ESPACIO
INTERIOR: MICRO ESPECIAL DE PASI-TUR - SUCURSAL CATAMARCA. Enero
18/2023
Partimos
con Piquillín, desde Finca El Pacara, a Londres, distante 330 km., 4 horas
aprox.
LONDRES
Cuna
de la Nuez 1ra ciudad fundada en territorio provincial y la segunda de la
Argentina. Distante de Londres, Inglaterra: 10.944 km.
Ubicada
en la hermosa Ruta 40, estamos concretando nuestro proyecto de recorrerla de
punta a punta.
Ciudad
fundada por Juan Pérez de Zurita, desde Copiapó, Chile-por el paso de San
Francisco-, en junio de 1558.Bautizada como Londres de la Nueva Inglaterra, en
homenaje a la boda real de María Tudor y Felipe II.
Recorrimos
sus dos plazas con sus dos iglesias antiguas, San Juan Bautista y la Inmaculada
Concepción. Hicimos la guiada a las Ruinas del Shincal de Quimivil
(Shinkal-shinki, arbusto- de Quimivil-el rio-), la capital más austral del
Imperio Inca.
HUALFIN
Nos
alojamos en la Hostería Municipal. Su nombre refiere a un pueblo rodeado de
fortificaciones. Es la segunda ciudad más antigua de Catamarca. Construida por
María de Medina y Montalvo, como premio al triunfo sobre el cacique Juan
Chelemin, tras 13 años de lucha.
¨Si
la historia la escriben los que ganan, eso quiere decir que hay otra
historia¨(Litto Nebbia). Aprendimos un poco de
historia hablando con los oriundos del lugar. Los Diaguitas sometidos por los
Incas, y más tarde, víctimas de la alianza de estos con el español. Diaguitas
como mano de obra para trabajo y para sacrificios. Otra mirada que
desconocíamos. La lengua Kakan del Diaguita castigada por los Incas , una forma
sutil de dominación. En este lugar, como se darán cuenta, no son bienvenidos.
Hicimos
la guiada al Pozo verde, de una belleza similar al cañón del colorado. Aguas termales, paisajes, lugar de ceremonial
inca y de defensa del cacique. Al
terminar la visita al sitio arqueológico, nada mejor que almorzar en el comedor
Valentina, Plato del día Locro de maíz y sopa!, como hacen en el interior, no
como entrada sino como previo al postre.
La
bodega municipal de Hualfin, excelentes vinos, de aquí es el Torrontés que
consumidos con Don Jorge P en su visita.
La
asociación de Vinos Orgánicos con el pequeño productor y su vino, exquisito. Ya
esta en casa.
La
familia Saravia, de Salta y sus viñedos al ingreso del pueblo. La capilla historia,
hoy monumento nacional, Nuestra Sra. del Rosario. (1770).
Aguas
termales de Los Nacimientos, intransitable por la crecido de los ríos.
Complicado en verano.
BELEN.
Saliendo
de Hualfin, llegamos a Belén, cabecera del departamento. Subimos al Monumento
Ntra. Señora de Belén, con una hermosa vista de la ciudad. La escultura fue
realizada hace más de 40 años, por un marplatense por adopción, nacido en
Maipú, Hidelberg Ferrino. Arqueólogo, estudioso de la cultura diaguita.
Quinquela Martin y Castagnino, sus amigos y maestros.
Belén,
cuna del poncho. La ruta del Telar, es una interesante propuesta de contacto
directo con hilanderas y tejedoras
Decidimos
volver por las cuestas, a Don Guillermo C le va a gustar. Llegamos a Andalgala
encarando la cuesta de La Chilca - 15 km que en su punto más alto alcanza los
1890 msnm –bien complicada y de ripio. Llegamos a Aconquija.
Es
una villa turística y productiva, donde la estrella es el cultivo de papa
semilla, con propietarios de tierra y viviendas de fin de semana, la mayoría de la provincia de Tucumán-los une
la cuesta del clavillo. Esta localidad tuvo un vecino ilustre, eso quiere decir
que el lugar es espectacular y parecido a algún lugar de Europa…Eichman,
¨Bajo
el nombre de Ricardo Klement, el ex jerarca de las SS y “arquitecto del
Holocausto” tuvo una corta estadía en Aconquija, una zona montañosa turística.
Allí trabajó en la empresa Capri, que proyectó la construcción de un dique. No
fue el único nazi refugiado en esa comarca, relatos de los cuales la comunidad
conserva un difuso y sombrío recuerdo.¨.
Nos
empachamos de cuestas y cuestecillas. Llegamos, todo bien, gracias a Dios.
Volveremos por mas, hay mas lugares increíbles. Hasta la próxima compañeritos.
Rubén C, pregunta: Pipa
una de las iglesias de Londres es la que tiene pintado el retablo detrás del
altar?? Recuerdo vago de mi periplo x el norte en auto hace como 20 años.
Horacio S, le responde: La
iglesia q contás cañón es la de Hualfin. La hizo la familia Saravia. Y cómo contás tiene el altar colorido con pigmentos naturales. Nunca vi algo así. Ya
busco fotos. Qué memoria!!
Ruben C, nos recuerda: Me
acuerdo que llegamos casi al mediodía, entramos y ya la cerraban porque había
que dormir la siesta, un pueblito muy chico con la ruta de ripio que pasaba x
la entrada de la iglesia y atravesaba todo el caserío. Muy pintoresco.
Horacio S, actualiza la información: Hoy
las rutas son espectaculares en Catamarca en general. La entrada a Hualfin esta
asfaltada y están construyendo una bodega frente a esa iglesia. La llave la
tienen en turismo q está al lado.
Ruben C, nos completa su experiencia: 👏👏 por fin estuve 10
días recorriendo con auto Tucumán, Ischigualasto, Talampaya, Tafi del.valle,
las ruinas de los Quilmes, Catamarca, la Rioja, Salta (todo x la ruta 40 casi
completa de ripio) la cuna del torrentes -Cafayate-, Salta capital, Humahuaca y
volvimos por la ruta 40 creo que fueron
casi 5000 kms en 10 días... paisajes deslumbrantes.