lunes, 29 de abril de 2024

Los viajes de Daniel: Portugal

 


Oporto es la 2da ciudad más grande de Portugal, conocida por sus siete puentes que la unen a Gaia; se destaca el de Don Luis I totalmente construido en hierro y acero, con doble altura para cruzarlo.

El distrito medieval de la Ribeira para mi es el más atractivo, las calles angostas de adoquines están bordeadas de casas antiguas de madera o cubiertas con mosaicos y azulejos.

La Iglesia de San Francisco tiene un interior barroco deslumbrante, con tallados ornamentales cubiertos de oro.

El Mercado Bolhao mezcla a oportenses y turistas, con variedad de comidas frescas para comer al paso, y bien presentadas.

 


Aveiro es una ciudad costera que dista de Oporto 1 hora en tren. Conocida por sus canales surcados por moliceiros (imitación de góndolas).

La zona de playa queda a 10min en auto y por la gran cantidad de edificios y chalets parece ser un destino local popular de verano. Sobresalen las casas de la zona "casa nova" con sus típicos frentes pintados.

 

 



domingo, 28 de abril de 2024

Los viajes de Daniel: Portugal

 Llegan las primeras fotos:

🙋🏻‍♂️ PORTO🇵🇹

 
🙋🏻‍♂️ Paseio da Ribeira PORTO

🙋🏻‍♂️ Estación Sao Bento PORTO

🙋🏻‍♂️ Capela das Almas 🇵🇹 PORTO

🙋🏻‍♂️ Aveiro 🇵🇹

martes, 23 de abril de 2024

lunes, 22 de abril de 2024

Viajando por el país: Las Estancias de Aconquija

 


ESPACIO INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASI-TUR - SUCURSAL CATAMARCA. 2da. Temporada, 22-04-2024. 


"Las Estancias de Aconquija –foto- es uno de los lugares mas bellos que posee la provincia de Catamarca. Se trata de una serie de pueblos ubicados en un valle denominado "Valle del Suncho", que se encuentra al este del departamento Andalgalá y a unos 150 km al noroeste de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. "(1)

Decididos a practicar en este 2024 -dada la situación general- un turismo de cercanía, de cabotaje, aunque  no de menor menor nivel… Nuestra idea es simplemente oxigenar los pensamientos negativos y desesperanzadores que nos acechan y para eso nos embarcamos con Piquillin y  nuestra amiga jubilada -con la mínima-, volver a estas tierras después de muchos años, un lugar que tiene mas vinculación económica con Tucumán que con la propia Catamarca. Para los Tucu, es Tucumán.


Dicen que Catamarca es conocida en el mundo como la Provincia de las cuestas (El Portezuelo, Zapata, La Chilca, El Clavillo, Capillitas, El Totoral, Ipizca, entre otras).
 
En la foto, la cuesta de La Chilca es un tramo de la RP 48 de 15 km de longitud que conecta el bolsón de Pipanaco con el Campo del Pucará en Aconquija. Conecta así  la ciudad de Andalgalá y el valle de Aconquija.

 

 

El mirador La Banderita, a 1.846 metros sobre el nivel del mar, es una parada obligada en la Cuesta del Clavillo, punto límite con Catamarca. Desde allí, las nieves eternas de los Nevados del Aconquija y el Río de la Laguna -luego Cochuna- que serpentea entre los cerros.


Hay un proyecto donde ambas cuestas serian evitadas en una nueva traza que uniría Concepción Tucuman con Andalgala, alrededor de 100 km. y la salida de la producción via Paso de San Francisco a Puerto Caldera, Chile.

Pukara o pucará, es un vocablo quechua que significa fortificación, y refiere a las fortalezas precolombinas incaicas expandidas por todos los andes desde Ecuador hasta el norte Argentino.
Una de las principales características del Pucará de Aconquija es la presencia de murallas defensivas, que alcanzan una longitud máxima de 3000 m, con algunos tramos de varios metros de altura conformadas por paredes dobles.

Hacia finales del siglo XIX, Franciso “Perito” Moreno, cuando visitó la fortaleza inca, ubicada en el departamento de Andalgalá, señaló la necesidad de que las tierras en donde se encuentra el sitio fueran adquiridas por Nación para la protección y conservación.

Desde 2014, El Pucará de Aconquija, ubicado a más de 2000 msnm, forma parte del Camino Vial Andino Qhapac Ñam y como tal es Patrimonio de la Humanidad (UNESCO). 

El investigador y profesor de la Universidad Nacional de Catamarca, Néstor Kriscautzky sostiene que el Pukara habría tenido, además de su función militar, un fuerte componente astronómico, ritual y religioso. 

Como casi siempre pasa, las fotos no describen la belleza e inmensidad de este lugar donde los Incas producían, vivian y se defendían. La vista del Aconquija nevado eternamente-me hizo recordar al Lanin- es el centinela del sitio.

