lunes, 31 de mayo de 2021

Y un día llegaron las vacunas

Y llegaron las vacunas para nuestro grupo etario, con diferencia de días y de semanas, según donde nos encontraramos domiciliados nos fuimos vacunando sumando esperanzas para el próximo encuentro y el fin de la pandemia. Van algunos testimonios fotográficos de los vacunados.













viernes, 28 de mayo de 2021

Espacio Cine Lido (II)

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…
 
El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

Espacio para comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere, se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo.  

COMER, REZAR, AMAR: Drama-Comedia, 2010, Julia Roberts (Liz Gilbert), Tuva Novotny (SofI), entre otros.

Como una peregrinación. Con escalas en Roma, India y Bali: Una película que nos lleva de la mano a disfrutar esos lugares y lo más representativo de cada uno. Como telón de fondo, la protagonista se anima a patear el tablero de su vida-va en busca de saber quién es ella en realidad-.

Vale la pena detenerse tanto en esos paisajes, como en las miradas y gestos, sus diálogos…

Calificación: 3 Pipas




Recuerden que con la etiqueta #Lido puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

viernes, 21 de mayo de 2021

Espacio Cine Lido (I)

Desde Catamarca, Horacio S se unía al desafio de ayudarnos a que transcurra la pandemia con mayor facilidad y nos dijo en el grupo de wsp:

Queridos compañeros, correligionarios, camaradas, etc., me animo a presentar cada viernes, un espacio de comentarios de películas, con la intención de cada uno si quiere se sume con sus observaciones, anécdotas, lo que se les ocurra para enriquecerlo. Espero ser tan perseverante como Gustavo N. y su espacio musical. Veremos…

ESPACIO CINE LIDO: Punto de encuentro. ¿Porque LIDO?: buscando un nombre, vino a la memoria el querido Cine de Barrio, uno más, de tantos que existían en ambas veredas de la Avenida Cabildo, camino integrador de Belgrano y Núñez, así desfilaban El Savoy, el General Paz, el Cabildo, el General Belgrano, el Mignon…

El Lido era distinto, se abría su techo, y ese cielo que mágicamente se podía ver y, de esa manera volver a conectarse con la realidad…

THE WAY (El camino): Drama-comedia dramática. 2010. Martin Sheen, Emilio Estévez –Padre e Hijo en la ficción y en la vida real.

El camino a Santiago de Compostela, España, como una excusa para bucear en la relación entre Padres e Hijos.  La búsqueda en encontrarle un sentido a la vida en el medio del dolor y comprobar, como a veces, los hijos se convierten en maestros de sus padres.

Calificación: 5 pipas


Aclaración: Vamos a inaugurar la etiqueta #Lido para que puedan consultar más facilmente las recomendaciones de Horacio S.

miércoles, 5 de mayo de 2021

La salida del laberinto

Durante este último año de pandemia, Gustavo N, todas las noches nos acompañó con una variada selección de música, siempre eclética, tratando de abarcar todos los ritmos, intérpretes y paises. La primera emisión, llevada a cabo a mediados del 2020, fue precedida de un comentario o una excusa relacionada a los descubrimientos que la cuarentena le había permitido experimentar musicalmente.

Acompaño el texto que abre la selección musical:

”De todo laberinto se sale por arriba"
(Leopoldo Marechal)




Heilung es una banda que fusiona música folk, death metal y folk metal experimental. Conformada por Christopher Juul, Kai Uwe Faust y Maria Franz, de Dinamarca, Alemania y Noruega respectivamente, suelen ser englobados bajo la etnia danesa por la prensa. La banda cataloga su trabajo como «historia amplificada», su imagen y sonido toma inspiración de la cultura de la Edad de Hierro y Bronce en Europa del norte; el nombre proviene del alemán y significa «sanación» (Wikipedia)


martes, 4 de mayo de 2021

Recordando los cines del barrio de Belgrano

Todo empezó cuando una noticia que compartió Ricardo L, gran cinófilo (entre otras virtudes), nos comentaba que cerraba otro cine más sobre la Avenida Cabildo, el Cine General Paz.

Ahí recordamos todos los cines que, en nuestra infancia, adolescencia y madurez, nos albergó, donde pasamos tardes inolvidables, donde guardamos indescriptibles recuerdos.

En una nota del diario La Nación, leemos 

La avenida Cabildo llegó a tener en las décadas de 1960 y 1970 siete cines funcionando a pleno, al que se agregaba un octavo situado sobre Juramento, pero a pocos metros de la esquina con Cabildo, lo que le permitía integrar sin problemas ese circuito, el histórico y entrañable cine Mignon.

El arco cinematográfico de la avenida Cabildo tenía un extremo norte en el pequeño cine Lido, de Cabildo casi esquina Iberá, y del otro lado al magnífico y elegante cine Ritz, ubicado a metros de Cabildo y Olleros. Entre ellos funcionaban el Gran Savoy (futuro hogar del Artemultiplex), a metros de Cabildo y Congreso; el General Paz, en la esquina de Cabildo y Pedro Ignacio Rivera; el diminuto cine Cabildo, entre Blanco Encalada y Olazábal; el Nuevo Belgrano, entre Olazábal y Mendoza, y el General Belgrano, entre Mendoza y Juramento. Este último, al desaparecer, le cedió su lugar a una sala mucho más moderna e imponente, que se llamó Atlas Belgrano. Hoy tampoco está.


Buscamos y encontramos en internet distintas fotos históricas de los históricos cines de Belgrano.


Cine Cabildo

Cine General Paz

Cine Mignon

Cine Ritz

Cine Savoy

Cine Atlas (ex Cine Belgrano)



Cine Belgrano (Hoy Casa Rodo)

Cine Lido (?)

Fuera del circuito de Belgrano, también había un cine en la vieja Avenida del Tejar, hoy Ricardo Balbín; el cine Cumbre hoy demolido.