viernes, 31 de enero de 2025

Espacio Interior: El viaje del 27 de Enero por Córdoba

 


Espacio Cine Lido - Cerrado por Vacaciones 

 

ESPACIO INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASITUR -SUCURSAL CATAMARCA. 3ra. Temporada, 2025, Enero.

 


EL VIAJE DEL 27

Distancia desde nuestra casa al sándwich de pan casero, crudo y queso? casi 3 horas, saliendo con la fresca y libre de caballos en ruta. 

Quilino nos espera, como la primera vez, allá en mayo del 92.  El mate listo para  seguir rumbo a Villa Tulumba.


Elegido en el 2024, uno de los pueblos más lindos del mundo, por el certamen Best Tourism Villlages-OMT. Dicen los que saben, que es un museo a cielo abierto. 

Carlos IV de España la declaró Villla en 1803, es una localidad netamente colonial que me recuerda a Colonia de Sacramento por sus adoquines y farolas, sus noches nostálgicas y románticas, cerveza negra en mano. 

Un lugareño se nos acerco y nos marca el terreno diciendo que, hace años, varias familias tucumanas son las dueñas del lugar …

Por aquí dejo su impronta nuestro Fray Mamerto Esquiu. El mismo que se negó a ser Obispo de Bs. As. y después de Córdoba. No se sentía digno del cargo, pero finalmente, por obediencia, acepto ser Obispo, transitando  estos caminos del norte cordobés.

Las 4 esquinas,  la casa de Reynafe -donde se planeó el asesinato de Facundo Quiroga- y la casa del confesor de Eva Perón -va foto para nuestro experto en peronismo Don Gustavo N. 


Bodega la Caroyense y su Frambua, según nos enseñaron allí,una variedad aceptada por el INV solamente dentro de Córdoba. Parecida a nuestra uva chinche la misma que se sigue haciendo el llamado vino de la costa en bs as. -viaje pendiente ~y conocer que existe otra variedad llamada Isabella -trajimos para probar-  “ Come lo que hicieron nuestros nonos¨ y eso hicimos con Piquillin. Nos recomendaron ver a Doña Norma Lobdero, bien adentro del pueblo, todo rico. Pan, queso, salames de todo tipo etc etc. y la atención impecable en una siesta potente.


Córdoba,  corazón de mi país. Su lema turístico. Sus caminos y los servicios al turista. El camino del Cuadrado que nos lleva de Salsipuedes -donde nos alojamos- a Tanti. El nuevo camino de Punilla, es un placer manejar por eso paisajes. 

De regreso, después de 30 años, reencontrarnos con la Capilla de Candonga llamada así por los esclavos negros traídos de África. Significa Mila cansada… allí el negocio era la venta de Mulas, lugar de paso del norte argentino ritmo y chileno. 

La Estancia Santa Gertrudis, recientemente reconstruida, potencia el lugar .Desde allí,  por un camino interior, vamos a Santa Catalina y su  presencia jesuita. Seguimos para chusmear la localidad de Sarmiento y su camino real. 


Villa del Totoral. Sorprendidos  por su historia. Allí estuvieron Pablo Neruda y Rafael Alberti. 25 casonas antiguas que muestran el esplendor  del norte cordobés. Por el camino real pasaron aborígenes, esclavos sacerdotes y conquistadores, y ahora nosotros con nuestro Mobi … Dick,

La  casa de Deodora Roca, uno de los ideólogos de la reforma universitaria del 18.y la casa de Pedro Luis de Cabrera, hijo del fundador de Cordoba y la casa de Araoz Alfaro. llamada El Kremlin -según los opositores cordobeses -y enfrente la casa de los Rusiñol Frías- familia ultra católica y conservadora. Dicen que en una vacacionaban artistas e intelectuales- la mayoría agnósticos- y  en la otra desfilaban curas, cardenales sacerdotes y obispos. Se la llamaba El Vaticano.

Alfajores de fruta cordobeses para el tramo final a Catamarca. 

Eso es todo por hoy compañeritos. Hasta la próxima


ODA DEL ALBAÑIL TRANQUILO
                                                                                                                                               El albañil
dispuso
los ladrillos.
Mezcló la cal, trabajó
con arena.

Hombros redondos, cejas
sobre unos ojos
serios.

De un lado a otro iba
con
tranquilas manos
el albañil
moviendo
materiales.
Y al fin
de
la semana,
las columnas, el
arco,
hijos de cal, arena,
sabiduría y manos,
inauguraron
la sencilla firmeza
y la frescura.

Ay, qué lección
me dio con su trabajo
el albañil tranquilo !

