viernes, 21 de febrero de 2025

Espacio Cine Lido: Corre como una chica

 

 

Espacio Cine Lido. Punto de encuentro. 2025 Febrero 21

 

 

Corre como una chica. Setiembre de 2019 Aventura Teresa Palmer, Sam Neill.

La historia de Michelle Payne llevada a película. 

Jockey australiana. En 2015 en el Melbourne Cuo la primera mujer ganadora Entretiene. El mundo de los caballos y todos los intereses económicos en juego. 

Tras su victoria, Payne dejó unas palabras que, hoy en día, son icono del feminismo en Australia: “El turf es un deporte chovinista. Sé que hay propietarios que han intentado derribarme, y también sé que John Richards y Darren se han mantenido de mi lado. He dado lo mejor de mi en esta carrera y he galopado lo mejor que he podido, porque sabía que el caballo tenía lo suficiente para ganar la Melbourne Cup. Quiero decirle a todo el mundo, que estén alerta, porque piensan que las mujeres no somos lo suficientemente fuertes y la verdad es que vamos a vencer al mundo.”


Calificación: 3 PIPAS


 

viernes, 14 de febrero de 2025

Espacio Cine Lido: Bailamos


ESPACIO CINE LIDO. PUNTO DE ENCUENTRO. 3ra. Temporada, 2025

 


¿BAILAMOS? Comedia, EEUU, 2004. Robert Gere, Susan Sarandon, Jennifer López. 

Esta es una de las películas que, si aparece en pantalla, Piquillín se detiene a mirar, no importa si es desde el inicio, ni las veces que la vio. Al igual que Cuando Harry conocio a Sally, Tienes un E mail, etc etc etc.

Un abogado que se dio permiso para hacer algo pendiente de su vida personal: BAILAR. En principio, a esconiddas, en un matrimonio con una hija. 

En un momento de la película sonó Bajo Fondo, el grupo apadrinado en su momento por Santaolalla, con la voz de la Gata Varela, y Argentina presente con su Tango.

Las dudas de la esposa, el comportamiento extraño de su marido y la búsqueda de un detective que confirme o no la existencia de infidelidad. 

Cuantas cosas tenemos pendientes?  Por casa como andamos?

Sarandon, para mí, es sensacional. Vale la pena volver a verla.

CALIFICACIÓN: 4 PIPAS.


 


sábado, 8 de febrero de 2025

Vacaciones en la Isla Catalina. BY

 Llegan fotos al grupo sin mencionar el lugar:


 
 
Luego de identificar al autor de la fotos, la bandera dió indicios de la localización del veraneante.
 
Daniel C, ni lerdo ni perezoso, como dirían los antiguos relatores, inquirió: ¿República Dominicana?
 
El Pollo, nuestro ilustre navegante -quien se fotografía con su pose habitual- responde: Isla  Catalina. BY
 
Más preciso, fue nuestro viajero, Daniel P, quien nos acercó la correcta localización de nuestro veraneante: 
 

 

viernes, 7 de febrero de 2025

Espacio Cine Lido: El mejor infarto de mi vida


 ESPACIO CINE LIDO. PUNTO DE ENCUENTRO. 3ra. Temporada, 2025

EL MEJOR INFARTO DE MI VIDA. Comedia dramática. Disney, Enero 2025. Serie. Eleonora Wexler, Rita Córtese, Imanol Arias, Alan Sabbath.

6 capítulos de media hora. Ideal para un sábado de trasnoche calurosa. Después de las empanadas caseras de jamón, queso, cebolla y queso-con un toque de morrón estilo Jorge P.-vino la maratón para deglutir completa la serie. Conocía la historia, mejor dicho, la crónica de lo sucedido, incluso había conectado con la web de alojamiento para dializados-gracias a la información de Don Gustavo N. – para finalmente reservar con la ayuda Geseliana de Don Pasitur. Gracias, siempre a ambos.

Podría decirse que es una historia de amor o varias a la vez. Grandes actuaciones, se destaca Alan, hasta por su parecido físico con Casciari. 

Una historia contada con crudeza, con toques de humor, me hizo acordar a Jorge Fernández Díaz en su libro ¨Mama*-su madre Asturiana-, ambos tienen la valentía de mostrar intimidades, no precisamente lindas del tipo revista Caras. 

Un infarto y el quiebre.  Una historia real, un 6 de diciembre de 2015. ¨la enfermedad como camino…¨ dice algun libro por ahí- o como la vida te golpea para tomar otros caminos en la vida, distintos a los imaginados o planificados.

La dirección es del productor Pablo Bossi (9 reinas, El hijo de la novia, Un cuento chino,  Montevideo como testigo. Si no tienen la suscripción, a pedirla prestado por allí, y en este caso, tiene un sabor especial, como nos pasó a nosotros. 

