todo su estilo.

La segunda vez que fui ya estaba más americanizado.



viernes, 24 de septiembre de 2021

Espacio Cine Lido (XX)

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

EL BANQUERO DE LA RESISTENCIA. Netflix. Marzo de 2018. Barry Atsma, Jacob Derwig. Epopeya.

Amsterdam. Basada en hechos reales. Holanda ocupada por los alemanes en la 2da. Guerra mundial. Parece que sigo eligiendo estas peliculas muchachos…como me dijo un amigo sanromanense hoy ¨necesitamos ver la historia para no repetir errores..¨

Mil disculpas.sera la necesidad de luchar por la libertad? De resistir a tanto fanatismo?.

Un banquero de casi 39 años que patea el tablero y se suma a la resistencia. Sabe pegar donde mas le duele al Poder: el dinero, Un heroe, su inteligencia al servicio de una buena causa. 

Reconocimiento tardio: un monumento frente al Banco Estatal Holandes.  

Calficacion: 3 Pipas





Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

sábado, 18 de septiembre de 2021

Los viajes de Daniel (XIV) - Shangái

Shanghái la perla del oriente es la ciudad más grande de China, y 3ra en mi ranking de ciudades.

Su centro es el Bund, un paseo costero con edificios de la época comunista. Al otro lado del río se alza un perfil futurista que es el distrito de Pudong. 

Es una ciudad que tiene 3 caras. 

Por un lado, ecos de la China antigua donde el tiempo no ha transcurrido; por otro, un distrito financiero con rascacielos vanguardista y una tercera faceta que es la colonial con edificios de concreto, sólidos estilo art déco que bordean una orilla del río, como los que se encuentran en Beijing, última de las grandes ciudades que han "salido" del comunismo.

















El Maglev, tren de levitación magnética que une la ciudad con el aeropuerto. Llegó a 420km por hora  cuando lo tomé. Su tope es de 430km.


Hermoso video, de la noche de Shangái




viernes, 17 de septiembre de 2021

Espacio Cine Lido (XIX)

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

BECKETT. Netflix, 2021. Suspenso. John David Washington.

Para los que buscan entretenimiento. Una pelicula que los tendra en tension desde el principio. Grecia ,como paisaje de fondo y su realidad politica-social. No se atraganten con los pochoclos. 

Vayan pidiendo la pizza con tiempo y a Sergio M. un buen vino. Asi podran disfrutar leyendo los titulos del final. 

Califacion: 3 Pipas.






Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

sábado, 11 de septiembre de 2021

Los viajes de Daniel (XIII) - Sudáfrica

Hoy los llevo al reino de Zamunda... en realidad es el país ficticio de África donde reinaba la familia de Eddie Murphy en la película "Un príncipe en Nueva York".

Lo que no es ficticio es el palacio donde reinaba. Es un resort llamado The Lost City y queda en Sun City - Sudáfrica muy cerca de la frontera con Botswana, literalmente en el medio de la nada.

El creador es un multimillonario que ha abierto complejos similares, pero temáticos relacionados al mar en Bahamas y Dubai llamados Atlantis.

Abonando la entrada al parque acuático a estos últimos 2 se puede acceder a las instalaciones, acuarios y playas privadas.

Los toboganes de agua se introducen en tubos de acrílico sumergidos en estanques con tiburones. En el de Dubai hay uno con hidro jet que da propulsión al gomón para ascender en distintos tramos, pareciendo una montaña rusa.

El resort de África tiene tres hoteles de diferentes categorías, hace muchos años me hospedé en el más económico, pero pudiendo utilizar las instalaciones del hotel de 5 estrellas que sería el palacio.

En ese viaje realicé un safari de 1 día y también tuve un encuentro cercano del 3er tipo... un día iba caminando a campo traviesa de mi hotel al palacio y de repente a unos 4 metros al frente se levanta la típica figura de una cobra erguida, quedé inmóvil, la bicha se baja y sigue su camino. Tenía que captar ese momento, saqué la cámara digital Sony, le di al zoom que parecía un telescopio y la sigo a distancia, se levanta un poco nuevamente y me mira, otra vez inmóvil pensando para donde tenía que correr, se baja, logro sacarle una foto y huí hacia atrás.

Para visitar el complejo de Bahamas hay cruceros que hacen parada en Nassau y ahí se pasa el día, para el de Dubai hay que volar 13hs y el de Sudáfrica creo que ya nos quedó fuera de alcance del bolsillo...