Gracias a Horacio, recuperamos un recuerdo, dice la crónica en medio de una mudanza apareció una foto del grupo que fuimos a Villa Carlos Paz de viaje de Egresados; justo en Semana Santa, "los doce" retratados con la cruz de fondo, la que se erige en la cerro del mismo nombre.
En la página de Villa Carlos Paz Turismo leemos:
El Cerro de la Cruz es el pico más alto de Villa Carlos Paz. Posee una altura de 1000 metros y su fácil acceso lo transformó en atractivo, y en la actualidad es un lugar que no se puede dejar de visitar.
Después de atravesar siete colinas y caminar 2.200 metros se llega a la cruz construida por el ingeniero Miguel Arrambide con material transportado a lomo de burro. El monumento tiene 15 metros de altura y fue inaugurado en 1934 mientras se realizaba en Buenos Aires el XXXII Congreso Eucarístico Internacional.
La imponente cruz blanca cuenta con una inscripción en latín: “Christus Vivit Regnat et Imperat”, que significa “Cristo vive, reina e impera”.
Por ese motivo, la esposa del fundador Carlos Nicandro Paz, doña Margarita Avanzatto donó el cerro a la Iglesia Católica, a través del Arzobispado de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario