viernes, 30 de agosto de 2024

Espacio Cine Lido: Culpa Cero

 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro, 2da. Temporada, 2024, Agosto 30, Por Generacion Silver.



CULPA CERO. Argentina, agosto 2024. Dirigida por Valeria Bertucelli. Justina Bustos, Fabiana Cantillo y Cecilia Roth. Comedia dramática. 

Estreno. Saque on – line y sin pochoclos, las entradas en Cinemacenter, por supuesto utilizando la promo del 2 x 1, para ir a nuestro ¨shopping¨Altos del Solar. 

Cuando estaba comprando sentía que ese día tenía algo por hacer, pero no me acorde. Conclusión : un miércoles a las 22.10 hs. tuve que elegir entre el cine o el partido de vuelta River-Talleres.

Esta crítica de hoy será compartida por Piquillín y nuestra amiga, que me reemplazo en la butaca 23.

Mientras me lavaba los dientes y escuchaba al muñeco dando catedra de liderazgo post partido, apareció Piquillín. ¿Que tal la película?  la respuesta fue ¨ bien¨.  Le parecieron muy bien las actuaciones. 

Para Marilena ¨la película da para pensar. Muestra la realidad de nuestro presente y en el mundo¨.  La culpa  siempre es del otro? 

Con toques de humor acido, el tema de las redes y las agresiones –violencia verbal en el mundo de hoy. 

¨El hate es la manifestación de un sentimiento adverso hacia otra persona o marca en redes sociales o en plataformas de opinión.


CALIFICACIÓN: 3 PIQUILLINES


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

martes, 27 de agosto de 2024

Minuta de la Reunión - 3 de Julio 2024

Minuta reunión Tolo’s House del 03-julio-2024

Disclaimer: La emisión de esta minuta se vio diferida por motivos ajenos al escriba al no haber plata para comprar tinta y rollos de papiro. Asimismo, por efecto solidario y carácter transitivo proporcional al retraso legislativo en la aprobación de la Ley de Bases y su respectiva reglamentación…en fin.

Parroquiales: me permito mencionar que, como en el Chinchón, el 22-jun se “reenganchó” al grupín Ricardito ⚖️ , el 23-jun Horacito 🏍️ y el 20-Jul Horacito Pipa 🐔. 

Prólogo:

En chats del 24-jun debido a la nostalgia 🥲por los familiares que están fuera del terruño argento, surgió la ocurrencia de juntarnos a cenar. 

El entusiasmo fue elocuente y se armó el listado de concurrentes, día hora y hasta lugar de reunión: La Guitarrita (Olazabal y Holmberg). Pasitur, gentilmente, se dispuso a realizar las reservas del caso pero casi entrando al restó apareció El distópico Cañon con sugerencias de un Bodegón en Alvarez Thomas y Los Incas o Cervecería López con buenas picadas. Como cuasi un tole tole, hubieron silbidos y 🤬… que muy caro, que los jubilados, que el lugar, que p’adelante que p’atrás, que las 🏐de Mahoma. El interbloque de Zona Norte propuso La Farola de Martinez (Leche, el disidente, no dio positivamente su voto). ¡La sesión estaba a punto de zozobrar! 😎 Entonces apareció la “oferta” carismática del Quincho del Tolo (no confundir con su bisoñé) con pizzas en Promo de Kentucky y picada previa. Cada uno debía aportar algo a la picada más las infusiones y/o brebajes etílicos correspondientes.

Llegado el miércoles 3 a las 20hs comenzamos a apropicuarnos a Villa Urquiza siendo recibidos por los anfitriones con su ya inconmensurable cordialidad y amabilidad.

Los concurrentes fueron los habitués de otros meetings, sin embargo, y luego de muuuucho tiempo, retomaron la senda de las juntadas el Zorro gallináceo y Ricardito el 🚂.

Depositamos en la nevera los contenedores de líquidos sagrados y en la mesa surgieron maníes, papitas fritas y algún pedazo de queso como para ir precalentando con una “entradita”. Cañón, con alguna demora en el camino, fue el principal encargado de aportar ingredientes a la picada general con unos excelentes salamines y quesos variopintos. El susodicho peló salame y Horacio 🏍️ blandió la cuchilla quesera. Más tarde llegó el Briga con un estupendo guacamole.  

