ESPACIO INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASI - TUR - SUCURSAL CATAMARCA.. (Marzo del 13 al 17 - 2023)
LA PUNA. 13 de Marzo de 2023,
Desde el 86 estamos en Catamarca, en casi 40 años solo dos veces visitamos, pero por trabajo, este lugar tan especial.
Todo se fue acomodando para que nos demos el gusto de disfrutar del silencio e inmensidad de estas tierras. El relato de Don Gustavo N y de Don Ruben C sobre tiburones nos ayudaron a cancelar el viaje a nuestro mar …así que, gracias compañeritos!
Partimos con Piquillin, en nuestro noble Gol Trend. Como se la banco en estos caminos ¡, lo bautizamos, a partir de este viaje, ¨el gauchito¨.
Mucha agua mineral, hojas de coca, te de pupusa, mate, a comer liviano y con tremendas ganas de ganarle a la altura. O por lo menos, que los dolores de cabeza no nos dominen y podamos disfrutar.
Primera escala, Barranca Larga, los pagos de Doña Pirucha, experta en yuyos de la zona. Alojamento sencillo, sin pretensiones, pero con wi fi gratis, que tal Don Daniel P!
Hace años,. con su sabiduria, nos ayudo a mejorar la salud de Pedro. Estaba pendiente agradecerle y en persona, su generosidad.
2500 metros de altura, merienda con te de coca y tostadas manteca y dulce, manjares consumidos en la galeria, viendo desfilar los micros con empleados rumbo a la mina, las 4x4 y las motos enormes y equipadas para el turismo, todo el movimiento bajo una lluvia intensa, sorpresiva y corta. En un momento, levante la vista e imaginaba que estaba en un pueblito de Bolivia, similar paisaje y la simpatia respetuosa de los lugareños.
Partimos a la mañana siguiente, sin apuro, encarando la cuesta y las dunas de Randolfo, en homenaje al arriero Don Carrizo,. Haciéndole caso a Pirucha, bajamos las ventanillas, abriendo el pecho y las fosas nasales, dispuestos a recibir los aromas de la puna. Sanando nuestro cuerpo y alma. Schubert en el CD, acompañando la ceremonia de ofrenda en la apacheta –pequeño montículo de piedra- para agradecer a la madre tierra y a las montañas por su protección.
Antofagasta de la Sierra, el Departamento de una superficie algo superior a la provincia de Tucumán. Tiene 220 volcanes. Varios salares están aquí.
No dormí la noche anterior, me pasé de rosca con las hojas y él te de coca. Error. Insomnio presente, replanteos para qué carajo vine hasta acá…
Un folleto dice que es la Antesala del Cielo…es así, no alcanzan las palabras para describir. Ojalá que el texto a punto de parir, se acerque a describir un lugar que parece de otro planeta. El cerebro funciona de otra manera, desconexión total. La humanidad en estado puro.
La coca en acullico, en su estado natural para extraer, mediante la saliva, sus propiedades. No me gusta, me voy reconciliando con ella, porque es la única manera de convivir con la altura, para mí. No bajamos de los 4500 metros.
Laguna de diamante al pie del galán, de agua salada, se desconoce su profundidad. Su nombre se debe a una leyenda, los Incas escapando de los Españoles, dejando sus riquezas en el fondo…
Al día siguiente me dolía todo el cuerpo. No quería salir en otra excursión. Piquillín estaba más entera. Lucas, el guía espectacular que nos tocó y que conocíamos hace años, nos incentivó. Vamos al Volcán y Salar de Antofalla. El más alto del departamento, 4635 metros. Y el litio, con 3 empresas hoy y expectativas de crecimiento de la actividad en la zona.
Nos pasan en grupo y rápido, los colegas de Don Pepe M. Le mande fotos para que venga y encare esta aventura.
Las vicuñas y su elegancia desplegadas en las vegas (humedales alto andinos) son las dueñas del lugar. La Comunidad originaria de Atacama protegiendo el territorio y sus recursos…Pueblo de Antofalla, oasis de agua dulce, frutales, viñas, el salar creando junto al viento, tierra fértil y un microclima increíble.
Decidimos pegar la vuelta de a poco. Pasamos por El Peñón, desde donde se hace la excursión al Campo de Piedra Pomez y otros increíbles y desconocidos lugares. Queda volver y próximamente. Una energía especial en el lugar, hay inversión para el Turismo nacional e internacional.
La hostería más linda es de un italiano, administrada por un salteño.
Villavil. Me sigue sorprendiendo Catamarca. Los paisajes. La juventud volcada al turismo aventura nos alegra el alma. Hosterías Municipales como punta de lanza de la actividad. Por supuesto que falta mucho, pero la calidez y el paisaje compensan con creces e invita a volver también aqui. Vinos de un enólogo muy particular en Puerta de Corral Quemado. Charla y licor de uva para el invierno. No le quedo vino, vendio todo, hay que esperar hasta agosto para incrementar el stock.
Noche en Belén, y en Londres. Comprar el único aceite de nuez en el país, nueces, dulce membrillo y Pasas de uva sin semilla. Que más pedir?
Al final, Termas de Santa Teresita, La Rioja, ruinas de hotel y capilla de Carlos Gesell. Si, no era un gil Don Carlos, planifico aquí un hotel termal.
Hoy dos uno mejor que otro, del mismo dueño riojano. Jorge P: almuerzo de ravioles caseros con estafado de carne y ensalada básica gigante. Agua para el mate y regreso. Con promeso de vuelta. ¿Con el mini grupete del sanro en Mayo?
Hasta la próxima compañeritos. Y aunque canse al decirlo, que país tenemos, maravilloso.