sábado, 26 de noviembre de 2022

Los viajes de Daniel: Glaciar Perito Moreno

Si me permiten hoy voy a utilizar un video ajeno que encontré haciendo zapping en YouTube. El mismo fue subido hace 15 días, lo que no significa la fecha real del suceso.

En el mapa se aprecia la parte que  se ve cuando transitamos las pasarelas del Glaciar Perito Moreno. Es la lengua que cada aprox 4 años choca con la costa y forma como una represa,  y así comienza a acumularse el agua de un lado para luego por la diferencia de nivel y presión se forma el famoso puente y posterior caída.

Para mi que este video fue tomado en otra parte del lago, el lugar de la toma no es un lugar de común acceso. Es más, antes de leer donde se filmó imaginé que era Groenlandia.

El desprendimiento repentino de una masa de hielo de un glaciar o iceberg provoca grandes olas alrededor de su área. Esto sucede porque la parte sumergida que sale a la superficie sobre el agua es muy superior a la que está a la vista.

La porción del iceberg que se encuentra sumergida corresponde al 89 %. Por lo tanto, sobre la superficie del agua se encuentra solo el 11 % del volumen total.

El video dura 2min 40seg... hay que bancarse un poco de suspenso durante el 1er minuto.


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario