Cracovia 🇵🇱
Uno de los países que me sorprendió fue Polonia, ciudades muy pintorescas y alegres... reconstruidas luego de tanto dolor.
La capital Varsovia tiene un aire comunista, no es la ciudad más atractiva. En cambio Cracovia, 2da en población, es la principal turística con lugares históricos y mucho entretenimiento.
A unos 40km de esta ciudad se encuentra uno de los sitios más tristes que la historia nos dejó.
Visitarlo fue una gran experiencia, caminarlo, conocer como fue su funcionamiento. Aunque muy fuerte, no se olvida más el haber estado ahí.
El complejo Auschwitz es un Museo Nacional formado pordiversos campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi en los territorios polacos ocupados durante la Segunda Guerra Mundial.
Comprendía Auschwitz I -campo original-, Auschwitz II o Birkenau -campo de concentración y exterminio-, Auschwitz III o Monowitz -campo de trabajo forzado- y 45 campos satélites más.
Auschwitz II (Birkenau) es el campo que la mayor parte de la gente conoce como Auschwitz. Allí se encerró a cientos de miles de judíos y se ejecutó a más de un millón de deportados y decenas de miles de gitanos.
Este campo está en Birkenau, a unos 3 km de Auschwitz I y estaba dividido en secciones, cada una separada en campos; todo, cercado por alambre de púas y cercas electrificadas (algunos prisioneros utilizaron estas cercas electrificadas para suicidarse).
Su objetivo no era mantener prisioneros para trabajar (como en Auschwitz I y III), sino su exterminio. Para cumplir con este objetivo, se equipó el campo con 4 crematorios con cámaras de gas. Cada cámara podía recibir hasta 2500 prisioneros por turno.
Así era la detallada descripción de los guías del lugar, que juntando grupos de 10/12 personas para organizar, y que no anden desordenadament por el lugar y entrar en los edificios que se mantienen muchos con el mobiliario original.
Contaban todo con precisión, como para que uno "sienta" la magnitud de tremenda atrocidad.
Por ejemplo, cuando entramos a una barraca los catres de madera casi uno al lado del otro tenían tres pisos. Nos explicaban que los de arriba eran para los más fuertes y antiguos, y los de abajo débiles y enfermos. La razón era porque una vez acostados no podían salir y tenían un balde para hacer sus necesidades; pero por el frío no se levantaban, así que toda la suciedad caía hacia los catres inferiores. En cada barraca dormían unas 500 personas.
Como broche de oro, ver la fachada de la fábrica de Oskar Schindler.
Entrada |
Entrada de Trenes |
Barraca de oficiales... diferenciadas por las chimeneas para la calefacción. |
Barraca utilizada para experimentos |
Muro de fusilamiento... las barracas de al lado tenían las ventanas tapadas para no ver. |
Baños y Barraca dormitorio |
Pertenencias de las personas que les sacaban al ingresar. |
Pastillas que producían el gas... fichas personales. |
Uno de los crematorios |
Campo de trabajo y extermiño |
Fábrica de Oskar Schindler. |
Cracovia - Plaza Central
No hay comentarios:
Publicar un comentario