¡Todo era bullicio y alegría! Varios de los integrantes de la mesa opinaban que con la picada bestial era suficiente y que no era “nesario” comprar pizzas… hasta que llegaron. Ejemplares inmensos, si los hay. Uhhhh, es una guasada, va a recontra sobrar, guardame para el tupper, fueron algunos comentarios. ¡¡¡Apenas quedaron un par de porciones!!!

El sabor del encuentro fue muy energizante, mucho ánimo positivo y alegre. Como siempre, chistes y chascarrillos, anecdotarios de la secundaria y del Dalzón, recuerdos incunables, hechos deportivos, políticos, económicos, musicales, aviación, asesorías turísticas, farmacología hogareña y sus ñañas asociadas, mapamundis y terraplanismo, ovnis, etc., etc. Promediando la ingesta alcohólica, en algunos casos, hubo sesudos hilos filosóficos sobre la inmortalidad del cangrejo o los efectos alucinógenos de algunos hongos…

Llegaron los postres y el café rematando en una económica adición que se vió engrosada por los costos de la exuberante picada cañonera 😂😂😂😂

Dimos las hurras y salimos en manada dando besos y abrazos babosientos no sin antes agradecer fervorosamente a Doña Roxana y Don Tolo.

Hecho curioso luego de la salida: íbamos un pequeño grupete (El Negro, Cañón, Horacito, Morrón y creo que Sergio) caminando hacia nuestros transportes cuando de repente se cruza, casi subiendo a la vereda y con un bocinazo, una SUV wolksgawen conducida por un tal Mengano… si alguno andaba flojo de papeles con sus estudios coronarios, se quedaba allí mirando los rabanitos desde abajo. Con las puteadas del caso, verificando que no hubiera rastros marrones en la vereda, continuamos a nuestros objetivos vehiculares.

Asistentes Anotados:

1) Mengano
2) Horacio (el de acá)
3) Fernando (pecan)
4) Claudio (il sobrino)
5) Jorgito (navegador morronero)
6) Dani (está de visita)
7) Negro (con canas y chofer)
8) Juanca (ex rubito)
9) Cañón (sin lentes)
10) Pincha (tarde pero seguro)
11) Leche (Calamar que le da lo mismo)
12) Tolo (cadera de titanio) y......... (aguantador de sanromanenses que les cuesta pagar pizzas fuera del hogar)
13) Ricardito (técnico de los fierros y carriles agrimensurados)
14) egd (ogt)
15) Arturo (tocayo)
16) Pollo (el anarco liber pro)
17) Gastón (chacarero que juega tenis en lancha)
18) El Zorro (ok)

Inasistencias Justificadas:

. Borracho terminando exámenes del cuatrimestre en Florencio Varela.
. Turco, a último momento, por temas familiares.

¡Un placer escribir y un privilegio haber estado compartiendo tiempo con todos ustedes!

¡¡¡¡SIEMPRE ADELANTE!!!!


lunes, 26 de agosto de 2024

El quirófano de Agosto

Esta vez le tocó a Rubén C, quien se sometió a un tratamiento ambulatorio, pero es él quien no los comunicó, por la tardecita: Volviendo del más allá, mi segunda y última ablación todo ok aunque buscando alguna aurícula izquierda más chica que me regale alguien 😂😂



viernes, 23 de agosto de 2024

Espacio Cine Lido: Banquete de Amor

Espacio Cine Lido. Punto de encuentro. Segunda temporada. 2024, Agosto 23, Por  generación Silver. Hoy homenaje a un grande


ALAIN DELON (08.11.1935 - 18.08.2024)

El famoso actor, director de cine, guionista y productor de teatro y cine francés Alain Delon en su juventud usaba chaquetas militares especialmente para que fuera más conveniente abrigar a todos los cachorros callejeros que encontraba en el camino. 

¿Crees que mis perros saben que soy Alain Delon?  ¡No les importa!  Mis perros me aman, no saben quién soy ni qué hago.  ¡Esto es amor incondicional, amor sin pensar, amor completo y verdadero!

 

 

BANQUETE DE AMOR. EEUU, 9/2007. Comedia. Morgan Freeman, Radha Michell.

