sábado, 30 de octubre de 2021

Los viajes de Daniel (XXIII) - Rumania

Ya que estamos cerca del día de Halloween hoy recordamos al Conde Drácula con una visita a Sighisoara su ciudad de nacimiento, casa y castillo.

La historia real no es sobre vampiros ni nada sobrenatural: simplemente trata sobre un hombre tan sanguinario y despiadado cuyos actos terriblemente crueles superan, por mucho, la ficción de las películas. 

Vlad Tepes III nació en 1413 en la región de Transilvania. Fue apodado por sus enemigos como "Vlad el empalador" y el escritor Bram Stoker se inspiró en este príncipe para crear el famoso personaje del Conde Drácula que hemos conocido hasta ahora, nombre de su padre, el Conde Dracul (que en rumano antiguo significa "Dragón").

La historia nos dice que Vlad llegó a ser Príncipe y se convirtió en uno de los más temidos de la época, sus enemigos y todo aquel que no cumpliera con lo que el príncipe estipulaba morían de una de las formas más lentas y dolorosas que puede haber: empalados.

Cuentan algunas leyendas que masacró entre 80.000 y 100.000 personas. Fue implacable, en las ciudades en las cuales no lo aceptaban como su nuevo Príncipe, procedía a empalar a hombres, mujeres y niños por igual. Siempre realizaba esto con grandes números de personas, configurando macabros "bosques de empalados".

Solía organizar empalamientos multitudinarios con formas geométricas, una serie de anillos concéntricos alrededor de la ciudad era la forma más común. Pero el Príncipe Vlad no solamente empalaba a sus enemigos, también le gustaban otras técnicas de tortura, las cuales aplicaba generalmente en la intimidad de su castillo. Algunas de esas técnicas eran: extracción de ojos con ganchos calientes, amputación de miembros, orejas y narices, estrangulamiento, quemar vivas a sus víctimas, en el caso de las mujeres, le gustaba especialmente amputarles los senos y a los hombres cortarle los genitales.

Lo que sí tenía en común con el personaje de Bram Stoker es que luego de una masacre bebía sangre de una de sus víctimas.

















Y el primer intercambio de fotos, fomentó la pregunta de Jorge P: ¿Que comen por ahí?  ¿Morcillas? ¿Tal vez gulash?

Y la respuesta de Daniel, no se dejó esperar: Morcilla 😆 seguramente allá por el 1400 💀. La comida muy rica, parecida a la  Polaca. Mucha carne a la cacerola y pasta típica.




Milanesa a la napolitana con el relleno adentro.




viernes, 29 de octubre de 2021

Espacio Cine Lido (XXV)

HIJOS DEL ODIO. Drama. Agosto del 2020. Lucas Till, Jim Klock.


Racismo y hechos reales. Alabama, EEUU, decada del 60, primer mundo. La busqueda de la justicia o el respeto a los mandatos familiares, el dilema que se enfrenta un joven. Un joven-heroe- de 22 años, un blanco levantando la bandera de los negros. 

Calificacion: 3 y ½  Pipas




ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

sábado, 23 de octubre de 2021

Espacio Cine Lido (XXIV)

LAS COSAS POR LIMPIAR. Netflix, 2021, 1er. Temporada. Serie.Andie Mc. Dowel, Margaret Qualley.

De la vida real, Fuerte. Una mujer y la violencia psicologica de su pareja.

Todavia no la termine. Atrapa. AMPLIAREMOS…

Calificacion: 3 Pipas



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

viernes, 22 de octubre de 2021

Un padrino especial

Una mañana de octubre recibimos en el grupo el siguiente mensaje de Esteban P:

Buen día a todos.
Hoy se casa mi hija.
Y estamos esperando el nacimiento de su hija (3° nieto/a para mi y 1° de ella) para Diciembre.
Abrazos a todos.


 

 


Resumo en un solo mensaje las muestras de afecto para toda la familia por el evento, Ruben C, dijo: Bartolito querido, me alegro x las buenas noticias, felicitaciones para vos y tu flia. A disfrutar de los momentos agradables que nos depara la vida.

 

martes, 19 de octubre de 2021

Los viajes de Daniel (XXII) - Orlando (Florida - US)

 🙋🏻‍♂️ este año DisneyWorld Orlando cumple 50 años desde su inauguración en 1971... 

Disneylandia en Los Angeles data de 1955 y fue inaugurada por el mismo Walt Disney.










Una historia sobre los orígenes del Sanro

Perdido en Internet, encuentro lo siguiente, sobre la historia de nuestro colegio...

El padre Román Heitman, ya estaba en el Bajo Belgrano, ya había fundado el Colegio D'Alzón, corría la década del 30 y se apresta a fundar la Academia San Martín, que fuera esa escuela nocturna que todas las tarde/noches se dictaba en el colegio.

