sábado, 25 de junio de 2022

Una nueva nieta

Ruben C, nos presenta a su nueva nieta: Francisca María, 2da hija de mi hijo más grande, ¡Todo bien tanto la beba como la madre!

Demás está decir que llovieron los distintas saludos de bienvenida y las distintas muestras de afecto de todos nosotros.


Los viajes de Daniel - Parque Nacional Zion (Utah - USA)

Partiendo de Las Vegas, en una oportunidad hice un tour guiado de aventura por algunos parques nacionales ubicados en los Estados de Utah y Arizona, que junto a Wyoming para mi tienen los mejores paisajes del oeste de EEUU.

El *Parque Nacional Zion* es una reserva natural de Utah que se caracteriza por valles y empinadas montañas. La ruta atraviesa su sección principal, haciendo que el viaje ya forme parte de la visita.

El *Bryce Canyon* no es propiamente un cañón sino una gran anfiteatro natural formado por la erosión. Se destaca por sus estructuras o columnas geológicas que se formaron por la erosión del viento, agua y nieve. El juego de colores de las rocas, rojo, naranja y blanco son espectaculares. Bajar por los senderos y ver el juego de sombras y colores es maravilloso, el tema que uno se entusiasma y después hay que subir.

El *Antelope Canyon* es una hondonada o grieta que de repente aparece en el terreno. La formación geológica se ha ido horadando debido al paso de corrientes de agua durante miles de años, y sus paredes llegan a alcanzar los 40 metros de profundidad. Este cañón está situado en una reserva de indígenas navajos. De hecho, la visita se debe hacer con un guía navajo. Es bastante peligroso y solo una pequeña parte está abierta a los turistas. Es el lugar donde el ciclista quedó atrapado al caer y tuvo que cortarse el brazo (la película "127 horas").

El *Monument Valley* para mi era la gran estrella. Un paisaje que siempre quise conocer. Es una gran depresión situada en la frontera sur de Utah con Arizona. Típica postal de las antiguas películas del oeste.

El *Gran Cañón del Colorado* es una formación natural que se distingue por las distintas bandas de roca que revelan millones de años de historia geológica en un corte transversal. Es muy vasto en su dimensión, sentarse en el borde y contemplarlo es como ver un cuadro gigantesco. Tiene un promedio de 16 km de ancho y 1.6 km de profundidad a lo largo de sus 365 km. Por suerte habia ido una 1ra vez exclusivamente unos días y pude ver y recorrer todo su esplendor ya que tiene varios sectores de avistaje; esta 2da vez las nubes bajaban y llenaban todo el espacio desde el borde hasta el fondo del río.






















viernes, 24 de junio de 2022

Espacio Cine Lido: La ira de Dios

LA IRA DE DIOS. Argentina, Netflix,  junio 2022.   Diego Peretti, Juan Minujin, Macarena Achaga.  Genero:  Supenso  e intriga ( le dicen thriller).

Mi viejo decía de las películas nuestras, ¨Argentina y basta¨ en realidad no quería saber más nada con esas escenas muyyyy  lentas, esos primeros planos, la voz ronca de Graciela Borges, etc. etc. etc. Hoy las novelas turcas tienen gran éxito tienen de eso y mas…
Esta película me gusto, es diferente. Invita a seguirla con interés. Tiene un ritmo que así lo permite. Bien por el cine argento, aunque los saltos temporales confundan un poco…
Excepcionales actuaciones en particular, Juan y Macarena-para mi desconocida-.
Las escenas en el Ateneo Grand Splendid, Librería – Café-elegido como el mas lindo del mundo en el 2019- de lo mejor en nuestro querido Buenos Aires.

CALIFICACION: 3 y ½ PIPAS 




ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.



domingo, 19 de junio de 2022

El día del Padre (2022)

Empezamos el día del Padre con este video de Hernán Casciari: Una foto con mi Padre que presentara en TEDxBuenosAires hace unos años.


Algunos festejos y saludos para los padres del grupo:










viernes, 17 de junio de 2022

Espacio Cine Lido: 100 días con Tata

100 DIAS CON TATA. Documental. Netflix, diciembre de 2021. Miguel Muñoz, Luisa Cantero.

No imagine lo que me iba a provocar verla. Solo quería desconectarme de todo, incluso de una gripe molesta. 

La mitad de la película me arranco varias lágrimas de emoción-tratando que Piquillín no se dé cuenta-. La otra mitad me arranco también lágrimas, pero de felicidad.

La relación de un nieto y su abuela, antes y durante la pandemia en España .100 días de encierro en un departamento de 38 m2, al cuidado de una persona mayor.

Los diálogos son imperdibles. Desconocía que la Tata se transformó en aquellos momentos en una influencier, la más importante de España- en esos días terribles de incertidumbre.

Su alma rebosando de alegría, aliviando, ayudando y compartiendo su sonrisa, a cada ser que se conectaba.

La radio acompañando a la Tata en su dormir, me hizo recordar tanto a mi querida vieja. Su oreja pegada a ella…

Los adultos mayores y el respeto hacia ellos.  La muerte y como transitarla. La necesidad de parar, para observar la vida de otra manera.

¿La pandemia nos habrá hecho mejores personas? No lo sé.

Ver este documental, para mí, fue una oportunidad para que no nos olvidemos que somos humanos. Lo importancia de estar conectado, en calidad, no tanto en cantidad, con el otro.

El amor y la alegría pueden superar todo.

Después de todo, hace bien llorar, aunque sea en silencio. Catarsis necesaria en estos tiempos.