Como cuando se elige algún vino de la bodega López, se sabe que es garantía de calidad, lo mismo ocurre cuando toca ver una película en la que actué Morgan…que actor! Su personaje ocupa el centro de las escenas.

¿Lectura de manos, tarot, destino marcado?, qué hacer con la información que surge? En el medio, historias de amor y desamor. De eso se trata esta película, sencilla, sin pretensiones,  que entretiene y ayuda a pasar un buen rato.

Una sweet movie, diria Don Pasitur.

CALIFICACIÓN: 3 Y ½ PIPAS.


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

Siguiendo la tradición familiar

En medio de las chanzas y los lamentos por un penal errado que los dejó afuera de una competencia internacional, llegaron estás fotos para reafirma identidades futbolísticas: con el siguiente mensaje haciendo socia a mi nieta, siguiendo la tradición familiar, solo faltá mi viejo:





miércoles, 21 de agosto de 2024

Equipos que hicieron historia

El Pepe M nos trae una fotos que sacó del FB de nuestro profesor Toti Crosta, con habitualmente sube algún contenido indicando: "Equipos que hicieron historia", eran los minutos previos a la cena.



A partir de la publicación, los más memoriosos ensayaron algunos nombres de los integrantes de los planteles, pero sin indicar en que posición se encontraban, si parados o agachados, a lo que los demás tratamos de identificarlos y muchos nos dimos por vencidos en el intento, desconociendo a la mayoría de ellos.

Respecto de la primera foto, la del equipo con camiseta a rayas, Sergio M comenta: El Turco, Rioboo, Vinciguerra, Storti, Daniel Camino... 

Ruben C dice: 1976, primer año de mayores "mepa" y agrega dos nombres más: Granero y Gonzalito...

Afirma Sergio M: Si, porque yo jugué en el 77. Y acá no estoy 

Ahora Ruben C duda del año, y hace el siguiente comentario: O al revés 1er año de menores donde yo no estaba en ese equipo y el Gaina tampoco. Camino, Vinciguerra,  Granero, Gonzalito eran más grandes;. El último de abajo a la derecha era uno chico que tenia doble apellido López... algo 

Desde Catamarca llegan comentarios de la mano de Horacio S: Me parece que es el primero de menores; yo tampoco estaba. y agrega un interrogante: El cabezón Lucero, el cebollita, es el primero arriba ???; El arquero suplente se lo ve enojado. Claro jugaba Vinci.

Y el que responde es el memorioso Ruben CNo el orejón Lucero esta entre los dos arqueros, era vecino nuestro vivía en Superi y Arias, un asesino serial, te recargaba a patadas el muy  guacho 😂😂

En eso se filtra un mensaje de Jorge P:  ¿Por qué no me preguntan al Toti? 😄😄

Y es Ruben C el que responde:  Es más lindo recordar los nombres jorgito, igual crostin si lo tenes a mano al Toti preguntale...

La charla va hacia otros lados, en el chat de wsp, y nadie habló de esos jugadores de la segunda foto... 

Pero como en toda serie de aventuras, el tema continuó con un mensaje al otro día de Ruben C: Hola Pipa, buen día,  creo que el cabezón Lucero nunca jugo en los equipos del seleccionado del Sanro, no podía x los torneos de AFA

Aclarado el tema, todos seguimos con nuestros respectivas tareas... 

viernes, 16 de agosto de 2024

Espacio Cine Lido: Tangos, Tequilas y Algunas Mentiras

 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro, 2da. Temporada, 2024, Agosto 16, Por Generación Silver.

 


TANGOS, TEQUILAS Y ALGUNAS MENTIRAS. 2023,Comedia, Coproducción México-Argentina. Casandra Sánchez, Soledad Silveira.

Nos la recomendó mi sobrina de Chascomús, de visita en Catamarca. Confiamos y nos fue bien.

Una manera de escaparle a la realidad argentina y su desfile de miserias en distintas pantallas y redes, para eso recomiendo sentarse a ver esta película. 

Basada en el libro ¨8 apellidos vascos¨-atención Juanca, buenas actuaciones en esta comedia romántica y con escenas divertidas.

La cultura mexicana y argentina, aunque por momentos quizás sobreactuada o exagerada, nos muestra cómo nos ven en el mundo a los argentos.
La Silveira impecable. 

Son tiempos para reflexionar, digo, compañeritos. Por salud mental.

