Ruben C, nos presenta a su nueva nieta: Francisca María, 2da hija de mi hijo más grande, ¡Todo bien tanto la beba como la madre!
Demás está decir que llovieron los distintas saludos de bienvenida y las distintas muestras de afecto de todos nosotros.
Ruben C, nos presenta a su nueva nieta: Francisca María, 2da hija de mi hijo más grande, ¡Todo bien tanto la beba como la madre!
Demás está decir que llovieron los distintas saludos de bienvenida y las distintas muestras de afecto de todos nosotros.
Partiendo de Las Vegas, en una oportunidad hice un tour guiado de aventura por algunos parques nacionales ubicados en los Estados de Utah y Arizona, que junto a Wyoming para mi tienen los mejores paisajes del oeste de EEUU.
El *Parque Nacional Zion* es una reserva natural de Utah que se caracteriza por valles y empinadas montañas. La ruta atraviesa su sección principal, haciendo que el viaje ya forme parte de la visita.
El *Bryce Canyon* no es propiamente un cañón sino una gran anfiteatro natural formado por la erosión. Se destaca por sus estructuras o columnas geológicas que se formaron por la erosión del viento, agua y nieve. El juego de colores de las rocas, rojo, naranja y blanco son espectaculares. Bajar por los senderos y ver el juego de sombras y colores es maravilloso, el tema que uno se entusiasma y después hay que subir.
El *Antelope Canyon* es una hondonada o grieta que de repente aparece en el terreno. La formación geológica se ha ido horadando debido al paso de corrientes de agua durante miles de años, y sus paredes llegan a alcanzar los 40 metros de profundidad. Este cañón está situado en una reserva de indígenas navajos. De hecho, la visita se debe hacer con un guía navajo. Es bastante peligroso y solo una pequeña parte está abierta a los turistas. Es el lugar donde el ciclista quedó atrapado al caer y tuvo que cortarse el brazo (la película "127 horas").
El *Monument Valley* para mi era la gran estrella. Un paisaje que siempre quise conocer. Es una gran depresión situada en la frontera sur de Utah con Arizona. Típica postal de las antiguas películas del oeste.
El *Gran Cañón del Colorado* es una formación natural que se distingue por las distintas bandas de roca que revelan millones de años de historia geológica en un corte transversal. Es muy vasto en su dimensión, sentarse en el borde y contemplarlo es como ver un cuadro gigantesco. Tiene un promedio de 16 km de ancho y 1.6 km de profundidad a lo largo de sus 365 km. Por suerte habia ido una 1ra vez exclusivamente unos días y pude ver y recorrer todo su esplendor ya que tiene varios sectores de avistaje; esta 2da vez las nubes bajaban y llenaban todo el espacio desde el borde hasta el fondo del río.
ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…
100 DIAS CON TATA. Documental. Netflix, diciembre de 2021. Miguel Muñoz, Luisa Cantero.
No imagine lo que me iba a provocar verla. Solo quería desconectarme de todo, incluso de una gripe molesta.
La relación de un nieto y su abuela, antes y durante la pandemia en España .100 días de encierro en un departamento de 38 m2, al cuidado de una persona mayor.
Los diálogos son imperdibles. Desconocía que la Tata se transformó en aquellos momentos en una influencier, la más importante de España- en esos días terribles de incertidumbre.
La radio acompañando a la Tata en su dormir, me hizo recordar tanto a mi querida vieja. Su oreja pegada a ella…
Los adultos mayores y el respeto hacia ellos. La muerte y como transitarla. La necesidad de parar, para observar la vida de otra manera.
Ver este documental, para mí, fue una oportunidad para que no nos olvidemos que somos humanos. Lo importancia de estar conectado, en calidad, no tanto en cantidad, con el otro.
Después de todo, hace bien llorar, aunque sea en silencio. Catarsis necesaria en estos tiempos.
ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…
Claudio C. comparte en el grupo: Mi viejo, arquero de la 3a de River en los años '40. Notese, entre otras curiosidades los postes cuadrados. También atajó en las inferiores de Platense (donde se formó) y en la 3a de Racing, última actuación en su carrera futbolística. Las rodilleras y los botines andaban en algún armario en la casa de mis viejos hasta hace 10 años. Después no las vi más. Por ahí mi vieja y tiró todo al carajo... Dice que en un entrenamiento que compartió cn la 1a, le tuvo que atajar un penal a don Adolfo Pedernera y termino sentado adentro del arco con pelota y todo.
ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…
Hoy Horacio nos presenta dos casos emblemáticos de los 90.
EL FOTOGRAFO Y EL CARTERO. EL CRIMEN DE CABEZAS. Documental Netflix, Mayo 2022, 1 h y 46 m.
ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…