Espacio Cine Lido - Cerrado por Vacaciones
ESPACIO INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASITUR -SUCURSAL CATAMARCA. 3ra. Temporada, 2025, Enero.
EL VIAJE DEL 27
Distancia desde nuestra casa al sándwich de pan casero, crudo y queso? casi 3 horas, saliendo con la fresca y libre de caballos en ruta.
Quilino nos espera, como la primera vez, allá en mayo del 92. El mate listo para seguir rumbo a Villa Tulumba.
Elegido en el 2024, uno de los pueblos más lindos del mundo, por el certamen Best Tourism Villlages-OMT. Dicen los que saben, que es un museo a cielo abierto.
Carlos IV de España la declaró Villla en 1803, es una localidad netamente colonial que me recuerda a Colonia de Sacramento por sus adoquines y farolas, sus noches nostálgicas y románticas, cerveza negra en mano.
Un lugareño se nos acerco y nos marca el terreno diciendo que, hace años, varias familias tucumanas son las dueñas del lugar …
Por aquí dejo su impronta nuestro Fray Mamerto Esquiu. El mismo que se negó a ser Obispo de Bs. As. y después de Córdoba. No se sentía digno del cargo, pero finalmente, por obediencia, acepto ser Obispo, transitando estos caminos del norte cordobés.
Las 4 esquinas, la casa de Reynafe -donde se planeó el asesinato de Facundo Quiroga- y la casa del confesor de Eva Perón -va foto para nuestro experto en peronismo Don Gustavo N.
Bodega la Caroyense y su Frambua, según nos enseñaron allí,una variedad aceptada por el INV solamente dentro de Córdoba. Parecida a nuestra uva chinche la misma que se sigue haciendo el llamado vino de la costa en bs as. -viaje pendiente ~y conocer que existe otra variedad llamada Isabella -trajimos para probar- “ Come lo que hicieron nuestros nonos¨ y eso hicimos con Piquillin. Nos recomendaron ver a Doña Norma Lobdero, bien adentro del pueblo, todo rico. Pan, queso, salames de todo tipo etc etc. y la atención impecable en una siesta potente.
Córdoba, corazón de mi país. Su lema turístico. Sus caminos y los servicios al turista. El camino del Cuadrado que nos lleva de Salsipuedes -donde nos alojamos- a Tanti. El nuevo camino de Punilla, es un placer manejar por eso paisajes.
De regreso, después de 30 años, reencontrarnos con la Capilla de Candonga llamada así por los esclavos negros traídos de África. Significa Mila cansada… allí el negocio era la venta de Mulas, lugar de paso del norte argentino ritmo y chileno.
La Estancia Santa Gertrudis, recientemente reconstruida, potencia el lugar .Desde allí, por un camino interior, vamos a Santa Catalina y su presencia jesuita. Seguimos para chusmear la localidad de Sarmiento y su camino real.
Villa del Totoral. Sorprendidos por su historia. Allí estuvieron Pablo Neruda y Rafael Alberti. 25 casonas antiguas que muestran el esplendor del norte cordobés. Por el camino real pasaron aborígenes, esclavos sacerdotes y conquistadores, y ahora nosotros con nuestro Mobi … Dick,
La casa de Deodora Roca, uno de los ideólogos de la reforma universitaria del 18.y la casa de Pedro Luis de Cabrera, hijo del fundador de Cordoba y la casa de Araoz Alfaro. llamada El Kremlin -según los opositores cordobeses -y enfrente la casa de los Rusiñol Frías- familia ultra católica y conservadora. Dicen que en una vacacionaban artistas e intelectuales- la mayoría agnósticos- y en la otra desfilaban curas, cardenales sacerdotes y obispos. Se la llamaba El Vaticano.
Alfajores de fruta cordobeses para el tramo final a Catamarca.
Eso es todo por hoy compañeritos. Hasta la próxima
ODA DEL ALBAÑIL TRANQUILO
El albañil
dispuso
los ladrillos.
Mezcló la cal, trabajó
con arena.
Hombros redondos, cejas
sobre unos ojos
serios.
De un lado a otro iba
con
tranquilas manos
el albañil
moviendo
materiales.
Y al fin
de
la semana,
las columnas, el
arco,
hijos de cal, arena,
sabiduría y manos,
inauguraron
la sencilla firmeza
y la frescura.
Ay, qué lección
me dio con su trabajo
el albañil tranquilo !
Escrito en Villa del Totoral.
Pablo Neruda (poeta chileno)(1904-1973). Premio Nobel de Literatura (1971)
No hay comentarios:
Publicar un comentario