sábado, 16 de julio de 2022

Los viajes de Daniel: Dinamarca

Han pasado poco más de 10 años que fui un par de veces a los países escandinavos.

*Dinamarca* es una perfecta maqueta de arquitecto; con su ancha peatonal llena de antiguas fuentes y esculturas, y sus empedradas calles donde abundan las bicicletas. 

En *Copenhague* el punto de mayor diversión local es el canal y calle Nyhavn, con sus fachadas de colores y sus cafés que dan a la orilla, imagen por excelencia de la ciudad. Sus casas de colores vivos y diferentes mantienen su pasado.

La Ciudad Libre de Christiania, es un barrio parcialmente autónomo que ha establecido un estatus semilegal como comunidad independiente en una zona de cuarteles militares abandonados, aparece como una "ciudad dentro de la ciudad", son un grupo de islas que se encuentran en la parte más ancha del río que cruza la ciudad. Su población en su mayoría son bohemios. 

A los alrededores de Copenhague se llega fácilmente por tren con fantásticas vistas y atracciones. Castillos, parques ,vestigios vikingos y pequeñas ciudades con su diseño y arquitectura escandinava. 

No recuerdo otra ciudad que me haya parecido "tan cara", incluso comparándola con Tokyo o Londres que tienen una moneda fuerte.

Pasé de casualidad por un restaurante argentino, que saqué una foto al menú. Ya de por sí este tipo de lugar de carnes es muy caro en el exterior, pero al recordar este dato hice la cuenta a la fecha.

En los últimos 10 años Dinamarca tuvo una inflación del 28% (digamos para actualizar los precios del menú), lo pasamos a usd (0.14) y si convertimos al tipo de cambio de pesos K, hoy una empanada en ese lugar nos cuesta $5.270... se me fue el hambre.


























Esteban comentó: Te faltó la estatua de La Sirenita.

Daniel respondió: Muy buena acotación 👍 Es uno de los atractivos que indican visitar, fui a conocerla y no le saqué foto xq me decepcionó... ja... es esta




No hay comentarios:

Publicar un comentario