jueves, 31 de agosto de 2023

Un viaje a las costas nórdicas

El lunes 14 de Agosto, por la noche nos llega el siguiente mensaje de Rubén CHaciendo cola para Paris/Copenhague,  previo a nuestra visita a las costas Nórdicas. 


Luego de la escala en Paris; el sábado 19 de agosto nos llegan las primeras fotos de Rubén:

Conpenhagen el viejo puerto

Aarhus, todavía Denmark

Stavenger, Norway

Bergen, Norway  coincido con el Briga. ESPECTACULAR


Y la respuesta no se hizo esperar, Esteban P recordó su viaje por el norte de Europa: En Bergen. Como cañón. Año 2019


El sábado 26, nos llega esta joyita, con el siguiente texto: Nuestros colores siempre en la cima del mundo. Frankfurt


Al día siguiente, Cañon nos cuenta: Paseando x el Rin (Rehin) in Deutsche. Al lado del monumento a lady Germania.

 


Ya el miércoles nos deleita con nuevos paisajes: Buenas vista desde el Schloss Waldeck, un castillito que acabo de comprar 🤭🤭


Haciendo honor a mi sobrenombre

 

 

viernes, 25 de agosto de 2023

Espacio Cine Lido: Stromboli

STROMBOLI. Netflix, Países Bajos. Drama. Elise Chaap, Pieter Embrechts.

El titulo se lo da una pequeña isla en el mar Tirreno, patrimonio de la humanidad de la UNESCO.

Pasitur, estuviste allí? Si es así, contamos.

El volcán está a 924 metros sobre el nivel del mar. En ese lugar, la peli trata de un programa de autoayuda, una especie de retiro espiritual, en este caso rentado.
La protagonista es una mujer, divorciada, y con dificultades con el alcohol. Con heridas dispuestas a sanar, pero sin saber cómo. Va al encuentro de otras personas desconocidas, al pie del volcán, con otras heridas abiertas.

Movimientos sísmicos repentinos y erupciones. El guía espiritual hace una comparación entre la vida y estos dos hechos de la naturaleza. 

¿Sería una aproximación a la terapia de constelaciones familiares, como en la película turca ¨Mi otra yo¨? La respuesta es sí.

Como un ejercicio, práctico y grupal. Interesante.

CALIFICACIÓN: 3 PIPAS


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

martes, 22 de agosto de 2023

Viajando por el país con Horacio: Terrazas de Bella Vista

 

 

ESPACIO INTERIOR. MICRO ESPECIAL DE PASI-TUR - SUCURSAL CATAMARCA. 21-08-2023

Nosotros tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo". Gandhi

¿Cuántos lugares pasamos por al lado sin ver?

Terrazas de Bella Vista, un lugar nuevo para nosotros. Mas de veintipico de personas, dos guías comandando la caminata, nueva gente por conocer con una misma intención: acercarse a la naturaleza, conocer mas la montaña, conocer mas el lugar donde vivimos…

La villa veraniega cercana es El Rodeo, a 39 km, de buen camino de montaña. Solo los Eneros plenamente ocupados, casas casi vacías el resto del año…lugar de rosca política, candidaturas y candidatos…Esplendor opacado con el alud terrible de hace años.


Pasando la villa, entramos en las Terrazas. Desde allí podemos ver el cerro Manchao, imponente, de 4550 msnm. El llamado cerro escuela, hacia el  va la agrupación de montaña calchaqui, con sus cursos anuales.  También podemos apreciar el proyecto privado y faraónico de la  Virgen, de unos 35 metros de alto, custodiando el valle.

El nombre de terrazas viene de las construcciones históricas dedicadas al cultivo. Allí se asentó la cultura de La Aguada.

Cruzando ríos, resbalando en piedras sueltas, algunas subidas complicadas, observando los duraznos en flor, simplemente eso.

La caminata es de una dificultad media-baja, unas 4 horas ida y vuelta, vos podes Tolo -con la Tola por supuesto.

El almuerzo posterior en el parador y la compartida en las galerías. Vale la pena la desconexión. Nos sorprendió una bailarina de tango, que nos dio una clase, teórica, describiendo la esencia del tango (una catamarqueña que deja el folkolore) …

Buen emprendimiento, buena energía, seguiremos compartiendo. Nos vemos compañeritos.



 

viernes, 18 de agosto de 2023

Espacio Cine Lido: Buena Suerte, Leo Grande

 


Carlos Morelli y Rómulo Berruti, en ESPACIO CINE LIDO:

BUENA SUERTE, LEO GRANDE. Emma Thompson, Daryl Mc. Cormak. Comedia, Reino Unido, 2022.  

La elegimos ver por Emma, no nos equivocamos, su actuación es increíble, en realidad, mejor sería decir: CREIBLE.  Una profesora de religión, viuda, que nunca tuvo un orgasmo y no siente que disfruto su vida. Elige contratar a un trabajador, que brinda servicios sexuales.  Como si  se  tratara de una terapia no convencional, de unas cuatro o cinco de duración, las escenas y los diálogos enriquecedores se van sucediendo, y comprobar como ese vínculo va creciendo hacia la intimidad, como dos buenos amigos.  Por momentos, la tensión de la protagonista se traslada a nosotros, se percibe su necesidad de querer todo bajo control, de planificar todo, pero a la vez, darse cuenta que todo eso no la hace feliz.  Es una invitación a disfrutar la película y la vida, mas allá de los momentos que estamos viviendo hoy.    

CALIFICACIÓN: 4 y ½ PIPAS

 


ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

 

jueves, 17 de agosto de 2023

El Quirófano de Agosto

Llegando al miércoles 16 de Agosto, Marcelo S nos comunica que se opera por la tarde de hernia inguinal, en ambas piernas.

Por suerte, por la noche, llegan las buenas noticias, más allá de las molestias propias de la operación todo ha salido bien, una foto acompañado de un mensaje, nos da la buena nueva; y de paso nos comenta que mañana (por el jueves) luego que pase el cirujano a controlarlo, podrá partir a su domicilio a recuperarse de la operación.


 

domingo, 13 de agosto de 2023

Los viajes de Daniel: Nuevamente Usuhaia

Ushuaia 🇦🇷 Agosto 2023

Bueno... para hacer el aguante hasta el momento de una noticia electoral más certera les paso un collage de gélidas imágenes para enfriar el ambiente que reina en el día de hoy.

Salto la explicación Martoneana ya que fue dada en una entrega anterior. Sin embargo, quedo a disposición de la exclusiva y fiel clientela de Pasitur ante cualquier consulta.


 

viernes, 11 de agosto de 2023

Espacio Cine Lido: El Dorado. Todo lo que odian los Nazis y Megalodon 2

EL DORADO. TODO LO QUE ODIAN LOS NAZIS. Junio 2023, Netflix.  

Un documental basado en hechos reales, recomendado por Frei Betto –fraile dominico- en su artículo titulado ¨Agitase antes de usar¨: ¨Los proyectos autoritarios se apoyan en las instrucciones de los medicamentos líquidos¨…parece ser la tendencia mundial hoy.

Eldorado, un club berlinés de los años 20, cuyo letrero decía ¨Aquí se puede¨ antes de la llegada de Hitler al poder y luego convertido en cuartel. 

Rhom, oscuro personaje cercano al Fuhrer, co-fundador de las SA, asiduo visitante de El Dorado…en este caso no importaban las elecciones personales si eras nazi.  Su poder fue creciendo y su competidor, Himmler-de las S S- hizo todo lo posible por sacarlo del medio, hasta llegar a su fusilamiento.

CALIFICACIÓN: 3 PIPAS

y de yapa, algo mas light


MEGALODON II. EL GRAN ABISMO. Cinemacenter Catamarca. Agosto 2023.

Aventura, ficción. Jason Statham, Wu Jing. 2 x 1, lunes a miércoles, promo pochoclo y dos gaseosas.
La película arranco con el tema, creado por Queen y David Bowie, Bajo Presión, cantado por David. No entendí por qué, pero me encanto escucharlo y me sirvió para acomodarme mejor en la butaca y zambullirme en el balde inmenso de pochoclos -tan adictivos como caros. 

Quizás para ganar el mercado chino, hay actores de ese origen y hasta su idioma, o como para ir poniéndonos a tono de estos tiempos que corren (energía, minería e inversiones en infraestructura).

Nuestro héroe, como el Superman de ayer, es Jason, que todo lo puede, hombre con valores y ¨huevos¨ , como los que exponía Blas Giunta en boquita.

En fin, me basto ver la cara desde el ppio y al final, de mi sobrino nieto Bautista y mis dos hijos para decirme: no me equivoque, que bien hice en invitarlos. 

Para llevar a los más chicos y camuflarse con ellos, vayan a pasar el rato y olvidarse de todo, por un par de horitas.

CALIFICACIÓN: 2 Y ¼ PIPAS


 


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

jueves, 10 de agosto de 2023

Viajando por el país con Horaco: Catamarca y las Termas

ESPACIO INTERIOR. Aprovechando el espacio de nuestro compañero Petinato, experto viajero y mejor cronista, les cuento las experiencias de distintos lugares de nuestro interior, de nuestro gran país.

 

TERMAS DE FIAMBALA

Primero pasamos por Tinogasta, a visitar a nuestro amigo, enólogo y bodeguero, para aprovisionarnos con sus vinos de barrica, malbec y el bonarda. Dicen los que saben, que el bonarda debería ser el vino emblema de la Provincia, debería tener una denominación de origen. 

Cuenta la leyenda que, Luciano Pavarotti, venia a pasar unos dias y hacia cerrar todo el complejo. 

Distante 344 km. de la ciudad capital, 4/5 horas de viaje, tranqui, sacando fotos, parar y bajar unas sillas con vista  a los cerros, tomando unos mates con Piquillin.
En la post-pandemia, para ingresar hay que sacar turno y no es posible, aun, hospedarse allí (hay unas cabañas al pie de las 14 piletas). Nos alojamos en Fiambala que significa agua que penetra en la montaña-, a 10 km. del centro termal.

A una altura de 1750 snm, en una quebrada rodeada de cerros multicolores, el agua oscila entre los  38 grados y los 50 grados, con excelentes propiedades medicinales. Se recomienda iniciar el baño desde las piletas mas bajas, de agua mas tibia, para ir de a poco, subiendo. Para mi estas termas están entre las tres termas mejores del pais, por calidad del agua y por paisaje. Las otras dos, Copahue y Cacheuta. 

No todo funciona como debiera, no es fácil conseguir un turno en las termas y los municipales van rotando una vez por semana, con su cuaderno gloria, bajo el brazo…Ingresamos sin reserva, supongo que vieron mi cara y escucharon mi queja, respetuosa, después de intentar hace diez días, por teléfono, por la app, por guasap, por instagram, por el dueño del alojamiento.  Así que si quieren venir, hay que ser un poco flexibles y ejercitar la paciencia,  porque estamos en Catamarca y todavía falta conciencia turística. 

 


DUNA MÁGICA
A 10 km al norte de Fiambala, esta Saujil y su Duna de 90 metros, con una pendiente de 45 grados, perfecta para el sandboard. No fue nuestro caso, no nos animamos. Solo caminamos, tomamos aire, paramos y seguimos hasta la cima.
Desde Fiambala se hace las excursiones al Balcón del Piscis y los seis miles. en 4x4, esto sera para la proxima, pronto, si Dios quiere.


 

Ya volviendo, picoteamos algunos puntos de la Ruta del Adobe, los lugares que no conocíamos, la iglesia de Andacollo es impactante. Es la primera iglesia de la Provincia, de 1873. Un almuerzo tardío, casi merienda, en Finca La Sala. Hotel y restaurante boutique, para sentir que estamos con el General Güemes y su lugarteniente Figueroa, este ultimo dueño originario del lugar. Sencillez y distinción en un entorno natural como aliado. Costillas al malbec y Cazuela de pollo, para intercambiar con Piquillin. Vino de elaboración propia,¨ Alma de Adobe¨ hermoso final de viaje, hasta la próxima, queridos compañeros guasaperos sanromanenses.

 



viernes, 4 de agosto de 2023

Espacio Cine Lido: 1976

1976.  Chile, Drama, suspenso. Aline Kuppenheim, Nicolás Sepúlveda.

El director muestra la historia de manera sutil y profundamente la dictadura militar chilena. 

Logro impregnar de un ambiente de miedo, casi terror, del principio al fin.

Un ama de casa –esposa, madre y abuela en ese orden- protegiendo a un joven buscado por los militares, escapando al confort de la ¨neutralidad¨, es el eje de esta historia muy bien contada. 

Excepcional la actuación del personaje principal y una banda de sonido en armonía con aquellos tiempos y situaciones.

CALIFICACIÓN: 3 y ½ PIPAS

 


ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.