lunes, 22 de abril de 2024

Viajando por el país: Las Estancias de Aconquija

 


ESPACIO INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASI-TUR - SUCURSAL CATAMARCA. 2da. Temporada, 22-04-2024. 


"Las Estancias de Aconquija –foto- es uno de los lugares mas bellos que posee la provincia de Catamarca. Se trata de una serie de pueblos ubicados en un valle denominado "Valle del Suncho", que se encuentra al este del departamento Andalgalá y a unos 150 km al noroeste de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. "(1)

Decididos a practicar en este 2024 -dada la situación general- un turismo de cercanía, de cabotaje, aunque  no de menor menor nivel… Nuestra idea es simplemente oxigenar los pensamientos negativos y desesperanzadores que nos acechan y para eso nos embarcamos con Piquillin y  nuestra amiga jubilada -con la mínima-, volver a estas tierras después de muchos años, un lugar que tiene mas vinculación económica con Tucumán que con la propia Catamarca. Para los Tucu, es Tucumán.


Dicen que Catamarca es conocida en el mundo como la Provincia de las cuestas (El Portezuelo, Zapata, La Chilca, El Clavillo, Capillitas, El Totoral, Ipizca, entre otras).
 
En la foto, la cuesta de La Chilca es un tramo de la RP 48 de 15 km de longitud que conecta el bolsón de Pipanaco con el Campo del Pucará en Aconquija. Conecta así  la ciudad de Andalgalá y el valle de Aconquija.

 

 

El mirador La Banderita, a 1.846 metros sobre el nivel del mar, es una parada obligada en la Cuesta del Clavillo, punto límite con Catamarca. Desde allí, las nieves eternas de los Nevados del Aconquija y el Río de la Laguna -luego Cochuna- que serpentea entre los cerros.


Hay un proyecto donde ambas cuestas serian evitadas en una nueva traza que uniría Concepción Tucuman con Andalgala, alrededor de 100 km. y la salida de la producción via Paso de San Francisco a Puerto Caldera, Chile.

Pukara o pucará, es un vocablo quechua que significa fortificación, y refiere a las fortalezas precolombinas incaicas expandidas por todos los andes desde Ecuador hasta el norte Argentino.
Una de las principales características del Pucará de Aconquija es la presencia de murallas defensivas, que alcanzan una longitud máxima de 3000 m, con algunos tramos de varios metros de altura conformadas por paredes dobles.

Hacia finales del siglo XIX, Franciso “Perito” Moreno, cuando visitó la fortaleza inca, ubicada en el departamento de Andalgalá, señaló la necesidad de que las tierras en donde se encuentra el sitio fueran adquiridas por Nación para la protección y conservación.

Desde 2014, El Pucará de Aconquija, ubicado a más de 2000 msnm, forma parte del Camino Vial Andino Qhapac Ñam y como tal es Patrimonio de la Humanidad (UNESCO). 

El investigador y profesor de la Universidad Nacional de Catamarca, Néstor Kriscautzky sostiene que el Pukara habría tenido, además de su función militar, un fuerte componente astronómico, ritual y religioso. 

Como casi siempre pasa, las fotos no describen la belleza e inmensidad de este lugar donde los Incas producían, vivian y se defendían. La vista del Aconquija nevado eternamente-me hizo recordar al Lanin- es el centinela del sitio.

Como algo para destacar en la zona, mas alla de sus paisajes, a fines de la década del 40 vivió Adolf Eichmann,  junto a su esposa y 3 hijos. Fue el organizador, promotor y ejecutor de la denominada “Solución Final”, donde se decidió el exterminio sistemático de aproximadamente 6 millones de judíos que vivían en Europa durante la segunda guerra mundial. Conocido también en la Argentina por su nombre falso: Ricardo Klement,trabajaba para una empresa llamada Capri, la casa donde se refugió Eichmann se mantiene en pie.(2)

Estuvimos en el frente de la casa, a la vera del rio Potrero, es un lugar muy hermoso, muy parecido a los que elegian escapando de Alemania, en Villa Gral Belgrano o La cumbreceita o Bariloche, no eran giles, por supuesto. Las casas de aquella época son testigos e impactan.

(1)Texto original en: https://paisajesdecatamarca.blogspot.com/2013/02/turismo-en-aconquija-o-las-estancias.html
(2) 26 de junio de 2021 - 05:00 Pagina12

Vocero designado: Gustavo N.

El amigo Horacio, envió esta reseña para q sigamos animándonos a pasear x su comarca, y así embellecer nuestra mirada...

Mensaje en una botella: especial para los que disfrutan de los paisajes catamarqueños y su serranía, en especial para Dani C. que ha pasado unos días junto a su familia en la finca Pacará...

No hay comentarios:

Publicar un comentario