CALIFICACIÓN: 3 PIPAS 

 



ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Viajando por el País: La Virgen del Valle


ESPACIO INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASI-TUR - SUCURSAL CATAMARCA. 2da. Temporada, 2024,  Agosto 14.

Hace años, el pediatra de mis hijos, tenia en su consultorio, a su espalda, una imagen pequeña de una Virgen. No la conocía, o mejor dicho no la reconocí… me dijo ¨esa es la imagen de la Virgen del Valle, la original¨.

La imagen que conocemos es la vestida a la usanza española, como nos dijo la guía del Museo de la Virgen el lunes 12 de Agosto, ¨similar a la Virgen de Lujan¨.
Esta era una visita que teníamos pendiente con Piquillin. Si recibimos turistas es fundamental ofrecer lugares nuestros y que sean conocidos por nosotros. Allí fuimos  con nuestra amiga –la del trió, te acordás Jorge P.- y nuestra sobrina que parece que no se vuelve a Chascomus y quiere que la adoptemos.

El espacio esta armado con buen gusto, nada recargado de religiosidad y con colores e iluminación que destilan alegría y paz, lejos de lo sombrío, culposo, que suele haber en estos espacio… 

En la entrada, una escultura de hierros y metal, en triángulos semejando la Santísima Trinidad y chapas ubicadas ascendiendo –ver foto-, su autor, artesano y herrero, es Bruno Ceballos, hijo de nuestro compañero de cenas mensuales de los viernes.


 

El Museo es parte de la Catedral, edificio construido por el  Gran italiano Luis Caravatti que en 50 años, aproximadamente de 1850 al 900 le dio una identidad a la ciudad Capital en particular, y alrededores, en general. 

Ser amigo del Obispo Segura y del Gobernador, la alianza política y religiosa para mi,  le permitió plasmar sus obras, le dio su impronta a la ciudad: la catedral, la casa de gobierno-futuro museo, la casa del Gobernador Navarro, el cementerio, el Seminario, el colegio del Carmen y San José –donde salían las marchas de la querida Martha Pelloni y sus marchas del silencio-, el Colegio Nacional, el Paseo de la Alameda, el Convento del Buen Pastor, el Hospital San Juan Bautista, la iglesia de San Isidro, la Iglesia de San Pablo-ver Espacio anterior...


Como dato de interés, el padre de la actual Vicepresidente-que estuvo este año dos veces en Catamarca, dejo su boina en el Museo, siendo devoto de la Virgen. (-ver foto-).

Para terminar, la historia del milagro de la Virgen. Patrona del Turismo y de la Region Noroeste:

¨La cadena de oro o del milagro, es una de las joyas más antiguas que se conocen en el tesoro de la Virgen del Valle. Posiblemente fue donada en el año 1680.

La historia del milagro se remonta a 1620, en Perú. Un caballero muy rico, cursaba una enfermedad que los médicos de la época no podían curar, y partió a la provincia en busca de un milagro. Fue transportado por sus servidores y pidió ser llevado al Santuario de la imagen del virgen. Rogó por su salud, ya que los dolores eran insoportables, y en forma de agradecimiento dejó una cadena de oro con su pelícano de oro macizo de 18 quilates, teniendo en el pecho, lomo y alas, incrustadas nueve esmeraldas. El hombre una vez curado, volvió sano y al pasar por Santiago del Estero se encontró con un conocido, quien quedó sorprendido por verlo libre de sus dolencias. El caballero cuenta lo sucedido y agrega que tuvo que dejarle en forma de pago una hermosa cadena de oro a la Virgen del Valle. Al día siguiente, el hombre peruano, se despierta con dolores más intensos que antes. Sus criados, lo auxiliaron, y encontraron debajo de su almohada la cadena que había dejado días atrás. Fue una prueba que la Virgen le puso al hombre para probar su fe, y al mismo tiempo, dejando una enseñanza; que ella no vende sus mercedes. El hombre peruano, lleno de arrepentimiento por lo que había dicho, regresó de inmediato al Valle de Catamarca, donde nuevamente puso nuevamente la joya a los pies de la Santísima; Ella por segunda vez, lo curó y la cadena quedó para siempre con la virgen morena. Actualmente, la cadena del milagro, se encuentra exhibida en el Museo de la Virgen del Valle.¨

Hasta la próxima, perdón si les pareció extenso. Me entusiasme.

viernes, 9 de agosto de 2024

Y llegó otra foto

El Pipa, Horacio S, desempolva un foto para sus crónicas cinematográficas, un equipo juvenil que representaba al colegio en el campeonato intercolegial en donde solía competir nuestro colegio, muchos caras y poco recuerdo de nombres y apellidos de esos noveles jugadores, y entre el intercambio de mensajes fuimos desgranando algunos de los participantes.