Escrito en Villa del Totoral.
Pablo Neruda (poeta chileno)(1904-1973). Premio Nobel de Literatura (1971)

miércoles, 29 de enero de 2025

La Libreta de Ahorro Postal

Desde el arcón de los recuerdos, Gustavo M nos acerca las fotos de lo que fue su Libreta de Ahorro Postal, que de una u otra manera todos tuvimos, en general te la abrían cuando nacías y generalmente podías ir a cualquier correo y hacer un depósito en dinero, una estampilla que se adhería a las hojas de la misma; y se indicaba el monto total ahorrado hasta el momento.

Recordaba Gustavo M, que fue su abuela la que le regaló la libreta y que habitualmente era la encargada de subir el monto del ahorro de todos sus nietas y nietos. Con los años, nos servía para retirar dinero de cualquier sucursal de correo sin mediar "clearing bancario", en un momento de nuestra vida en el que solo podías sacar dinero del banco y sucursal donde depositabas los ahorros. Así lo recordaba: Mi abuela materna depositaba centavos todos los meses cuando cobraba su sueldo a todos sus nietos. Cuando cumplí 17 años me la dió y era mucha plata. La usé tres veraneos de mochilero. Lo bueno es que correo había en todos lados y uno andaba sin plata y sacaba en los correos de todos los pueblitos. Además en esa época el ahorro valía la pena. La plata no se desvalorizaba  

Ricardo L, nos comentaba: Yo me compre unos vagones para mi tren eléctrico.


 



 

Espacio Gallicchio - 29 de Enero de 2025

 

ESPACIO ANTONIA FRANCISCA CAPUTO DE GALLICCHIO. 

2025. Enero 29

“Deo Gratias por mi colegio San Román, que cumple 25 años de existencia” … “y gracias, mi Dios, por permitirme después de veinticinco años seguir leyendo en los ojos de mis alumnos, porque esos ojos adolescentes, a pesar de todas las alienaciones, de todo el avance técnico, de todos los extravíos del mundo, no han aprendido a mentir”. Discurso de 1979, Bodas de Plata.

 

 

El Laberinto de Borges es el primer monumento realizado en la memoria del gran escritor. De 8700 m2 y con 7150 plantas de Buj, el mas grande en América, fue diseñado por el inglés Randol Coate como un libro abierto al universo que contiene en sí mismo la historia del escritor. Esta obra de arte viva, tal como sugiriera Borges hubiese querido ser honrado, en 1984 en Roma, cuenta con más de 2500 metros de senderos para recorrer su oculta simbología, que se hace visible sólo a partir de la torre de 20 metros erigida para apreciarla. Hay un centro de interpretación donde se cuenta la historia de la profunda y vieja amistad que unía a JLB con la dueña de la Estancia Los Alamos, San Rafael, Mendoza, Argertina - Susana Bombay

Hoy acercamos un relato escrito por Gustavo N: La traductora y un audio de un cuento escrito por Horacio S.

La traductora

Una mesa de roble, unos papeles, quizás un cuaderno, una frase resaltada todo bañado por la luz tenue de la notebook.

Un trazo fino de una birome q garabatea una palabra, un significado q busca encajar en esa frase tan marcial.

La luz q se filtra por la ventana inunda la escena, mis lentes quedaron ahí al costado, con tanta luz natural no los necesito para leer. Vuelvo a esa palabra díscola que no logro encajar en este puzzle q es la traducción, como transitar esa pradera fría para encarnarse en esta tórrida mañana de verano. Amo el otoño por sus colores y porque también me permite abrir la ventana, sentir la brisa recorrer mi living, prescindir de la radio del vecino q suena una estridente una canción adolescente.

Sigo urgando sinónimos, la frase empieza a tomar la fuerza q deseaba el autor, que es uno de mis preferidos, aunque sea desconocido para el resto. Me topé con él en una de mis últimas materias, la profesora de literatura había mencionado su nombre, no lo conocía y me sentí avergonzada; dió la casualidad que un amigo había vuelto de viaje con uno de sus libros, no esperé q me lo prestara, sin más esa noche en su casa se lo pediría prestado, en el preciso instante en que la noche se vuelve amanecer, mientras recogiera mi bolso y mis libros para volver a mi casa, se lo susurraría al oido porque se q a esa hora no podría oponerme resistencia.

Pinceladas de escritura.  Del libro Fortuitidad , Samoh 2024







lunes, 27 de enero de 2025

Un paseo por New York

El gran Gustavo C nos comparte un viaje que realizó con su madre a la Gran Manzana; lo que fue acompañado por saludos y felicitaciones.

 



 

domingo, 26 de enero de 2025

Una noche con el Calamar y un entrevistado de lujo

Se inicia el Campeonato de Primera División 2025 y la cita obligada de alguno de nosotros es el Estadio Vicente López, este sábado 25 de Enero se miden Platense y River Plate.

