viernes, 30 de septiembre de 2022

Espacio Cine Lido: Yo era famoso

YO ERA FAMOSO. Netflix, Setiembre de 2022. Comedia musical. Ed Skrein, Leo Long. 

Una película sencilla. La relación de un adolescente autista y un músico que quiere recobrar fama, el éxito. El camino hacia la amistad. 

La musicoterapia como una excelente herramienta terapeutica.

Parece que es Londres, pero en los suburbios, una mirada diferente de la ciudad. 

CALIFICACION:   3 PIPAS


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.



Fin del uso del barbijo en el transporte público

Y finalmente, el 27 de Septiembre el Gobierno oficializó el fin de la obligatoriedad del uso de barbijos y la aplicación de los protocolos implementados por Covid-19 para trenes y colectivos, a través de dos publicaciones en el Boletín Oficial.
 
Si bien las fotos son en la nueva Estación Belgrano C, y fueron tomadas en Julio, ellos se adelantaron a la medida.
 
 
 



domingo, 25 de septiembre de 2022

La Fragata Libertad

Marcelo S, devenido en intrepido marino de agua dulce, comparte con nostros: Ayer.. navegando con amigos  junto al Fragata Libertad! 🇦🇷 😎⛵ . Orgullo Nacional!!!

Algunas fotos periodísticas que también ilustran el momento de la llegada al Puerto de Buenos Aires.


 


sábado, 24 de septiembre de 2022

Los viajes de Daniel: Hawai

Viajamos en el tiempo a la dinastía del rey Charles Saul I para ir a Hawai con el 1a1.

Aunque Ud no lo crea, el archipiélago de Hawai se compone de dieciocho islas y atolones; de todas ellas, se considera como "islas principales" a seis, situadas en el extremo sudeste del mismo: Kauai, Oahu, Molokai, Lanai, Maui, y Hawai. La última es la de mayor tamaño, por lo que se la suele llamar la "Isla Grande" que le da nombre al Estado y no confundirla con el conjunto de islas.

Sus islas son famosas por paisajes y playas, por ejemplo cada isla tiene sus particularidades:

  • Kauai con riscos, cascadas, follaje tropical.
  • Maui con playas de arenas doradas, rojas, negras e incluso verdes con palmeras.
  • Hawai con volcanes activos y campos de lava.
  • Oahu tiene la capital y la ciudad más grande Honolulu, donde se encuentra la playa Waikiki.


Recorriendo 4 de las 6, las más impactantes fueron Kauai y Hawai por su exclusiva geografía.

En Kauai las costas de Kanapali son inaccesibles, se visitan en helicóptero y es donde se ve la escondida cascada de Jurassic Park 1.

En Hawai visitar los campos y túneles de lava, es la que tiene volcanes activos donde la lava fluye constantemente al mar.

Maui tiene las mejores playas, la posibilidad de visitar cráteres humeantes y centro de actividades deportivas. En uno de los volcanes se puede bajar en bicicleta por la ruta hasta la costa. También con arrecifes de coral para hacer snorkel.

Oahu es la más explotada turisticamente con su bulliciosa ciudad capital y principal puerta de entrada al archipiélago. Aquellos que vieron la serie Lost pueden identificar un paisaje que de casualidad capté en aquel entonces, escenario muy utilizado ya que mayormente fue filmada allí.






















Ante esa última foto, Gustavo N pregunta:  ¿¿Fuiste en helicóptero???
 
Daniel comenta: Sisi.. eran otras épocas... ja... sobrevolando la costa de Kauai... la foto de la cascada Jurassic Park es desde el helicóptero y solo se puede descender por esa vía aérea... era otro recorrido que no hice.
 
La pregunta de Jorge P no se hizo esperar: ¡Excelente Dani! ¿Qué había di mangare? 😄
 
La respuesta de Dani: Aunque fue el siglo pasado 😆 recuerdo que era muy rico el 🐠 típico de allá Mahi Mahi

viernes, 23 de septiembre de 2022

Espacio Cine Lido: Sin Aliento

SIN ALIENTO. Drama, romance. Setiembre de 2022. Película francesa. Camille Rowe, Cesar Donwoy.

Buceo libre en el sur de Francia, un experto profesor y su alumna. Una relación toxica. La obsesión por alcanzar un record y las miserias humanas a su alrededor.
Hay una dedicatoria para Audrey Mestre, la talentosa deportista que falleció en un accidente durante un intento por romper un récord mundial de buceo libre e inspiró Sin Aliento.

CALIFICACION: 2 y ½ PIPAS


 

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.

Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.


