viernes, 19 de mayo de 2023

Espacio Cine Lido: Los Pacientes del Dr Garcia y Troll

Hoy la crítica cinematográfica viene con yapa:

1. LOS PACIENTES DEL DR. GARCIA. Serie Netflix, Javier Rey, Verónica Echegui. 10 capítulos. 

Atención Pepe y Cañón, creo que les va a gustar.  No es ciencia ficción por las pelis que elige nuestro querido simpatizante boquense, pero así lo parece… Reconozco que son capítulos extensos. Hay que tener ganas, anímense, después te terminas enganchando.

Excelente ambientación. Estamos viviendo lo de nuestros padres y abuelos, en definitiva, nuestras células respiran pos guerra. España y su grieta gigantesca, los republicanos y los sublevados. Lucha de clases, guerra de religión, dictadura y democracia, fascismo y comunismo. Esa es su historia, por lo menos la  mirada de esta serie. 

Norman Bethune , el primer medico sin fronteras, inspira esta obra artística. Llamado el Dr. Sangre, porque salvo muchas vidas, evitando muertes en los traslados de heridos, más que en el campo de batalla, justamente por pérdidas de sangre. 

España, campo de pruebas para Alemania e Italia, aliados de Franco. Y para los rusos, apoyando a la Republica. El preludio de la segunda guerra mundial.  La posterior huida de los alemanes a España y a Argentina…Perón recibiéndolos a ellos y sus tesoros. 

La alianza de los yankees y Franco, nada de derrocarlo, a pesar de tantas muertes. 

¨Vamos a por el¨, Dr. García.


CALIFICACIÓN: 4 PIPAS


2. 
VA LA YAPA...A PROPÓSITO DE TROLL. 1ro. de diciembre de 2022, Suspenso. Netflix. Inne Marie Wilmann, Mads Petersen.

Mitologia noruega. Monstruos gigantes que emergen de la montaña. Las acciones del hombre y como afectan a la naturaleza, que reacciona.

Es original.  Con sabor a poco. Aparece el tema del Cristianismo y la persecución a las creencias paganas expresadas en este ser intolerante con el repique de las campanas de las iglesias. Los supersticiosos afirman que la presencia de iglesias en toda la Escandinavia es el motivo por el cual el avistamiento de los trolls son inexistentes.

CALIFICACIÓN: 2 PIPAS

 



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

No hay comentarios:

Publicar un comentario