La trama de El mejor infarto de mi vida, dice Casciari, “va de gente buena que pone en pausa su drama y atiende el drama de otro¨. Esta es la mejor síntesis para inducirlos a que la vean. No hace falta agregar más nada. 

CALIFICACIÓN: 5 PIPAS

 

 

Otro sí digo:

Queridos compañeros, correligionarios, camaradas, etc., me animo a presentar cada viernes, un espacio de comentarios de películas, con la intención de cada uno, si quiere se sume, con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Gracias Ricardo  y Dany.


Un completo desconocido. EE.UU.  Drama. Música Emero 2024. Tomothee Chalamet, Eduarda Norton.

¨Recien vi la de Dylan. Fabulosa! El pibe es superlativo  Dylan y Baez eran mis héroes a mis 17/18 años....Acabo de ver esta película sobre Bob Dylan (y Joan Baez)....excelente!!!!

Chalamet hace una interpretación insuperable.

La música hermosa....me remonta a mi primera juventud. x Don Ricardo L.  Un capo ese pibe... está nominado al Oscar¨. Don Pasitur.

Estos comentarios favorables me llevaron a verla. La ola de calor  nos impidió llegar antes del miércoles 5/2, en el horario de las 17.20 hs…no esta mas en cartel. Suele pasar por estos pagos.

CALIFICACIÓN:   5 Ricarditos


 

martes, 4 de febrero de 2025

Viajecito a Tafi Viejo

 


El gran Pepe M, nos comenta: Salió viajecito a Tafi del Valle.

 


Y nos aclara: Próxima a cumplir sus primeros 50.000km Un cable a tierra.

 
 


Más allá de todas las salutaciones por el inicio del periplo, hubo uno que se destacó por contener un sano consejo al motoquero, de Rubén C: Muy bien gaita, tratá de no electrocutarte 😂😂

viernes, 31 de enero de 2025

Espacio Interior: El viaje del 27 de Enero por Córdoba

 


Espacio Cine Lido - Cerrado por Vacaciones 

 

ESPACIO INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASITUR -SUCURSAL CATAMARCA. 3ra. Temporada, 2025, Enero.

 


EL VIAJE DEL 27

Distancia desde nuestra casa al sándwich de pan casero, crudo y queso? casi 3 horas, saliendo con la fresca y libre de caballos en ruta. 

Quilino nos espera, como la primera vez, allá en mayo del 92.  El mate listo para  seguir rumbo a Villa Tulumba.


Elegido en el 2024, uno de los pueblos más lindos del mundo, por el certamen Best Tourism Villlages-OMT. Dicen los que saben, que es un museo a cielo abierto. 

Carlos IV de España la declaró Villla en 1803, es una localidad netamente colonial que me recuerda a Colonia de Sacramento por sus adoquines y farolas, sus noches nostálgicas y románticas, cerveza negra en mano. 

Un lugareño se nos acerco y nos marca el terreno diciendo que, hace años, varias familias tucumanas son las dueñas del lugar …

Por aquí dejo su impronta nuestro Fray Mamerto Esquiu. El mismo que se negó a ser Obispo de Bs. As. y después de Córdoba. No se sentía digno del cargo, pero finalmente, por obediencia, acepto ser Obispo, transitando  estos caminos del norte cordobés.

Las 4 esquinas,  la casa de Reynafe -donde se planeó el asesinato de Facundo Quiroga- y la casa del confesor de Eva Perón -va foto para nuestro experto en peronismo Don Gustavo N. 


Bodega la Caroyense y su Frambua, según nos enseñaron allí,una variedad aceptada por el INV solamente dentro de Córdoba. Parecida a nuestra uva chinche la misma que se sigue haciendo el llamado vino de la costa en bs as. -viaje pendiente ~y conocer que existe otra variedad llamada Isabella -trajimos para probar-  “ Come lo que hicieron nuestros nonos¨ y eso hicimos con Piquillin. Nos recomendaron ver a Doña Norma Lobdero, bien adentro del pueblo, todo rico. Pan, queso, salames de todo tipo etc etc. y la atención impecable en una siesta potente.


Córdoba,  corazón de mi país. Su lema turístico. Sus caminos y los servicios al turista. El camino del Cuadrado que nos lleva de Salsipuedes -donde nos alojamos- a Tanti. El nuevo camino de Punilla, es un placer manejar por eso paisajes. 

De regreso, después de 30 años, reencontrarnos con la Capilla de Candonga llamada así por los esclavos negros traídos de África. Significa Mila cansada… allí el negocio era la venta de Mulas, lugar de paso del norte argentino ritmo y chileno. 