Despedimos a un grande: Carlitos Balá (1925 -2022)

Hoy se fue un grande, Carlitos Balá, que nos alegró nuestra infancia, todos en el grupo mostramos nuestro respeto y pesar por la pérdida, rescato unos mensajes: la foto de Ricardo D y las anécdota de Miguel G, Sergio M y Gustavo M.

 
 

 
 
Anécdota con el gran Carlitos (Miguel G): Yo trabajaba en la sucursal La Piedad del Banco de Italia en Parana y Sarmiento. Él era cliente y ya nos damos cuenta que estaba llegando a la sucursal porque en la esquina se ponía a dirigir el tránsito. En esa epoca los salones de las sucursales eran un pasillo largo. Carlitos se paraba en la puerta de la sucursal y gritaba su famosa frase QUE GUSTO TIENE LA SAL y toda la sucursal incluido gerente y clientes le respondían SALADOOOO. Ya nos había alegrado el día como hizo toda su vida. Chau Carlitos que descanses en paz
 
Anécdota en el colectivo (Sergio M): se puede decir que yo también lo conocí personalmente y que viví una de sus interminables anécdotas, recuerdo que viajando en colectivo, es Carlitos quien sube al 60 como un pasajero más y empezó a joder y a gastarle bromas con el chófer, reímos todos mientras duró el viaje.
 
Mi anécdota con Carlitos (Gustavo M): Yo volando en un LADE en la Patagonia despegamos de Río Gallegos a Ushuaia y me avisan que había subido como pasajero. Lo invitamos a la cabina y era día formidable  de los pocos que hay en esa zona. Se quedó con nosotros hasta el aterrizaje y fueron de los 20 minutos más divertidos de mi  vida. No dejó de hacernos reír en todo momento Imborrable recuerdo. Gracias Carlitos QEPD

sábado, 17 de septiembre de 2022

Los viajes de Daniel: Saltos del Moconá

 Afana


Viajamos en el tiempo 20 años atrás escaneando unas fotos para ir a los Saltos del Moconá en Misiones.

Son unas "cataratas" que oscilan entre 5 y 10 m de altura, que interrumpen durante unos 3 km el curso del río Uruguay en la frontera entre Brasil y Argentina al sudeste de Misiones. La particularidad de estas cataratas, o saltos, es que no son transversales al curso de las aguas como la mayoría de las cataratas, sino que son longitudinales. El canal en donde caen los saltos, es una gran falla geológica cuya profundidad oscila entre 50 y 140 metros.

 

Los Saltos se localizan a 337 km de la ciudad de Posadas (Puerto Iguazú dista de Posadas 293km). En micro desde Bs As o Posadas se llega a San Vicente, y de allí otro micro a El Soberbio.

Según los lugareños, la mejor época para ir puede ser fines de Agosto.

La altura de los saltos varían día a día y este factor rige la habilitación del parque y el paseo fluvial al pie de los saltos. Lo ideal es que el río tenga un caudal medio, ya que si tiene mucho (como ha pasado este año en las cataratas) los saltos desaparecen al no haber desnivel y de suceder lo contrario se secan y no hay casi caída de agua.

Se trata de una de las Maravillas Ocultas de Argentina. Por su ubicación, la visita de los saltos no resulta especialmente sencilla, es por eso que se trata de un lugar alejado de la gran presencia turística que encontramos en otros sitios.

A pesar de tener infraestructura turística, llegar hasta ellos y apreciarlos mantiene aún mucho de aventura. Son comunes las cabañas y ultimamente lodges boutiques enclavados en la selva, con mucha presencia de turismo internacional que combinan la visita con los Esteros del Iberá.

Estos lugares de hospedaje se ubican en la Reserva de Biósfera Yabotí, una de las áreas protegidas más grandes de la Provincia de Misiones guardián de la selva con senderos y pequeñas cascadas escondidas, creada en el año 1995 y pertenece al programa de la UNESCO “El hombre y la biósfera”.

 

















Rubén C comenta: Tuve la suerte de visitar los saltos del Moconá el año pasado y antes de llegar a El Soberbio romper 2 cubiertas y una llanta de aleación, una vergüenza el estado de la ruta una vez que se deja la zona de Oberá en la ruta 14 😱 😱 Paramos en el lodge que esta a 10 min de los saltos, a las 2300 horas se corta la luz hasta el otro día que arranca a las 0700. Escuchas todo el ruido de la selva en los bungalows. También aporta fotos del lugar...







Daniel acota: Cuánto caudal de agua 😱 es como les decía 🤷🏻‍♂️ una lotería cómo los podés ver.