¨El tiempo de mayor felicidad es estar juntos¨, alguna reflexión de la Tata. Tan simple como profunda.

CALIFICACION: 4 y 1/2 PIPAS 





ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

domingo, 12 de junio de 2022

El Día del Arquero

Claudio C. comparte en el grupo: Mi viejo, arquero de la 3a de River en los años '40. Notese, entre otras curiosidades los postes cuadrados. También atajó en las inferiores de Platense (donde se formó) y en la 3a de Racing, última actuación en su carrera futbolística. Las rodilleras y los botines andaban en algún armario en la casa de mis viejos hasta hace 10 años.  Después no las vi más. Por ahí mi vieja y tiró todo al carajo... Dice que en un entrenamiento que compartió cn la 1a, le tuvo que atajar un penal a don Adolfo Pedernera y termino sentado adentro del arco con pelota y todo.




viernes, 10 de junio de 2022

Espacio Cine Lido: Jurassic Word Dominion

JURASSIC WORLD DOMINION. ESTRENO 2/06/2022. Ciencia ficción. EEUU, en cines. Sam Neill, Laura Dem, Chris Pratt.

David Cronenberg es un Director canadiense, cerca de cumplir 80 años, se mantiene provocador; "Creo que los cines están muertos. Creo que serán una cosa de nicho para las películas de superhéroes. No he ido al cine en décadas. Simplemente prefiero verlas en casa. Y los sets de televisión en casa se han vuelto tan buenos y el sistema de sonido se ha vuelto tan bueno que reto a aquellos que dicen que no puedes tener una verdadera experiencia cinematográfica en casa."
No será una de superheroes, pero en este caso, estamos con el modo presencial. Nada mejor que un balde de pochoclo grande y un par de coquitas. Una promo ideal para ver el estreno de Jurassic, con José y Pedro, mis hijos y Luz, la novia de Pedro.
Entretenida, con buenos efectos. Para quienes gusten de los dinosaurios (diría Susana: ¿viven?).
Ahora andan por todos lados, conviven con los humanos. Algún científico que manipulea los ADN con fines humanitarios, otro científico haciendo el negocio con el tema. También sobrevuela el comercio ilegal de animales. Toda ciencia ficción, nada real.
Para pasar un buen rato, después disfrutar de la mejor pizza de Catamarca. Para ir con los nietos, con los sobrinos – nietos, con los hijos…

CALIFICACION: 2 Y ½ PIPAS 



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

viernes, 3 de junio de 2022

Espacio Cine Lido: El fotógrafo y el Cartero - El crimen de Cabezas y El caso María Soledad

Hoy Horacio nos presenta dos casos emblemáticos de los 90.

EL FOTOGRAFO Y EL CARTERO. EL CRIMEN DE CABEZASDocumental Netflix,  Mayo 2022, 1 h y 46 m.

Nuestro compañerito pincharata, Don Sergio Miguetto, comento que era un documental imperdible, que habia cosas que desconocia. Otro compañerito, Don Claudio Crosta, coincidio, en la misma direccion.
El viernes pasado me decidi a verlo. Recuerdo que, justo ese fin de semana del asesinato, fuimos a pasear desde Mar del Plata a Pinamar. En una camioneta verde, el mismo color que decian que era el vehiculo sospechoso…Se sentia el miedo en la ciudad veraniega, llena de policias…
Un documental sin golpes bajos. Nos ayuda a recordar una parte de la historia reciente. La interna Duhalde-Carlos Saul.
De solo ver desfilar los personajes de aquel entonces, genera asco,bronca, Impotencia. Re-vivir todas las cosas que pasamos en aquella decada. 
Ver la entrevista de Mariano Grondona con Yabran. La mirada de este y lo que queria decir y no decia.…
Los culpables estan en libertad. Justicia y jueces complices.
Me recuerda en algunos pasajes, al caso Maria Soledad vivido en Catamarca, en esa decada. Algunas coincidencias.
Por su memoria y contra la impunidad. Hay que ver este documental.

CALIFICACION: 3 PIPAS.



EL CASO MARIA SOLEDAD. 1993. Musica Osvaldo Montes y Mercedes Sosa. Director: Hector Olivera. 

¨La muerte trágica de una colegiala católica en un club nocturno causa protesta y escándalo político.¨, decía el resumen – presentación.

La interna de Vicente Saadi y Carlos Saul. Provincia intervenida (Dr. Prol). El policía Paty, como un superhéroe… en busca de verdad y justicia. 
Las marchas de los jueves y en silencio. La hermana Martha Peloni, mujer increíble y ejemplo de lucha. El obispado de Catamarca, en principio en contra, cambiando  su mirada según el tamaño de las marchas y la participación ciudadana. El asesor del obispo de aquel entonces era Mario Cargnello, obispo actual de Salta (denunciado por violencia de genero por las monjas de la Virgen de los 3 Cerritos). Hay tanto para decir, en fin, hasta la próxima. 

CALIFICACION: NO SE CUANTAS PIPAS.

 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

 

jueves, 2 de junio de 2022

Nuestros hijos como testigos: Argentina Campeón en Wembley

Nuestros hijos como testigos:
 
El 1° de Junio en Wembley se jugó la Finalísima, partido entre el Ganador de la Eurocopa y el Ganador de la Copa América. 

Nuestro seleccionado ganó 3 a 0 y la mayoría de las crónicas hablaban de como la Selección Argentina se floreó en Wembley ante Italia y los jugadores festejaron con "el que no salta es un inglés" en Londres. (TyC Sport)
Y Ricardo M nos compartía esta foto: Mi hijo Francisco, ayer en Wembley