sábado, 10 de diciembre de 2022

Los viajes de Daniel: Especial Montaña Rusa

La montaña rusa debe su nombre a las diversiones desarrolladas durante el invierno en Rusia en el siglo XVIII, donde existían grandes toboganes de madera que se descendían con trineos sobre la nieve.

Fueron modificadas en Francia donde agregaron los carros de tren a vías en desuso. Finalmente llegaron a Estados Unidos, donde se las llama roller coasters, y son una popular atracción diseñada para parques de atracciones y tematicos.

La ingeniería, tecnología y física han avanzado con su diseño en su longitud, altura, incorporación de loopings y fuerza g.

*Hypercoaster es un circuito completo con una altura y caida entre 60 y 90 mts

*Gigacoaster entre 90 y 120 mts.

*Stratacoaster con más de 120mts.

Todas estas no incluyen loopings, solo subidas y bajadas con la incorporación de la fuerza g, que van de 1g a 4g. En un viaje en montaña rusa se producen rápidos cambios de velocidad  y bajadas en círculo, entre fuerza g positivas y negativas, que da la sensación de estar presionado hacia el suelo o  como en una centro de lanzamiento en un cohete.

Les presento "al día de hoy" (ya que constantemente están en plena competencia entre los distintos fabricantes o por propia superación) a la más rápida, la más alta y mi preferida.

La más alta

*Kingda Ka* es de tipo launched (sin subida, sale disparada) localizada en el parque de atracciones Six Flags Great Adventure, Nueva Jersey en Estados Unidos.

Se inauguró como la montaña rusa más alta y más rápida del mundo en 2005.

El vehículo es lanzado por un mecanismo hidráulico, acelerando a 200 km/h en 1 segundo. Al final de la pista de lanzamiento, el tren sube por una cuesta de 90º verticales hasta la cima de la torre principal, alcanzando una altura total de 139 metros antes de descender 127 metros y completar el recorrido en 28 segundos.







La más rápida

*Fórmula Rossa* ubicada en el parque de atracciones Ferrari World, en Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos. La atracción fue inaugurada en el 2010.

Esta montaña rusa alcanza una velocidad máxima de 240 km y simula un trayecto en un monoplaza de Fórmula 1 de Ferrari. El viaje alcanza su velocidad máxima tras 6,5 segundos, con un sistema que es similar al utilizado en los portaaviones. La montaña rusa tiene una longitud de unos 2 kilómetros. Debido a las altas velocidades de la atracción, los pasajeros deben usar gafas de protección. Tiene una duración de 1min 30 seg y una altura de apenas 52mts.

 


               




Mi preferida (y confieso que he subido a muchas y seguiré hasta que mi corazón lo aguante... aunque ya hay unas 2 o 3 tachadas de la lista)

*Millennium Force* es la clásica montaña rusa de acero situada en Cedar Point, Ohio en Estados Unidos, inaugurada en el año 2000.

Tiene la típica subida que da la sensación de suspenso y ansiedad hasta llegar al borde de la caída. Con una altura de caída de 94 m y un ángulo de 80°, una velocidad máxima de 150 km/h, una longitud de 2 km con constantes y continuas subidas/bajadas sin frenar y "centrifugados" que presionan a uno al asiento con fuerza g de 4.5 g

 




 
 

 

Perdón 🥹 en el Italpark con la Super 8 volante
El día de tu cumpleaños te daban una cuponera para elegir entre algunos juegos

Acá fueron las bravas... el 1er looping 
 
 
Ruben C recuerda: Cuando se inauguro la otra montaña rusa en el italpark que era la primera con un looping chico, yo estaba haciendo la cola con un amigo para entrar, año 79 si mal no recuerdo


Daniel P por úlitmo comenta: Efectivamente Mr Cañón... se llamaba Corskrew inaugurada  en 1979, fue la más alta de Sudamérica por aquel entonces, con dos tirabuzones. Habré hecho una fila de 2hs para subir por 1ra vez - (🤓 🎢 nerd: looping es cuando la vuelta es totalmente vertical y tirabuzón o rulo cuando la das de costado)

No hay comentarios:

Publicar un comentario