Páginas

sábado, 19 de febrero de 2022

Los viajes de Daniel - Dublin & Belfast

Irlanda es una isla que forma parte del archipiélago de las Islas Británicas y   es un país independiente.

Irlanda del Norte forma parte de Gran Bretaña, junto a Escocia, Gales e Inglaterra, que constituyen todos el Reino Unido. 

La capital de Irlanda es Dublin. Ciudad chica pero muy dinámica con una amplia avenida principal mini 9 de julio y dos peatonales muy concurridas y bien surtidas de comercios.

El corazón de la vida nocturna es Temple Bar, una zona adoquinada llena de pubs, bares, locales de música en directo y clubs nocturnos.

Todos los días tarde y noche parece sábado, se va en busca de un local donde tomar la siguiente pinta y continuar la joda con una Guinness en la mano. 

La capital de Irlanda del Norte es Belfast.

El país es conocido por sus castillos normandos, los valles y las montañas, los monumentos celtas y cristianos.

Belfast no tiene mucho atractivo turístico, salvo la zona portuaria donde se encuentra el "Barrio Titanic", que exhibe los astilleros remodelados donde se construyó el barco y un museo contemporáneo.

El Titanic inició su viaje con pasajeros desde Southampton, Inglaterra; pero su primer contacto con el agua fue desde Belfast.

El edificio del museo simula el hielo y la proa del barco con la misma altura del trasatlántico. 

En la puerta, el rótulo del Titanic da la bienvenida al museo de seis pisos donde se pueden ver filmaciones originales de la construcción y hasta copias de las distintas categorías de camarotes con todo su mobiliario.

Las costas del norte son famosas por sus acantilados y la Calzada de los Gigantes, un área formada por miles de columnas de basalto provenientes del enfriamiento rápido de la lava que ocurrió hace millones de años.

Dublin & Belfast



















Claudio F comenta: Muchas gracias Dani por este "paseo" por la tierra de mis antepasados ... Irlanda

Horacio S nos dice: La tierra del jameson y de la peli año bisiesto...


Y del whisky JD


Jorge P comentó: ¡Cómo es habitual: excelente viaje virtual. Gracias, Dani!  Como dato geológico adicional, las columnas de basalto se forman por un enfriamiento "mas lento" del basalto que en una erupción. Esto le da tiempo a "cristalizarse" en lo que se llama sistema  hexagonal. Estas formaciones rocosas solo ocurre en los basaltos.

Me lo mandó la Martone 😆


No hay comentarios:

Publicar un comentario