En efecto, en los primeros años de la Parroquia de las Mercedes, el P. Francisco de Paula Blachère había dado impulso a la Academia San Martín, una  escuela  nocturna  para  adultos,  cuyo  objetivo era  el  de  acercar  a  estas personas a la Iglesia y ofrecerles esa educación que las circunstancias de la vida les habían negado. Los alumnos, en su mayoría peones de las caballerizas vecinas, muchas veces se peleaban entre ellos, hasta el punto de tener que darse intervención a la policía. Sin embargo, gracias a la obra educativa y  de  cristianización  del  ambiente,  las  cosas  fueron  cambiando,  se  pudo quitar de la oficina de la dirección el letrerito que decía “sea educado, sáquese el sombrero”, los más reacios aprendían a rezar y perdían el respeto humano si entraban a la iglesia. 

La escuela era gratuita pero contaba con el apoyo de personas e instituciones  que  le  ayudaban  a  sostenerse.  Por  otra  parte,  una  vez  terminadas las clases del día, los mismos alumnos hacían la limpieza de las aulas. Entre los colaboradores de aquellos años, jóvenes de 15 a 17 años, se encontraban algunos que más tarde se distinguieron en el desempeño de sus profesiones.(56)

A los pocos años comenzaron a funcionar cursos de inglés, contabi-lidad, álgebra, dactilografía, taquigrafía, etc., que en 1955 dieron origen a la Academia Comercial San Román, siendo Párroco el P. Gabriel Kearney.A la señorita Méndez Anzola la acompañaron o siguieron -según los casos-otros  destacados  educadores,  como  el  señor  Avelino  Río,  el  señor Tristán  Baena,  el  doctor  Alberto  Perdomo,  los  profesores  César  Cagliolo, Luis Colombo, Amador Ulloa y muchos otros que sería justo mencionar en la  historia  de  los  primeros  tiempos.  Mucho  del  personal  docente,  que  se evocaen  esta  historia  mencionando al menos algunos nombres, trabajó no pocas veces ad honorem, porque, si bien conocía la pobreza de sus alumnos y  de  los  religiosos  mismos,  comprendía  sobre  todo  la  trascendencia  que tiene  la  educación  en  general  y  la  educacióncristiana  en  especial,  para  la formación del hombre de bien y del cristiano


Estos párrafos tienen una la cita (56), en la que se indica especialmente a dos personas que se destacarán: Dr. Alberto Perdomo y al Dr. Carlos S. Fayt, más tarde miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Dato que desconocía...


domingo, 17 de octubre de 2021

Un nuevo día de la Madre, el segundo en pandemia

Marcelo S; comparte un saludo en el Día de la Madre: Feliz día a todas las mamas y un recuerdo para quienes nos acompañan desde otro lugar.  Siempre están!!!


y fueron llegando más fotos:



Yo en Cba, este año tocó con mi suegra (la de celeste) con una amiga y su hijo




Aprovecho esta entrada para subir una canción, de Litto Nebbia cantando por Los Gatos, que escuché allá en mi adolescencia: Madre Escuchame, como homenaje a todas nuestras madres.



viernes, 15 de octubre de 2021

Espacio Cine Lido (XXIII)

EL LLAMADO SALVAJE. Disney. 2020. Aventura. Para todo publico. Harrison Ford, Omar Sy (el de Lupin). 

Un niño de 24 años me pidio ver juntos esta pelicula. Imposible negarse.

Tipica de Disney, bellos paisajes, los malos son bien malos, los buenos son bien buenos y los animales parecen humanos (este es el caso de Buck, mezcla de San Bernardo con Collie). Si se postula, lo voto.

Una manera de regresar a la niñez y pasar un buen rato. Linda excusa para ver en familia. Para compartir con los nietos/as -pochoclo de por medio  o ¼ de helado rapa nui. 

Calificacion: 3  Pipas.



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

jueves, 14 de octubre de 2021

Los viajes de Daniel (XXI) - Miami

Dando el paso obligado para descansar en la playa, antes de retornar a la Argentina, Daniel nos saluda desde:



Bristol Beach (ARG) - Albertite tenía razón 😶





La mansión de Versace ahora es restaurante y hotel 👍 la serie en Netflix



Con mi hermana y cuñado... algunos de Uds la conocieron... especialmente los que vienen del D'Alzon.


🙋🏻‍♂️ desde Disney... con Minnie



sábado, 9 de octubre de 2021

Los viajes de Daniel (XX) - Cape Cod

Cape Cod

Es una península con forma de gancho (codo) a un par de horas de Boston- Massachusetts; es un destino popular de verano desde donde zarpan transbordadores hacia las islas turísticas de Martha's Vineyard y Nantucket, lugares para privilegiados (los Kennedy tenían sus residencias veraniegas).

A lo largo de sus costas, al oeste la bahía y al este el océano hay extensas playas donde se practica el sur, pero con gran presencia de tiburones blancos; Octubre es el mes pico de avistamiento. 

Provincetown es el pueblo/villa de pescadores que se encuentra en el extremo del cabo.