La cronista del canal ESPN realiza la previa entre los aficionados, quedando el testimonio fotográfico:




 

sábado, 25 de enero de 2025

Otra Mirada: Ricardo D un piloto inesperado

Nos llegan imágenes con la siguiente descripción: La basílica de lujan desde el aire.

 
 
A lo que enseguida surgen las felicitaciones del caso, uno de nosotros escribe: Excelente, gracias x compartir!!! Añadiendo: Cardiólogo, pintor, piloto de avión... quo vadis??


El Doctor, responde: Hacía mucho que no volaba y es como el auto o la bici. No se olvida.

Gastón pregunta: ¿Saliste del aeroclub de San Justo?

La respuesta fue desde General Rodríguez; y acota: Ya hice un vuelo de adaptación, me falta uno y después si alguien quiere…..

Ante la  invitación, varios responden: Sergio: Bien ahí doc!! Yo no sé si me atrevo. Jorge P, por su parte: Gracias soy flojo de esfínter anal....😂😂 y el resto no se anima a responder.

A lo que Ricardo L contesta a esa pregunta inicial: Un hombre renacentista....siguiendo el razonamiento de Gustavo N.

Por su parte, Gustavo C responde: Un todoterreno.

viernes, 24 de enero de 2025

Espacio Cine Lido: La Sociedad de los Poetas Muertos

 

 Tengo esta del Pipa pidiendo limosna en la iglesia del pueblito San Pedro. ESPACIO CINE LIDO. PUNTO DE ENCUENTRO. 3ra. Temporada, 2025, Enero 24.

 

 

LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS. Drama, 1989, Robín Williams, Robert Sean  Leonard.

Hace años la vimos. Valió la pena repetir la experiencia. Dicen que es una película ¨de culto¨. 

1950 en EEUU, el personaje de Robín encarna la rebeldía frente a la postura academicista. Pretende mostrar el placer de vivir, de estudiar, de conocer y aprender…si uno mira hacia atrás cuesta encontrar esa vivencia, mucha exigencia propia y social, mucha responsabilidad, etc., me canse de solo recordar, ya prescribió y elijo quedarme con lo mejor.

En The Wall, tema de Pink Floyd, fruto de una escupida al publico, Roger habla de lo mismo, de la educación como factor de aislamiento, reglas rígidas, sistema punitivo y la falta de individualidad. Lo opuesto a la pedagogía Waldorf, de Rudolf Steiner. 

Carpe Diem, ¨Vive el momento una frase atribuida a mi tocayo, el Poeta latino. Como dicen hoy, Vive el aquí y ahora, que proponen otras miradas contemporaneas.

CALIFICACIÓN; 4 PIPAS.



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

viernes, 17 de enero de 2025

Espacio Cine Lido: El último amor del Sr. Morgan

 


COMPAÑERITOS AL SOL - ESPACIO CINE LIDO. PUNTO DE ENCUENTRO. 3ra. Temporada, 2025, Enero 17.


“El rasgo común de todo mal no es más que el egoísmo … Básicamente, todo mal humano proviene de lo que llamamos egoísmo, el mal uso de nuestro Ego”. Rudolf Steiner.

 

EL ULTIMO AMOR DEL SR. MORGAN. Romance, Drama. Michael Caine, Gillian Anderson agosto de 2014.

Miguel Caine, nuevamente. En un personaje de hombre mayor, solo, viudo con dos hijos en EEUU, el un Profesor de Filosofía jubilado y viviendo en Paris.

El dialogo que sigue, es el nudo de la película. Temas como la muerte, el duelo, las ausencias, uno le escapa, se hace el distraído -por lo menos el que suscribe.

–¿Por qué dejaste de amar a la vida?

–Bueno, no se ama a la vida en sí. Uno ama lugares, animales, gente, memorias, comida, literatura, música. Y hay ocasiones en que conoces a alguien… que requiere todo el amor que tienes para dar. Y si pierdes a esa persona, piensas que todo lo demás se detendrá también. Pero todo lo demás sigue su curso. Giraudoux dijo ‘Puedes perder a una persona, aunque estés rodeado de muchos otros. Esas personas son como… extras. Ellos nublan tu visión, son una multitud sin sentido. Ellos… son una distracción inoportuna. Así que buscas el olvido en la soledad, pero la soledad solo te hace marchitar.’

–Entonces… ¿Soy una distracción inoportuna, soy una nube?

–Eres la única parte de mi vida que no logro descifrar todavía.

Pauline es el personaje que interpela a este hombre y abre una grieta en su vida, iluminándola y sacudiéndolo profundamente. 
 
Un viejo Peugeot 504 los lleva a la campiña francesa, los paisajes increíbles y la delicada fotografía son parte de  esta historia. 
 
