viernes, 24 de enero de 2025

Espacio Cine Lido: La Sociedad de los Poetas Muertos

 

 Tengo esta del Pipa pidiendo limosna en la iglesia del pueblito San Pedro. ESPACIO CINE LIDO. PUNTO DE ENCUENTRO. 3ra. Temporada, 2025, Enero 24.

 

 

LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. Drama, 1989, Robín Williams, Robert Sean  Leonard.

Hace años la vimos. Valió la pena repetir la experiencia. Dicen que es una película ¨de culto¨. 

1950 en EEUU, el personaje de Robín encarna la rebeldía frente a la postura academicista. Pretende mostrar el placer de vivir, de estudiar, de conocer y aprender…si uno mira hacia atrás cuesta encontrar esa vivencia, mucha exigencia propia y social, mucha responsabilidad, etc., me canse de solo recordar, ya prescribió y elijo quedarme con lo mejor.

En The Wall, tema de Pink Floyd, fruto de una escupida al publico, Roger habla de lo mismo, de la educación como factor de aislamiento, reglas rígidas, sistema punitivo y la falta de individualidad. Lo opuesto a la pedagogía Waldorf, de Rudolf Steiner. 

Carpe Diem, ¨Vive el momento una frase atribuida a mi tocayo, el Poeta latino. Como dicen hoy, Vive el aquí y ahora, que proponen otras miradas contemporaneas.

CALIFICACIÓN; 4 PIPAS.



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

No hay comentarios:

Publicar un comentario