Como algo para destacar en la zona, mas alla de sus paisajes, a fines de la década del 40 vivió Adolf Eichmann,  junto a su esposa y 3 hijos. Fue el organizador, promotor y ejecutor de la denominada “Solución Final”, donde se decidió el exterminio sistemático de aproximadamente 6 millones de judíos que vivían en Europa durante la segunda guerra mundial. Conocido también en la Argentina por su nombre falso: Ricardo Klement,trabajaba para una empresa llamada Capri, la casa donde se refugió Eichmann se mantiene en pie.(2)

Estuvimos en el frente de la casa, a la vera del rio Potrero, es un lugar muy hermoso, muy parecido a los que elegian escapando de Alemania, en Villa Gral Belgrano o La cumbreceita o Bariloche, no eran giles, por supuesto. Las casas de aquella época son testigos e impactan.

(1)Texto original en: https://paisajesdecatamarca.blogspot.com/2013/02/turismo-en-aconquija-o-las-estancias.html
(2) 26 de junio de 2021 - 05:00 Pagina12

Vocero designado: Gustavo N.

El amigo Horacio, envió esta reseña para q sigamos animándonos a pasear x su comarca, y así embellecer nuestra mirada...

Mensaje en una botella: especial para los que disfrutan de los paisajes catamarqueños y su serranía, en especial para Dani C. que ha pasado unos días junto a su familia en la finca Pacará...

jueves, 18 de abril de 2024

Un nuevo logro

Es hora de Ricardo M quien ha terminado su Tecnicatura Ferroviaria en la Universidad, en el momento de la graduación. Enhorabuena los mejores deseos de todos los compañeros del secundario.

 



martes, 16 de abril de 2024

Un nuevo encuentro

Hace unos meses nos preguntábamos sobre algunos problemas de salud que tenía nuestro profesor Carlos Costandakos y en estos días uno de nosotros se lo encontró en la calle, acá el testimonio.


 

viernes, 5 de abril de 2024

Sebastian, el hijo de Ruben, en televisión

El 4 de abril por la mañana nos llegó el siguiente mensaje de Ruben C: Bom dia muchachada linda. Hoy 2145 si tienen ganas y tiempo miren Los 8 escalones x el  trece. Nos vemoooos.

A esa hora, muchos de nosotros, prendidos a la TV, ante la sorpresa Sebastían el hijo de Cañon se enfrentaba al desafío que muchas familias comparte noche a noche: 

 

El programa fue avanzando, los nervios fueron apareciendo a partir de cada escalón, en el plató cuando se grabó el programa los padres también hacían lo suyo mientras lo ponchaban las cámaras.

 

Y cuando el programa definió su suerte, en el escalón de las definiciones de la Real Academia Española, y todos nos quedamos triste, y empezaron a llover los mensajes de salutación, aquí un resumen de ellos:

Sergio M escribió:  Lástima, estuvo cerca. 

Claudio F por su parte compartió: Bravo las definiciones.  Gran performance!! Las definiciones son muy complicadas ... 👏👏

Ruben C a manera de descargo, comentó: No era esa la pregunta pusieron mal la edición del graff. Se ahogo en la orilla dirían los especialistas. Era mancuerna igualmente, todavía se está lamentando... pobre!!!


 

Viajando por el país: Ancasti (Catamarca)

 


ESPACIO INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASI - TUR - SUCURSAL CATAMARCA. 2da. Temporada, 2024. 

Portada dedicada a nuestros motoqueros, el Gallego M. y Horacio V.

Les agradezco profundamente todos los mensajes en el grupo y en privado, hacen bien al alma... y un agradecimiento especial para nuestro administrador del guasap, mi amigo Gustavo N, quien hace, en este caso, las veces de vocero de PASITUR.


 

Ancasti es el principal sitio donde apreciar el arte rupestre de la cultura Aguada. Gran parte de sus pinturas rupestres quedaron plasmadas en las conocidas cuevas de La Candelaria, pero también en las menos evidentes de La Tunita. Según la antropóloga Ana María Llamazares, estos traducen el fenómeno de simbiosis entre el hombre (chamán) y el felino (jaguar) durante los estados de trance, logrados mediante la ingestión de las mencionadas plantas psicoactivas, las danzas y el recurso de instrumentos de percusión. ¿Las pinturas alcanzan su máxima expresión en el alero bautizado como La Sixtina, por la cantidad?  más de 40? y la calidad de las figuras. Entre ellos se destaca el personaje antropomorfo bautizado "El Danzarín", cuyas piernas fuertemente flexionada…

(1) Fuente La Nación, nota del 8/08/2013

Ancasti, es además de ser el lugar de nacimiento del único presidente Catamarqueño hasta ahora, Ramón S. Castillo. Dicen, solo rumores, que la S seguida del Ramón, solo cumplía el rol de reemplazar la A de Antonio. para que no suene RAMONA.  Abogado, juez y docente perteneciente al partido Demócrata Nacional. Profesor y Decano de nuestra UBA, como vicepresidente uno de los responsables del Escándalo de las tierras del Palomar, en la compra de terrenos para el ejército…bautizado como "la Mula de Ancasti", por su terquedad y mal carácter.


 

Llegamos al atardecer a la Hostería de la Cuesta del Portezuelo, un lugar con vistas increíbles y los cóndores sobrevolándonos. No alcanzan las palabras para describir, mejor vengan y vean, dale gallego, vení que tenemos que ir con tu máquina.

Hasta la próxima, queridos compañeros.