La foto:


Sergio M por su lado escribió: Pipa, Gaina y Cañon... Amulet puede ser...y otras caras que no me acuerdo.

Rubén C apeló a su buena memoria y acota: Algunas caras y apellidos, Strina, Flynn, Condomiña, Malberti, Amulet, Scoccimarro (si el corcho kirchnerista), Amulet, Cabral, Ríos. No son todos y tampoco el orden de aparición en la foto. Creo que es menores 1974. Esa camiseta creo que la uso Pele en el 58, te raspaba todo.

El propio Horacio S, que subió la foto, comparte sus dudas y le pregunta al memorioso: ¿Buigues? Entre el "Gayna" y vos? 

La respuesta de Rubén C no se deja esperar: No nos dábamos cuenta pero hubiera estado bueno anotar detrás de las fotos los nombres. No me acuerdo si ese año ya estaba Gabriel Penedo Diego, un 2 fantástico que compartió defensa en el 75. Colla no se si esta en esta foto también. El del 75 lo tengo casi completo: FLYNN, MALBERTI, PENEDO, CONDOMIÑA, COLLA, DURY, STRINA, VILLAROEL, TROVATI, CABRAL  RIOS.

Se prometieron más fotos para un futuro cercano.

Cine Espacio Lido: En Tierra de Santos y Pecadores

 


ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro, 2da. Temporada,  Por Generqcion Silver. 2024,  Agosto 9.

En tierras de santos y pecadores. Iranda, Setiembre 2023, Accion.Liam Neeson, Jack Gleeson.  


Irlanda y sus paisajes increíbles. Transpiran poesía y leyendas…En el fondo, la historia de este país en los años 70, años de violencia política. Don Liam con sus setenta y tantos se lleva las palmas por su actuación. Me gustaría verlo en algún personaje que se le note alguna sonrisa…casi siempre en roles dramáticos.

La intención de iniciar una nueva vida lejos de su pasado violento. Y los malos son muy malos y los buenos, muy buenos, para entretener alcanza.


CALIFICACIÓN; 3 PIPAS 


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

viernes, 2 de agosto de 2024

Otro encuentro

Así lo mencionaron los protagonistas, se encontraron en la Pizzería Roxi, en inmediaciones de la estación Belgrano R del tren Mitre. Saludamos a los participantes.


 

Espacio Cine Lido: La Novia

 


ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro, 2da. Temporada, 2024, Agosto 2.

LA NOVIA. 2015, Drama. Española. Nominada a doce premios Goya. Inma Cuesta, Alex Gracia.93.


 

Elegimos esta película un viernes de Julio, de fiesta del Poncho. 

Sin saber que era basada en Bodas de Sangre, de Federico García Lorca -con la coincidencia  o causalidad- justo un entrañable amigo, el día anterior, me compartió unos versos increíbles de Federico, grabados por un actor español.

A veces nos pasa con las películas españolas. Cuesta escuchar y entender por momentos con lo que están diciendo. No es un tema de volumen porque estaba casi al máximo. Quizás hablan un tanto rápido y para adentro…quizás nos puede ayudar el Gallego M. 

No pudimos reconfigurar el subtitulado, así que, superado este inconveniente, los actores nos ayudaron a meternos en la historia. 

La lucha entre el deber ser y los sentimientos. La costumbre y la transgresión a las normas establecidas de la época. 

La música y los escenarios tan bien mostrados. Una excelente ambientación para desplegar un triángulo amoroso, como nudo central. 

A sufrir con los protagonistas. Dicen los que saben, que esta es la historia de Romeo y Julieta pero de habla hispana. A buscar un espumante y observar desde lejos el drama.

CALIFICACIÓN: 3 Y ½ PIPAS.


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.