El
viernes 10 de Octubre se realizó en el colegio el demorado y esperado homenaje
a Luis Alberto Spnietta, en sus bodas de ORO como egresado Sanromanense.
La celabración se llevó a cabo durante la denominada semana del arte, con que le colegio exhibe el
trabajo cultural de todos sus alumnos, la idea del evento fue motorizado por la
Asociación de Ex-Alumnos y en particular por los compañeros de promoción; y ser
realizó por la buena recepción y predisposición de las autoridades que dieron
el visto bueno y permitieron el evento.
La
espera, para aquellos que fuimos llegando para sumarnos al recordatorio, se vio
matizada por la presentación de bandas del colegio que nos fueron desgranando
distintos covers, que prepararon el ambiente para la celebración. El patio del
colegio se llenó de rock, creando un puente hasta los míticos ensayos que
Almendra, producto de la fusión de las bandas Los Sbirros y Los Larkins
realizaba los sábados por la mañana en el salón Kennedy.
Así
la gala se vistió de homenaje, un compañero de promoción nos acercó al Luis
adolescente que compartía las aulas, al compañero de todos los días, al jugador
al futbol que podía tiran un caño en el patio del colegio con una pelota o con
una chapita en un recreo, al que también fue celador (por un tiempo) y que se
encargaba de controlar el famoso “pelo”; al Luis que desde su humildad solo
quería cambiar al mundo y que no quería ser ídolo; y la noche se tiñó de
anécdotas y de emoción, se presentó un video con sus frases y canciones.
Mario "Pototo"
D'Alessandro y Ricardo "Toti" Crosta, fueron los encargados de contarnos la anécdota que
dio origen al Tema de Pototo o Para saber cómo es la soledad, que como todos
sabemos fue un mal entendido:
Fue
en el viaje de egresados, estábamos en Colonia Suiza en Bariloche, y tenía Pototo que
mandarle un telegrama a una novia, para avisarle que iba a Miramar: "el telegrama que mande, dice Pototo, termina anunciando mi muerte", alguien que
llama al colegio, era enero y lo reciben los curas, quienes contactan con un profesor del colegio -conmigo- así comentá el inoxidable Toti, revuelo generalizado ante la
imposibilidad de saber la verdad; pasa Luis por el colegio a pedir documentación
para la facultad, y se entera de la noticia. Mediante la red de
radioaficionados (gracias a una maestra del D'Alzón cuyo marido formaba parte de
la red) se logra ubicar a Pototo; un policía de la provincia de Rio Negro –me pregunta
si estoy muerto, nos comentaría Pototo. Fueron 48 horas hasta que se pudo
aclarar el mal entendido. Pero la canción ya había nacido, y fue un éxito que
cantaron entre otros Leonardo Favio y que le permitiría a Almendra, llegar a su
primer larga duración o LP, como se lo llamaba entonces.
Fue
el turno de Rodolfo Garcia, que acompaño el homenaje, y rememoró a Luis, el
nacimiento de Almendra y los ensayos en el colegio.
Subió
la banda formada por Epumer - Machi - Jorducha, que cantaron Durazno Sangrando,
Los libros de la Buena Memoria, Camafeo, Ya despiértate nena, así cortito y al pie el patio del colegio se llenó de la música y poesía spinetteana, Machi se refirió a las anécdotas que Luis le contaba sobre el colegio; tanto él como Cristian Jorducha y Lito Epumer lo expresaron en sus redes sociales (facebook e Instagram) .
Luego,
la rectora del colegio, recibió una placa de manos de los compañeros de Luis,
ya que se va a inaugurar la futura aula de música con su nombre; haciendo
referencia que en estas aulas compartió la poesía que en Barro tal vez dice,
sino canto lo que siento voy a morir por dentro, a lo que agregó yo: Luis cantó y nosotros le agradecemos.
La noche llegaba a su fin, nos fuimos saludando con los conocidos, aprovechamos para hablar con los músicos, y ellos nos contaban de Luis. Nos fuimos emocionados...
 |
Afiche |
|
 |
Programa del Homenaje |
 |
Las bandas del colegio en patio central |
 |
Pototo D'Alessandro y Toti Crosta |
 |
Proyección de video homenaje |
 |
Rodolfo Garcia (baterista de Almendra) |
 |
Epumer - Machi - Jorducha |
 |
Banner del escenario |
 |
Entrega de la Plaqueta |
 |
Epumer - Machi - Jarducha y varios ex alumnos |
 |
Autógrafo de Rodolfo Garcia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario