viernes, 6 de diciembre de 2024

Espacio Cine Lido: Fangio viaje a la memoria

 


ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro, 2da. Temporada, 2024, diciembre 6. 

Capilla del Monte: La calle techada y el festival de cine.


«Trata bien a las personas cuando estás en posición de poder y no perderás tu lugar cuando no lo estés.» Lao Tse.

 

 

Fangio viaje a la memoria.  Documental. Coproducción argentina mexicana. Director: Claudio Remedí.

En la TV Pública lo suelen pasar cada tanto. Me detuve a verlo y porque no compartirlo en Espacio. 

Frangió. Cuando habla nos invita a escucharlo. Humilde, seguro de su mismo, destila sabiduría en cada una de sus opiniones. Verlo, en su buzo de la selección alemana, sencillo, en su casa, me recordó a las discusiones de fin de año entre mi tío rosarino -fanático de Oscar Gálvez- y mi viejo -admirador de El Chueco-.  Dos estilos, el de la gran ciudad y el del interior.  El extrovertido y el introvertido, se cruzaban cada año.

Fangio, nuestro quíntuplo campeón mundial. El decía que el auto era importante, pero más el equipo. Lo demostró con hechos en Ferrari solicitó un mecánico responsable a cargo, y acordó con él una retribución adicional del 10% según los premios obtenidos. El mecánico hasta llego a dormir en el vehículo.
El secuestro en cuba. el 23 de febrero de 1958. fue noticia mundial. El piloto argentino, reflexionando sobre esa experiencia, dijo: "Me hicieron un favor…¨ Creía en el destino y a lo mejor al secuestrarlo le salvaron la vida (en la carrera que no participo hubo varios muertos). 

“Para cada cumpleaños Fangio recibía saludos de ‘sus amigos secuestradores’. Y cuando falleció, en su sepelio en el ACA se vieron coronas de Fidel Castro y el Movimiento 26 de Julio. Debe ser el único caso del mundo de un secuestro en el que se hizo un lazo de amistad tan profundo¨. No tenía dinero, tenía amigos y el museo es para mi pueblo…

Por último, estuve hace muchos años en el Museo, de gran nivel y buen gusto. Quiero volver, habiendo sabido más de su vida. 

Calificación: 5 PIPAS (más por el ídolo y liderazgo que por la estética del documental).



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

No hay comentarios:

Publicar un comentario