La Estancia Santa Gertrudis, recientemente reconstruida, potencia el lugar .Desde allí,  por un camino interior, vamos a Santa Catalina y su  presencia jesuita. Seguimos para chusmear la localidad de Sarmiento y su camino real. 


Villa del Totoral. Sorprendidos  por su historia. Allí estuvieron Pablo Neruda y Rafael Alberti. 25 casonas antiguas que muestran el esplendor  del norte cordobés. Por el camino real pasaron aborígenes, esclavos sacerdotes y conquistadores, y ahora nosotros con nuestro Mobi … Dick,

La  casa de Deodora Roca, uno de los ideólogos de la reforma universitaria del 18.y la casa de Pedro Luis de Cabrera, hijo del fundador de Cordoba y la casa de Araoz Alfaro. llamada El Kremlin -según los opositores cordobeses -y enfrente la casa de los Rusiñol Frías- familia ultra católica y conservadora. Dicen que en una vacacionaban artistas e intelectuales- la mayoría agnósticos- y  en la otra desfilaban curas, cardenales sacerdotes y obispos. Se la llamaba El Vaticano.

Alfajores de fruta cordobeses para el tramo final a Catamarca. 

Eso es todo por hoy compañeritos. Hasta la próxima


ODA DEL ALBAÑIL TRANQUILO
                                                                                                                                               El albañil
dispuso
los ladrillos.
Mezcló la cal, trabajó
con arena.

Hombros redondos, cejas
sobre unos ojos
serios.

De un lado a otro iba
con
tranquilas manos
el albañil
moviendo
materiales.
Y al fin
de
la semana,
las columnas, el
arco,
hijos de cal, arena,
sabiduría y manos,
inauguraron
la sencilla firmeza
y la frescura.

Ay, qué lección
me dio con su trabajo
el albañil tranquilo !

Escrito en Villa del Totoral.
Pablo Neruda (poeta chileno)(1904-1973). Premio Nobel de Literatura (1971)

miércoles, 29 de enero de 2025

La Libreta de Ahorro Postal

Desde el arcón de los recuerdos, Gustavo M nos acerca las fotos de lo que fue su Libreta de Ahorro Postal, que de una u otra manera todos tuvimos, en general te la abrían cuando nacías y generalmente podías ir a cualquier correo y hacer un depósito en dinero, una estampilla que se adhería a las hojas de la misma; y se indicaba el monto total ahorrado hasta el momento.

Recordaba Gustavo M, que fue su abuela la que le regaló la libreta y que habitualmente era la encargada de subir el monto del ahorro de todos sus nietas y nietos. Con los años, nos servía para retirar dinero de cualquier sucursal de correo sin mediar "clearing bancario", en un momento de nuestra vida en el que solo podías sacar dinero del banco y sucursal donde depositabas los ahorros. Así lo recordaba: Mi abuela materna depositaba centavos todos los meses cuando cobraba su sueldo a todos sus nietos. Cuando cumplí 17 años me la dió y era mucha plata. La usé tres veraneos de mochilero. Lo bueno es que correo había en todos lados y uno andaba sin plata y sacaba en los correos de todos los pueblitos. Además en esa época el ahorro valía la pena. La plata no se desvalorizaba  

Ricardo L, nos comentaba: Yo me compre unos vagones para mi tren eléctrico.


 



 

Espacio Gallicchio - 29 de Enero de 2025

 

ESPACIO ANTONIA FRANCISCA CAPUTO DE GALLICCHIO. 

2025. Enero 29

“Deo Gratias por mi colegio San Román, que cumple 25 años de existencia” … “y gracias, mi Dios, por permitirme después de veinticinco años seguir leyendo en los ojos de mis alumnos, porque esos ojos adolescentes, a pesar de todas las alienaciones, de todo el avance técnico, de todos los extravíos del mundo, no han aprendido a mentir”. Discurso de 1979, Bodas de Plata.

 

 

El Laberinto de Borges es el primer monumento realizado en la memoria del gran escritor. De 8700 m2 y con 7150 plantas de Buj, el mas grande en América, fue diseñado por el inglés Randol Coate como un libro abierto al universo que contiene en sí mismo la historia del escritor. Esta obra de arte viva, tal como sugiriera Borges hubiese querido ser honrado, en 1984 en Roma, cuenta con más de 2500 metros de senderos para recorrer su oculta simbología, que se hace visible sólo a partir de la torre de 20 metros erigida para apreciarla. Hay un centro de interpretación donde se cuenta la historia de la profunda y vieja amistad que unía a JLB con la dueña de la Estancia Los Alamos, San Rafael, Mendoza, Argertina - Susana Bombay

Hoy acercamos un relato escrito por Gustavo N: La traductora y un audio de un cuento escrito por Horacio S.

