sábado, 31 de julio de 2021

La otra mirada: José M el carpintero emprendedor

La cuarentena del año pasado, dio paso y tiempo para poder desarrollar y mostrar en las redes aquellos hobbies que teníamos, y así mucho de nosotros pudimos descubrir en nuestros amigos algunos aspectos desconocidos hasta ese momento. En este caso nos tocó descubrir las habilidades de carpintero que José M tiene, y que aprovecha para realizar pequeños emprendimientos para compartir. Ya sabíamos de su pasión por la cocina y las motos, pero esa será otra historia.

Así, vimos publicado en su cuenta de facebook: Hoy recupere un cuchillo que se le había roto el mango Habilidades que uno descubre en cuarentena.






Pero nuestra sorpresa no quedó allí, luego vimos un proyecto que termino en su primer emprendimiento: Fuelles para utilizar en Parrillas, Hogares Salamandras o Chimeneas: Con tiempo libre y aprovechando algunas materiales que tenía, hice este fuelle. Se toman pedidos 😊

El proceso de fabricación artesanal de los fuelles, paso a paso, desde su inicio al producto final:








Acá los productos terminados, que se volvieron el primer proyecto: Fuelles Artesanales para Parrillas, Hogares Salamandras o Chimeneas con distintos diseños.






Un nuevo proyecto concretado Percheros para cascos y campera, se personalizan con Logo, Marca o Leyenda.





Todos estos productos están en venta, pueden servir de agasajar a amigos y familiares y de paso apoyar los proyectos de José M, para eso hay que contactarse a través de sus redes sociales: Facebook o Instagram

Los viajes de Daniel (VIII) - Islas Madivas y Fiyi

En esta emisión vamos a la playa para mitigar el frío.

Cuando busqué las fotos "en papel" que les mandé vi dos álbumes de viaje a Maldivas y Fiyi

Ambos lugares paradisíacos, aunque me incliné por compartir Fiyi por su diversidad de paisaje y cultura, mezcla de Hawaianos y Polinesios que lo hace más pintoresco. 

En cambio Maldivas no tiene contrastes geográficos y la población no tiene raíces culturales propias, su población proviene mayormente de la India.

Es el lugar para pasar una 2da luna de miel, vayan ahorrando! 

Diría la Martone:

Maldivas abarca 26 atolones con forma de anillos que se componen de más de 1,000 islas de coral.

Los atolones se forman cuando un arrecife de coral crece alrededor de una isla volcánica, a medida que la isla se va hundiendo en el océano. 

Fiyi, es un archipiélago de más de 300 islas con paisajes escabrosos, playas bordeadas de palmeras y los arrecifes de coral con lagunas de aguas cristalinas. Su capital es Suva (incl un par de fotos).

Desde Nadi, ciudad base turística,  tomé un "mini crucero", barco tipo La Isla de Guilligan no recuerdo si era de 2 o 3 noches con sólo 8 camarotes. Obviamente este viaje lo hice con el 1 a 1... ahora pensarlo en pesos sería imposible.




















Daniel P nos comenta sobre los paisajes: Un espectáculo... comer en ese ambiente y a la noche en la playa... obviamente mucho pescado especialmente el Mahi Mahi, langostinos o camarones, pollo... salsas al coco, limón, mango, y nos comenta una anécdota: una tarde durante el crucerito, que estaba anclado, creo que es en la foto que mandé,  veo al cocinero que baja en un bote salvavidas, le pregunté donde iba y me dijo a buscar fruta para la cena, le pedí ir y cruzamos a una isla a sacar la fruta de las plantas.

viernes, 30 de julio de 2021

Espacio Cine Lido (XI)

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

INQUEBRANTABLE. Netflix. 2014. Drama epico. Jack O Connel. Direccion  y produccion: Angelina Jolie.

Un atleta olimpico prisionero de guera. Aquí ¨ los malos¨ serian los japoneses.

Una historia real.Eso de no rendirse nunca, no bajar los brazos ni perder los valores en el camino de la vida.Entretenida, para ver con sandwichitos de mortadela y queso sumado a una buena copa de vino catamarqueño.

Calificacion: 2 y media Pipas.



Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

domingo, 25 de julio de 2021

Los viajes de Daniel (VII) - Petra

A partir del viaje a Marruecos, en el grupo se sucitó un intercambio referidos a la visita a la ciudad de Petra.

Gastón Ch le agradece a Daniel el paseo por Marruecos y comenta que una conocida lo hizo y volvió fascinada; acotando seguidamente que un alumno le trajo una piedra de la ciudad jordana de Petra (que según la Wikipedia, está localizada en el valle de Aravá, entre el Mar Muerto y el Golfo de Aqaba. Las ruinas de Petra son célebres por las construcciones labradas en la misma roca del valle).

Daniel responde: si fui... Jordania y Libano los recorrí, ¡espectacular! Las fotos Kodak están en álbunes. Es una de las 7 nuevas maravillas del mundo... esta foto googleada es el fin del recorrido que se hace... arriba de la montaña... El Monasterio.

Ahi se filmó los Cazadores del Arca Perdida...



Daniel nos muestra la piedra traída en su viaje:


Gastón envía una foto con su piedra, sino que acompaña la prueba irrefutable del regalo realizada por el alumno, a fin de disipar dudas.


La prueba


Daniel busca en sus archivos y encuentra las fotos de como se ven las ruinas por dentro:


Por último, Claudio F nos dice: Yo no tuve la fortuna de viajar ¿Pero esta piedra cuenta?


Los viajes de Daniel (VI) - Marruecos

Hoy Daniel P nos lleva al cercano oriente:

Marruecos

País que sorprende con su cultura, ciudades y paisajes.

Si bien Marrakesh es la ciudad más conocida y turística, o la famosa Casablanca con su estilo más parecido a lo occidental, su capital es Rabat (la ciudad azul). La ciudad de Fez tiene la medina más grande del país (no incluí fotos porque no se puede resumir su esplendor en 2 o 3 fotografías).

Uno de los recorridos imperdibles es "la ruta de las kasbahs" (ciudades hechas de adobe y ramas secas de palmeras). La mejor preservada es Ouarzazate, puerta de entrada al Sahara y desde donde se inicia una excursión en camello para pasar 1 noche en pleno desierto. Inolvidable experiencia 

Paisajes que fueron locaciones para películas en esta ciudad y alrededores: Lawrence de Arabia (1962), La guerra de las galaxias (1977), 007: Alta tensión / Su nombre es peligro / El amanecer viviente (1987), La última tentación de Cristo (1988), La momia (1999), Gladiator (2000), Astérix y Obélix: Misión Cleopatra (2002), El despertar del diablo (2006).

















Daniel nos cuenta, ante la consultad de Jorge P sobre los marroquíes: "Son bastante pesados cuando vas a los mercados, y se aprovechan de los turistas. Te hablan en varios idiomas para enganchar el tuyo, como los egipcios o los turcos (estos son peores porque hasta te agarran del brazo para que veas su local). Tienen apariencia sucia por su vestimenta. Este viaje no lo hice por mi cuenta porque es jodido entre ciudades, estuve todo el tiempo con un grupo de españoles con los que salimos de Barcelona".

Continuará...