El amor presente. Y en algún momento, la obra induce a lagrimear, y me di el permiso para hacerlo. 


CALIFICACIÓN: 3 PIPAS



Hubo pedidos preguntando en donde podía verse la película recomendada, y pudimos encontrar este link (seguramente provisiorio):  se pueden habilitar el subtitulado en español.
 
 


ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

viernes, 10 de enero de 2025

Espacio Cine Lido: Anoche

 

 

Cine en Mar del Plata. ESPACIO CINE LIDO. Punto de encuentro. 3ra. Temporada, 25, Enero 10.

 
“Para cada enfermedad humana, en algún lugar del mundo existe una planta que es la cura”. Rudolf Steiner.


ANOCHE. Argentina, 2019, Comedia, Gimena Accardi, Benjamin Rojas.

Es cortita, se consume rápido. Es buena porque de entrada va transmitiendo al espectador la incomodidad de la situación de dos parejas y su vínculo familiar. 

Especial para una noche de verano,  como esos magazines de la tardes y sus móviles comparando precios de la costa atlántica y brasilera. Mejor verla con una cervecita -o dos, vo ve- rodeada de una picada con presencia. 

La Busnelli se luce sin mostrar su rostro solo su voz de madre amorosamente asfixiante. …despliega ¨todos los deber ¨ser posibles. Accardi, para mí la mejor en actuación y la máxima exponente en negar sus sentimientos. Los 4 son negadores profesionales y están encerrados en ese lugar. 

Lo mejor : las risas del bonus track, quédense a verlas después de los títulos. Y si hay helado de postre, mejor.  


Calificación: 2 y ½ PIPAS 


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

jueves, 9 de enero de 2025

Y llegó Delfina, la nueva nieta de Cañon

Rubén el día de Reyes nos había anticipado que pronto se ampliaría la familia, y que en esos días nacería una nueva nieta. 

El miércoles 8 de enero, nos escribía: Hola a todos! Ya nació Delfi, todo bien x acá. La nueva integrante de la flia, 3,370 kgrs. La mami by la bebé bien x suerte.

El jueves, nos acercó otra foto:



Demás está comentar las muestras de afecto para Delfina, sus padres y abuelos por parte de todos nosotros.

viernes, 3 de enero de 2025

Espacio Cine Lido: La Juventud

 

 

Espacio Cine Lido. Punto de encuentro. 3ra temporada--. 2025, enero 3

 


LA JUVENTUD. Comedia Estrenada en enero 2016, con Michel Caine, Rachel Weize.

Michel Caine se adueñó de la película, desde el inicio al fin.

Debo reconocer que esta película y todos sus mensajes en código, me ubico en el lugar correcto: soy un aficionado, entusiasta, que escribe sobre cine… Seguramente los que saben de esto podrán sacarle mucho más el ¨jugo¨a esta obra del Director italiano.

Quizás por su nacionalidad hizo aparecer en ese hotel de salud de Suiza a Diego Maradona, acompañado de una mujer de cabellos rubios. 

Se suceden un director de orquesta, un director de Cine, un actor, un alpinista, una hija y sus reproches., etc. Hay un hilo en común: mucho ego alrededor y como diría el Dr. Manuel Sans Segarra -un desconocido hasta que recibí un video de un gran amigo, parte integrante de este guasaap- el ego es el camino opuesto a la felicidad.

La búsqueda de la perfección en cada uno de los oficios y una humanidad olvidada, mirada de reojo y en un segundo plano. Resentimientos, frustraciones, odios, historias que se repiten.

El hotel me recordó al de Termas de Rosario de la Frontera, un aire muy parecido. Es un escenario donde nos muestra distintas situaciones de la vida e invita a tomar partido por cada una de ellas. Me pregunto si con estas líneas los puedo entusiasmar para que la vean y después, en privado o no, me cuentan que reflexión les dejo. 

Los personajes centrales son dos amigos de más de 80 años, dialogos desopilantes por momentos, dramáticos también.  El tema diario de conversación es la cantidad y frecuencia en la excreción de orina a través de la uretra… en criollo, como hicieron pis el día anterior y así sucesivamente. El valor de la amistad y la muestra de que  el afecto supera todo tipo de diferencias. Stop-. The End.

CALIFICACIÓN; 3 Y ½ PIPAS



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

miércoles, 1 de enero de 2025

Y llegó el 2025

Hemos dejado de lado las fotos del lechón y el cordero que se degustaron en la zona norte del AMBA. sobre todo en función de la sana envidia producida en el resto de los participantes del grupo, que se escondieron en elogios y súplicas para que se compartan las sobras de los mismos.

Así comenzaba la previa:



 
 
Y a las

 
Compartimos festejos