La traductora

Una mesa de roble, unos papeles, quizás un cuaderno, una frase resaltada todo bañado por la luz tenue de la notebook.

Un trazo fino de una birome q garabatea una palabra, un significado q busca encajar en esa frase tan marcial.

La luz q se filtra por la ventana inunda la escena, mis lentes quedaron ahí al costado, con tanta luz natural no los necesito para leer. Vuelvo a esa palabra díscola que no logro encajar en este puzzle q es la traducción, como transitar esa pradera fría para encarnarse en esta tórrida mañana de verano. Amo el otoño por sus colores y porque también me permite abrir la ventana, sentir la brisa recorrer mi living, prescindir de la radio del vecino q suena una estridente una canción adolescente.

Sigo urgando sinónimos, la frase empieza a tomar la fuerza q deseaba el autor, que es uno de mis preferidos, aunque sea desconocido para el resto. Me topé con él en una de mis últimas materias, la profesora de literatura había mencionado su nombre, no lo conocía y me sentí avergonzada; dió la casualidad que un amigo había vuelto de viaje con uno de sus libros, no esperé q me lo prestara, sin más esa noche en su casa se lo pediría prestado, en el preciso instante en que la noche se vuelve amanecer, mientras recogiera mi bolso y mis libros para volver a mi casa, se lo susurraría al oido porque se q a esa hora no podría oponerme resistencia.

Pinceladas de escritura.  Del libro Fortuitidad , Samoh 2024







lunes, 27 de enero de 2025

Un paseo por New York

El gran Gustavo C nos comparte un viaje que realizó con su madre a la Gran Manzana; lo que fue acompañado por saludos y felicitaciones.

 



 

domingo, 26 de enero de 2025

Una noche con el Calamar y un entrevistado de lujo

Se inicia el Campeonato de Primera División 2025 y la cita obligada de alguno de nosotros es el Estadio Vicente López, este sábado 25 de Enero se miden Platense y River Plate.

La cronista del canal ESPN realiza la previa entre los aficionados, quedando el testimonio fotográfico:




 

sábado, 25 de enero de 2025

Otra Mirada: Ricardo D un piloto inesperado

Nos llegan imágenes con la siguiente descripción: La basílica de lujan desde el aire.

 
 
A lo que enseguida surgen las felicitaciones del caso, uno de nosotros escribe: Excelente, gracias x compartir!!! Añadiendo: Cardiólogo, pintor, piloto de avión... quo vadis??


El Doctor, responde: Hacía mucho que no volaba y es como el auto o la bici. No se olvida.

Gastón pregunta: ¿Saliste del aeroclub de San Justo?

La respuesta fue desde General Rodríguez; y acota: Ya hice un vuelo de adaptación, me falta uno y después si alguien quiere…..

Ante la  invitación, varios responden: Sergio: Bien ahí doc!! Yo no sé si me atrevo. Jorge P, por su parte: Gracias soy flojo de esfínter anal....😂😂 y el resto no se anima a responder.

A lo que Ricardo L contesta a esa pregunta inicial: Un hombre renacentista....siguiendo el razonamiento de Gustavo N.

Por su parte, Gustavo C responde: Un todoterreno.

viernes, 24 de enero de 2025

Espacio Cine Lido: La Sociedad de los Poetas Muertos

 

 Tengo esta del Pipa pidiendo limosna en la iglesia del pueblito San Pedro. ESPACIO CINE LIDO. PUNTO DE ENCUENTRO. 3ra. Temporada, 2025, Enero 24.

 

 

LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. Drama, 1989, Robín Williams, Robert Sean  Leonard.

Hace años la vimos. Valió la pena repetir la experiencia. Dicen que es una película ¨de culto¨. 

1950 en EEUU, el personaje de Robín encarna la rebeldía frente a la postura academicista. Pretende mostrar el placer de vivir, de estudiar, de conocer y aprender…si uno mira hacia atrás cuesta encontrar esa vivencia, mucha exigencia propia y social, mucha responsabilidad, etc., me canse de solo recordar, ya prescribió y elijo quedarme con lo mejor.

En The Wall, tema de Pink Floyd, fruto de una escupida al publico, Roger habla de lo mismo, de la educación como factor de aislamiento, reglas rígidas, sistema punitivo y la falta de individualidad. Lo opuesto a la pedagogía Waldorf, de Rudolf Steiner. 

Carpe Diem, ¨Vive el momento una frase atribuida a mi tocayo, el Poeta latino. Como dicen hoy, Vive el aquí y ahora, que proponen otras miradas contemporaneas.

CALIFICACIÓN; 4 PIPAS.



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.