ESPACIO INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASI-TUR - SUCURSAL CATAMARCA Febrero 08/2023
Termas de Rio Hondo, nuestro próximo destino a 230 km de Catamarca. Buena infraestructura de servicios, pero la calidad de sus aguas son inferiores a las de Fiambala, me parece. La cuesta del Totoral, una autopista en la montaña, Guille C, tenes que hacerla.
Pisamos Tucumán, Don José, el prócer de los salames y quesos de elaboración propia -en Alberdi. Hay que probar cada producto como si fuera la primera vez, comparar y elegir todo lo posible. el dulce de arándanos de la zona, como novedad, prepárate Don Jorge P. Ha sido y es parada ineludible de gobernadores de Catamarca, en la Ruta 38, antes de desviarnos hacia Lamadrid, un atajo para llegar a Termas.
Piquillin me quería matar, no le gusta mucho termas, pude convencerla, justo en un día de 40 grados. En la ruta, imperdibles no comprar las bolsitas de paltas, colgadas en cada puesto.
La brisa de la noche, cerca de la plaza principal, con una cervecita negra, trajo calma y disfrute a estos turistas norteños.
El GP internacional será el 31/03, especial para nuestro motoquero Don Pepe M y Don Horacio V, avísenle o esperamos que vuelva…vos vez.
Queríamos conocer Vinara. Todos los 5 de junio es la fiesta del pueblo, se recuerda el acta de paz de Santiago del Estero y Tucumán. Uno de los pactos preexistentes que menciona el preámbulo de la Constitución Nacional-1821-. Me gustaría estar este año en semejante fiesta, a toda música, que dura de sol a sol.
Vinara, para mi es sinónimo de Miguel Angel Estrella. Allí vivió su ñiñez. Su obra esta allí, Fundación Música Esperanza. Nos quedamos con las ganas, hace años, de abrir una filial en Catamarca. los egos propios y ajenos lo impidieron.
"Me propuse hacer música contra la locura y la tortura del poder. Quiero pelear con la música contra quienes quieren sojuzgarnos", dijo en una de las charlas que solía dar para transmitir su experiencia, con la mirada siempre puesta en la paz y la inclusión.
“La idea de Música Esperanza nació en una sesión de tortura, cuando era un desaparecido en Uruguay como parte del plan Cóndor”, rememora. “Yo le decía a Dios que tanto mi mujer Marta como yo, habíamos elegido ser músicos sociales.
“Nunca más vas a tocar el piano. Vos no sos guerrillero, sos algo peor: con tu piano y tu sonrisa te metés a la negrada en el bolsillo y les hacés creer a los negros de mierda que pueden escuchar a Beethoven”, le decía un coronel uruguayo durante su cautiverio en Montevideo en 1977.
“Sos un Beethoven al revés” cuenta que le dijo un soldado en el Penal, al enterarse que pasaba horas tocando una música que nadie podía oír.
“Cuando me secuestraron en Uruguay era uno de los candidatos a entrar a la ESMA, porque a otros compañeros los trajeron. Me salvó ser conocido."
Finalmente, Vinara es el lugar donde la Virgen llora hace muchos años y que se difundió la noticia a través del artículo de InfoBAE, y porque en una procesión lloro los 9 días.
Para aquellos que creemos, fue increíble haber conocido a Mónica, la persona que hace años se ha hecho cargo de cuidar la capilla de forma octogonal y su imagen. La misma persona que cuenta la historia, tiene un vínculo especial con la Virgen y sus vivencias, que pudo compartirnos. Varias coincidencias, una de tantas, es que ella es trasplantada de riñón…
Una pena que la jerarquía católica haya bloqueado la posibilidad de acceder de cerca a la virgen, ya tiene una urna de vidrio y un candado. Separar en lugar de integrar… Igualmente, en menor cantidad, siguen llegando personas, a pedir y a agradecer.
Debo decir que la geografía de la provincia de Santiago del Estero no le es muy favorable. Pero se ve recompensada por la calidez, la humidad, la poesía y la música de su gente, que hacen que uno quiera volver a estas tierras. Y al monte santiagueño, un lugar especial, compartiendo tortillas al rescoldo y mate cocido.
Para el final, volvimos por La Cocha, Tucumán, su nombre en quechua significa laguna. Hasta la proxima compañeritos.
Nota referida x Horacio en su viaje a la Virgen de Vinará:
No hay comentarios:
Publicar un comentario