domingo, 12 de febrero de 2017

Villa Paranacito (Entre Rios) - Asado 11-02-2017

Minuta del Viaje a Villa Paranacito de los Olds-Scouts (11-Feb-2017)

Citados los concurrentes en distintos paradores a las 07:00hs en CABA , 07:15hs en Thames y Panam (abreviatura de la autopista y sin referencia a la animadora de tv) y 08:30hs en Escobar.

No hubo mucha precisión en el cumplimiento de horarios pero, considerando el dìa de relax a cumplimentar, quedó sin relevancia.

Se realizò una escala técnica en Escobar de reaprovisionamiento de combustible (nafta, gasoil, café, algún bocadito dulce y otras vituallas indispensables ) con trasbordo de algunos pasajeros  que venían apiñados en la camioneta del Sr. Gastón Ch. hacia el servicio del Expreso “Cañon”.

La caravana, encabezada por el expreso Cañòn, inició periplo hacia el destino definitivo. No obstante hubo sendas detenciones para comprar carnada para los pescadores y algún que otro salame y queso casero para la “picadita”.

Llegado a la salida de la Ruta 12 hacia V. Paranacito hubo algunas dudas del piloto y del copiloto (Daniel C.) para seguir las instrucciones del plano (No había señal de internet, ni señal de teléfono ni señal de la chacra del Sr. Fernando A.). Pero con espíritu aventurero y optimista nos reorientamos y pudimos sortear los 10 km medianamente escabrosos de arena compactada. Se preveían las futuras posibles tácticas de manejo ante una posible caída de agua intempestiva. 

Arribados (por fìn!) a la chacra nos recibió el anfitrión (con machete en mano, por las dudas). Saludamos atentamente a la anfitriona (Sra. Gabriela) y nos dispusimos ipso facto a desplegar los materiales para el asado, picada y para la práctica deportiva.

La jornada transcurrió muy amena entre comentarios, fotos,  viejas anécdotas y chistes enmarcados por un hermosísimo paisaje y un clima nublado y algo de vientito (óptimas!)

Luego de la ingesta de una picadita y del excelente asado comprado y cocinado por el sr. Cañón, continuaron (pero esta vez entonadas con bebidas espirituosas) las tertulias y pràcticas deportivas de pesca variada. En esta última actividad El sr. Charpentier se cansò de pescar bagres sapos y el sr. Cañon obtuvo el bagre de mayor porte.

Recorrimos el emprendimiento frutícola del anfitrión, periplo durante el cual hubo algunos hechos de vandalismo (ventosidades que quemaron algún árbol frutal, por un lado, y, por otro, el diezmado de juncos Totora para llevar de recuerdo).

Llegando al límite de las condiciones climáticas, decidimos la vuelta. Con besos, abrazos y muchos agradecimientos a los dueños de la chacra, nos despedimos.
El camino de retorno tuvo una lluvia tenue que no molestó cuando tuvimos que hacer todos los transbordos necesarios para ir desparramando al viejaje en sus distintos paradores.

Asistentes:

  1. Fernando A. 
  2. Gabriela (Esposa de Fernando A.)
  3. Hernàn M (a) Chajarí
  4. Sergio M.
  5. Arturo T.
  6. Gastón Ch.
  7. Daniel C. (a) Negro
  8. Rubén C. (a) Cañon
  9. Jorge P. 


Ausentes con aviso (por motivos laborales): 
  1. Horacio V.
  2. Esteban P.


Gracias WindGurù por acertar el pronòstico con gran exactitud (recomendado).

Hasta la próxima y …Siempre ADELANTE!!!!

Jorge P.


























Un videito de bonus track


sábado, 11 de febrero de 2017

Otros recuerdos - El cuadro de honor

Aquellos memoriosos recordarán que al final de cada bimestre el mejor promedio obtenido en una materia, le permitía al alumno formar parte del selecto Cuadro de Honor; a fin de año los tres mejores promedios de cada materia recibían una merecida tarjeta, que indicaba su performance y un obsequio que generalmente era un libro.

Daniel P. vuelve a mostrarnos esos galardones obtenidos durante el transcurso de su paso por el colegio, verdadero tesoro invaluable (sobre todo por las firmas que acompañan la tarjeta).





miércoles, 8 de febrero de 2017

Un recuerdo

Este es la foto de un pin entregada por Daniel P, quien la conserva entre sus recuerdos y compartió con nosotros; yo no recordaba la existencia de esos objetos (y supongo que habrá otros como yo), Daniel me comenta que lo tiene desde primer año (1973), y su memoria se debate entre haberlo adquirido en el colegio o haber sido producto de un obsequio del "Chivo" Baena.